4 cosas importantes que debes saber de las procesionarias (orugas)
Mucho cuidado con las orugas porque pueden causar daños muy serios a los perros. ¡No dejéis de informaros bien!
Mucho cuidado con las orugas porque pueden causar daños muy serios a los perros. ¡No dejéis de informaros bien!
Anotad esta información porque os puede sacar de un apuro.
El invierno, con temperaturas especialmente suaves en el hemisferio norte, ha adelantado la aparición de los parques y jardines de la procesionaria del pino, una oruga potencialmente peligrosa para perros y gatos.
Estos son los principales peligros de la primavera para los gatos y la mejor manera de lidiar con ellos. ¡Toma nota!
Amigos, hay que tener mucho cuidado con la procesionaria. Y es que puede causar un daño importante a nuestros perros. ¡Tomad nota!
Descubre qué comen las tortugas de tierra y qué debes tener en cuenta para que tu mascota no enferme por mala alimentación.
¿Has probado a ir con tu perro a una salida de socialización? ¡A todos les viene muy bien!
¿A vosotros os cambió tanto la vida como a los protagonistas de este post?
El desconocimiento sobre el peligro de la procesionaria lleva a que muchos perros sufran el efecto urticante incluso la muerte tras el contacto con la misma. ¡Infórmate aquí!
Igual que muchos insectos nos afectan a los seres humanos, los perros no están libres de sus picaduras. Veamos cuáles son los más peligrosos para nuestros queridos amigos.
Orugas o procesionarias, grandes enemigos de nuestros perros
Si tenéis gallinas, o tenéis pensado tenerlas, tomad buena nota de este post donde nos cuentan cómo hacer un gallinero facilísimo, económico y ecológico. ¡Nos encanta!
¡¡Cuidado con las orugas y los perros!!
A menudo ocurren accidentes con nuestros perros en los que podemos ayudarles actuando haciendo un primer auxilio hasta llegar al veterinario. Toda la información que se detallará en este artículo, así como en los siguientes, donde se especificará qué hacer en cada caso, está basada en la documentación del curso que organizó Ingrid Ramón sobre Primeros auxilios para perros que impartió la veterinar ...
Los Tenebrios son unos escarabajos cuyas larvas son utilizadas para alimentar a animales insectívoros en cautividad porque son nutritivas, fáciles de reproducir y fáciles de mantener. Como todos los escarabajos, las larvas son el primer estadio de los tenebrios, pero es su voracidad es lo que las hace especiales. En el articulo de hoy te vamos a explicar como criarlas como alimento para las gallin ...
Las gallinas están siempre al acecho de cualquier bicho o pequeño animal que puedan pillar para comerselos sin ningún pudor y esto pasa porque necesitan proteínas para poder formar los huevos. Es sabido que son omnívoras, que quiere decir que comen de todo, por lo que no le hacen ascos a ratones, ranas, lombrices y otros animales que puedan pillar. Y dicho esto, podemos aportar ciertos alimentos q ...
Nuestra experiencia en el metro de Madrid con Pancho fue más rápida y veloz que una estrella fugaz. Pero de igual forma quiero compartirla con contigo.Fue hace 2 sábados y estábamos regresando del Parque Casa de Campo, que por cierto está muy bien para dar un paseo al aire libre. Solo viajamos una estación, pero para Pancho fue todo una experiencia. Tenía un poco de temor por eso trataba de escond ...
La procesionaria o gusano de los pinos es una de las causas comunes de problemas, llegado el buen tiempo. Durante los meses de primavera y verano, las orugas procesionarias comienzan a proliferar en los parques, las zonas de recreo y las áreas al aire libre que frecuentan nuestros perros. Las orugas están recubiertas por unos pelillos urticantes que se dispersan y flotan en el aire. Estos pelos u ...
REALMENTE LAS PUSE EN MASCOTAS PORQUE NO HAY UN RUBRO PARA ÉSTO QUE YO HAGO...QUE ES CRIAR MARIPOSAS. AUNQUE TAMPOCO SEA "CRIAR"...SÓLO VINEN A MI JARDIN Y PONEN SUS HUEVECILLOS A LOS QUE CUIDO Y PROTEJO...Y CUANDO NACEN LAS ORUGAS TAMBIEN LES ANDO ATRAS, CUIDANDO Y MEJORANDO SU LUGARCITO....ASI HASTA QUE FORMAN SUS PUPAS Y NACEN LAS TAN PRECIADAS....MARIPOSAS... SIEMPRE ESTAN EN LIBER ...
Ficha del pez Barbo Nombre científico Barbus Nombre común Barbo Tamaño del acuario Mínimo 80 litros Temperamento Tranquilo, sociable, gregario Temperatura Entre 20°C y 28° C pH Entre 6,4 y 7 Dieta Omnívoro Longitud Desde pocos centímetros, hasta 1 metro o más DescripciónEl género de los Barbos (Barbus), pertenece a la familia de los Ciprínidos. La denominación Barbo o Barbus es ...
La primavera es una de las estaciones preferidas por la gente, incluso por los perros, tanto por la temperatura como por la cantidad de planes que pueden hacer con sus propietarios. Sin embargo, la primavera entraña algunos peligros que se deben tener en cuenta, si no queremos tener algún susto con nuestro perro. ¡Vamos a conocerlos antes de su llegada! @lifewithtoby Basándome en el aume ...