Todo sobre la alimentación de tu cotorra
¿Sabes qué comen las cotorras? Aquí tienes toda la información.
¿Sabes qué comen las cotorras? Aquí tienes toda la información.
Nuestros amigos de Kimbi nos enseñan cómo socializar aves. ¡No os lo perdáis!
¡Qué curioso! Esto es lo que nos intentan decir los periquitos a través de sus sonidos.
Descubre toda la información necesaria para tener un loro en casa: cómo cuidarlo, educarlo, enseñarle a hablar... ¡Mira!
Queremos hacer un llamamiento a las conciencias de todos aquellos que compren y vendan este tipo de exóticas criaturas. No merecen este tipo de finales.
Nuestros amigos viven en plena naturaleza, así que cuando salen a pasear nos traen de regalo imágenes tan preciosas como estas...
Cotorra de sol. Es uno de los loros americanos más vistosos. Su cabeza es de color amarillo y naranja intenso, el vientre es rojo anaranjado, las alas amarillas y la cola verde. ¿Qué os parece?
Parece ser que los cerdos vietnamitas últimamente no pasan por su mejor época, o al menos eso nos ha querido decir la Dirección General de Medio Ambiente que alerta de un gran abandono de estos animales.
Para aquellos amantes de las aves y especialmente de los loros, aquí os dejamos los diferentes tipos de loros que existen para que podáis elegir el mejor imitador como mascota.
La cotorra argentina responde al nombre científico de Myiopsitta Monachus. Son aves amistosas y muy adaptables, grandes habladoras y fáciles de domesticar, pero también son muy destructivas y ruidosas.
Conocemos un poco más a estas aves de la mano de la criadora Susana Ruz Noguero. ¿Te vienes con nosotros?
Es muy importante dar una buena alimentación a nuestros loros, ya que esto afecta a su salud, a su actividad, a su pelaje... Te contamos qué alimentos pueden comer y cuáles no.
Su buen comportamiento, el bonito color de su plumaje y su capacidad de adaptación son algunas de las virtudes de estas pequeñas y simpáticas aves. Hoy toca hablar de las Ninfas, o Carolinas.
Te contamos todo sobre la psitacosis o fiebre del loro. Desde antaño, el ave ha estado siempre cerca del hombre. Sin embargo, el miedo a que las aves contagien enfermedades al ser humano, es cada vez mayor.
Estos animales han sido domesticados en los últimos años, y tenerlos en casa es todo un lujo por sus características. ¿Quieres uno?
La cualidad más popular de los loros es su capacidad de hablar. Pero, ¿cuál es la razón de que puedan hacerlo? Te lo contamos.
El huevo cocido tiene que ser una parte fundamental en la dieta de nuestros pájaros, porque a pesar de ser una gran fuente de proteínas también les aportan otras muchísimas vitaminas.Y es que el huevo cocido viene genial para nuestros pájaros, ya sean canarios, jilgueros, verderones, o exóticos como cotorras, ninfas, periquitos o loros, es ideal para cualquier tipo de aves, sobretodo en época de c ...
También Rocha pretende cerrar el zoo; en Durazno lo están mejorando.Tomado de El País (Uruguay)Un total de 37 chivos esperan su traslado. Foto: Archivo El País.Otra intendencia —esta vez, la de Paysandú— se resignó a dejar de ocuparse del zoológico municipal y decidió cerrarlo, liberando a cerca de 80 animales en un campo del departamento.Según informó el diario El Telégrafo, el jueves pasado se p ...
Poner a los animales en libertad, para que vivan libres y felices es una cosa que parece muy buena, pero antes de hacerlo tienes que ser consciente de todo esto:Mucha gente, cuando se cansa de sus mascotas deciden que lo mejor para ellas es que sean libres, y sueltan la frase, los animales son para que vivan en libertad, de esa forma se autoconvencen de que lo que han hecho es lo correcto y pueden ...
Los dispensadores de alpiste o de semillas para aves son una muy buena alternativa a tener en cuenta, si tienes una voladera es indispensable, pero también nos vienen bien para jaulas más pequeñas si pensamos irnos de vacaciones. En el mercado te puedes encontrar infinidad de tipos de dispensadores de semillas para aves o comederos automáticos, y los hay de todos los precios y diseños, pero muchas ...
Datos de interés sobre la Cotorra de Kramer Nombre científico: Psittacula krameri. Tamaño: 40 centímetros de largo en promedio. Hábitat: selvas tropicales. Plumaje: verde. Distribución territorial: selvas tropicales de África y Asia. Alimentación: frutos silvestres y semillas. La Cotorra de Kramer (cuyo nombre científico es Psittacula krameri) es una especia de ave de la familia de los psitacifo ...