Alquiler de perros para saltarse el encierro por el coronavirus

Recién implantado el estado de alarma por el coronavirus ya aparecían los primeros anuncios en Wallapop de alquiler de perros. Esta plataforma, que prohibirle los anuncios de venta de animales, enseguida actuó contra ello eliminándolos pero la cosa no ha quedado ahí.

Algunos en broma (y otros no tanto) van subiendo fotos a redes sociales y compartiendo en estado de Whatsapp que alquilan a su perro por un tanto la hora para poder saltarse el encierro obligado por el coronavirus.

* Actualización: en algún momento de la tarde han eliminado este tipo de anuncios. Bien está que así sea ¿Alquiler de #perros en Wallapop para que otras personas puedan dar paseos? Vergüenza debería daros. Hay que ser miserable para, en una situación así, improvisar esas maneras de hacer negocio y de sortear las necesarias cuarentenas obligadas. Espero sinceramente que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado rastreen esas ofertas y sancionen a aquellos que las han puesto. Si tenemos perro podemos bajarle a hacer sus necesidades. El mínimo tiempo imprescindible. Punto. Nada más. Luego a casa con él, que hay maneras de ejercitarle y tenerle feliz entre cuatro paredes a poco que nos lo tomemos en serio. No debemos abusar de ese permiso que se nos ha concedido para bajarles a la calle a menos que queramos ver cómo nos lo merman. Lo último que necesitamos es que por cuatro espabilados  a los que les dan la mano y se toman el brazo, la mayoría que lo estamos haciendo bien y nuestros animales acaben pagando en forma de restricciones más severas. Si tenemos cerca vecinos, amigos o familia que necesitan que les echemos una mano con sus perros, por ser ancianos, estar enfermos o tener discapacidad por ejemplo, tiene todo el sentido que nos ofrezcamos a pasear a esos animales. En momentos así es cuando más necesario es ser solidarios. Otra opción válida es ofrecernos a ser casa de acogida de algún perro de protectora. Esos animales se van a ver en una situación muy complicada. Pero insisto, en cualquier caso hablamos de paseos mínimos, lo justo para que hagan sus cosas, las recojamos, y de vuelta a casa. Seamos responsables. Por el bien de todos. Y, por favor, ahora más que nunca, no abandones, no se te ocurra hacer una canallada así. #covid_19 #coronavirusespaña #estadodealarma

A post shared by Melisa Tuya (@melisatuya) on

Riesgo para la salud

El estado de alerta se ha implantado para poder frenar el avance del virus que amenaza con colapsar el sistema sanitario, no es una broma. Los casos en los que se permite salir se asume que son por necesidad y se apela a la responsabilidad de la gente, pero a veces esta escasea.

Los que tenemos perro sabemos que necesitan salir a hacer sus necesidades y, pese a que para ellos sería mejor dar un buen paseo por el campo, aumentamos la estimulación en casa con juegos, ejercicios de olfato y otras actividades.

Las salidas no deben usarse como una forma de salir del encierro, se deben ajustar al tiempo mínimo, y estoy segura de que la gente dispuesta a alquilar un perro por horas no tiene esa idea…

Además, aumentamos el riesgo porque por un mismo perro muchas más personas distintas salen a la calle con el aumento de la probabilidad de contagios que ello supone.

¿Qué pasará con esos animales?

alquiler de perro
Algunos intentarán alquilar a su perro ¡Manda narices! Son capaces de poner en riesgo no solo al animal si no la salud de su familia al entrar en contacto con otra gente que en algunos casos ni conocerá.

Otros tal vez intenten acoger perros o comprarlos a algún particular para saltarse la cuarentena pero, y el resto del tiempo ¿Qué pasa con el animal? ¿Y cuando esto acabe? Imagino que habrá junta-perros frotándose las manos por poder vender ahora cachorros que en verano, o cuando pase esta tormenta, acabarán en la calle.

¡Responsabilidad!

¿Tan difícil es ser responsable? Estamos en una situación inédita, los libros de historia hablarán de este momento, y en está en nuestras manos que esto acabe cuanto antes pero para ello debemos cumplir el encierro.

En los paseos con tu perro recuerda:

Salir el tiempo justo para que haga sus necesidades

Sal solo con tu perro

No socialices con otras personas o perros, si saludas a alguien que sea en la distancia

Recoge las cacas y limpia la orina con agua y detergente

Al llegar a casa no está de más que te cambies de zapatos en la entrada y limpies las patitas de tu perro

Al llegar lávate las manos con agua y jabón
Por favor, tómatelo en serio para que en el menor tiempo posible podamos disfrutar de nuevo de los paseos, las terrazas y sobre todo de nuestros amigos y familiares. ¡Quédate en casa!

Fuente: este post proviene de Lucca la loca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos