Alquiler de perros para saltarse el encierro por el coronavirus
Recién implantado el estado de alarma por el coronavirus ya aparecían los primeros anuncios en Wallapop de alquiler de perros. Esta plataforma, que prohibirle los anuncios de venta de animales, enseguida actuó contra ello eliminándolos pero la cosa no ha quedado ahí.
Algunos en broma (y otros no tanto) van subiendo fotos a redes sociales y compartiendo en estado de Whatsapp que alquilan a su perro por un tanto la hora para poder saltarse el encierro obligado por el coronavirus.
El estado de alerta se ha implantado para poder frenar el avance del virus que amenaza con colapsar el sistema sanitario, no es una broma. Los casos en los que se permite salir se asume que son por necesidad y se apela a la responsabilidad de la gente, pero a veces esta escasea.
Los que tenemos perro sabemos que necesitan salir a hacer sus necesidades y, pese a que para ellos sería mejor dar un buen paseo por el campo, aumentamos la estimulación en casa con juegos, ejercicios de olfato y otras actividades.
Las salidas no deben usarse como una forma de salir del encierro, se deben ajustar al tiempo mínimo, y estoy segura de que la gente dispuesta a alquilar un perro por horas no tiene esa idea…
Además, aumentamos el riesgo porque por un mismo perro muchas más personas distintas salen a la calle con el aumento de la probabilidad de contagios que ello supone.
¿Qué pasará con esos animales?
Algunos intentarán alquilar a su perro ¡Manda narices! Son capaces de poner en riesgo no solo al animal si no la salud de su familia al entrar en contacto con otra gente que en algunos casos ni conocerá.
Otros tal vez intenten acoger perros o comprarlos a algún particular para saltarse la cuarentena pero, y el resto del tiempo ¿Qué pasa con el animal? ¿Y cuando esto acabe? Imagino que habrá junta-perros frotándose las manos por poder vender ahora cachorros que en verano, o cuando pase esta tormenta, acabarán en la calle.
¡Responsabilidad!
¿Tan difícil es ser responsable? Estamos en una situación inédita, los libros de historia hablarán de este momento, y en está en nuestras manos que esto acabe cuanto antes pero para ello debemos cumplir el encierro.
En los paseos con tu perro recuerda:
Salir el tiempo justo para que haga sus necesidades
Sal solo con tu perro
No socialices con otras personas o perros, si saludas a alguien que sea en la distancia
Recoge las cacas y limpia la orina con agua y detergente
Al llegar a casa no está de más que te cambies de zapatos en la entrada y limpies las patitas de tu perro
Al llegar lávate las manos con agua y jabón Por favor, tómatelo en serio para que en el menor tiempo posible podamos disfrutar de nuevo de los paseos, las terrazas y sobre todo de nuestros amigos y familiares. ¡Quédate en casa!
Fuente: este post proviene de Lucca la loca, donde puedes consultar el contenido original.
Los miedos en los perros son mucho más comunes de lo que pensamos. Aunque algunos pueden parecer muy seguros de sí mismos, la realidad es que muchos sufren de temores que afectan su calidad de vida y ...
¿Sabías que las gatas tricolor suelen ser hembras? Hoy os voy a hablar sobre lo que a la gente más le llama la atención cuando conocen a Zelda: sus colores. En cuanto la recogimos yo sabía que era hem ...
Nuestro amigo peludo es mucho más que un simple animal; es parte de la familia. Por eso, la seguridad y el bienestar de estos fieles compañeros es importante para nosotros. Para garantizar su segurida ...
Según un nuevo estudio, los perros que reciben dosis diarias de CBD muestran una “reducción significativa” del estrés y la ansiedad cuando viajan en coche. Los investigadores del Waltham P ...