Consejos para reducir la ansiedad por separación de tu perro
Si tu perro lo pasa mal cuando sales de casa, ¡no dejes de leer estos consejos!
Si tu perro lo pasa mal cuando sales de casa, ¡no dejes de leer estos consejos!
Si tu mascota lo pasa mal cuando te vas de casa, lee esto...
El pequeño Pipo ha tenido una vida muy dura emocionalmente. ¿Quieres conocer sus avances? Mira...
Si tu perro lo pasa mal cuando se queda solo, entonces no dejes de leer estos consejos.
Trucos para evitar que tu perro sufra cuando sales de casa.
Si tu perro sufre cuando te vas de casa, te animamos a que leas estos consejos útiles que nos ofrecen nuestros amigos de Voran Educadores Caninos.
Hay perros que sufren lo indecible cuando se quedan solos en casa. Pero esta situación es reversible. ¡Sigue estos consejos!
En algunas ocasiones, cuando los perros se quedan solos en casa, tratan de escaparse, causan daños a objetos e incluso hacen sus necesidades sin control. Son síntomas de la ansiedad por separación. Toma nota.
Es un problema muy común, sobre todo en las ciudades. Una información imprescindible ;)
La ansiedad por separación se puede reducir considerablemente siguiendo estas 5 recomendaciones tan sencillas.
Llegas a casa y tu perro ha causado destrozos durante tu ausencia. En ese momento, preso de la ira, le regañas gritándole. ¿Crees que él te entiende y que sirve para algo? La respuesta te sorprenderá.
Llegas a casa y tu perro ha mordido los zapatos, ha arañado los muebles, ha orinado donde no debe... ¿Te has preguntado el porqué? Hoy hablamos de la ansiedad por separación.
Si sueles dejar a tu gato solo en casa, ¡anota estos consejos!
¿Tu perro hace destrozos en casa? ¿Sabes cuáles son los motivos y qué puedes hacer para solucionarlo? La educadora canina Sandra Ferrer nos lo cuenta en este artículo.
Adiestramiento canino: ansiedad por separación. Unos útiles consejos para conseguir que esa ansiedad tan común desaparezca en poco tiempo.
Estos son los pasos que hay que seguir para que un perro adoptado pueda quedarse solo en casa sin problemas.
El perro salchicha es un perro amoroso y muy protector, pero hay que tratarlo con cuidado, ya que puede sufrir mucho con su espalda. Os contamos más en este post...
Si estás en alguna de estas situaciones, necesitas una ayuda profesional que te ayude a volver a equilibrar a tu perro. ¡Presta atención a las señales!
Si no queréis que la llegada de vuestra nueva mascota le provoque ansiedad o estrés, anotad estos consejos.
Los juegos de inteligencia y de olfato nos ayudan a trabajar la mente de nuestro perro en casa, lo cual es muy beneficioso para ellos. ¡Hay muchas formas de estimular a nuestro perro con muy poco!
Las vacaciones generan estrés en nuestras mascotas, llegando a desembocar en ansiedad. Aquí tienes unos consejos que te ayudarán a evitarla