El PASEO de nuestro perro

El PASEO de nuestro perro


Sacar a pasear a nuestro perro es una de las tareas más divertidas y gratificantes que podemos realizar, pero en algunos casos puede volverse una tarea ardua, especialmente cuando no están acostumbrados. Tengamos en cuenta que los paseos son muy importantes para que nuestro perro tenga bienestar, es necesario que esté en contacto con otros seres vivos y pueda aprender a conocer su territorio.

En el caso de que viva en un departamento o en una casa lo ideal es que pueda dar un paseo de unos cinco minutos por la mañana y por las noches, especialmente si el perro cuenta con la posibilidad de estar en su jardín durante el día.

En las caminatas la mascota podrá hacer sus necesidades, sociabilizar y gastar energías. Los animales de edad avanzada o que estén enfermos se alegrarán en los momentos de dar una caminata.

Los perros que están bien entrenados podrían caminar con correa y, si se llega a desatar, volver con su dueño cuando se le de el comando adecuado. En el caso de que no este entrenado un buen adiestrador canino ayudará a darle las bases para su entrenamiento.

Otro punto muy importante es lo que sucede después de haber dado el paseo. Cuando regresamos el perro debería ser revisado, especialmente en el verano que tenemos que verificar que las almohadillas de sus patas no están dañadas por algún objeto cortante o punzante. También hay que verificar que no tenga espigas atascadas en sus oídos o espacios interdigitales.

En el invierno, si el perro caminó en la nieve pueden existir altas posibilidades de que se generen grietas en las almohadillas plantares por la agresividad de las sales que se depositan en los caminos. Por eso aconsejamos limpiar las patas con agua tibia.

Las orejas son una zona ideal para que se atasquen espigas. Es necesario quitarlas del conducto auditivo usando pinzas especiales. Esto puede llegar a ser un poco doloroso, en el caso de que notemos molestias será necesario acudir al veterinario Se aconseja afeitar la cara interior de las orejas caídas durante la primavera para que las espigas no estén en contacto directa con ellas.

Revisar que el perro no tenga garrapatas, estos parásitos pueden trasmitir enfermedades graves somo la babesiosis, erliquiosis, piroplasmosis.

También te interesará leer:

Consejos para sacar de paseo a nuestro perro

Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Recomendamos