Nosotros en todo momento queremos lo mejor para nuestros peces, y deseamos fervientemente darles de comer ese alimento vivo que ellos capturan en libertad, pero no tenemos muy claro donde comprarlo y como mantenerlo en casa.
Afortunadamente hoy es posible criar artemias en casa, para que no nos falte en ningún momento con que alimentar a nuestros peces.
Pero vamos a empezar por el principio…
¿Qué es la artemia?
Cuando leí por primera vez que mis guppys comían artemias, y que era necesario proporcionales artemias a mis hembras guppy, para que realizaran una buena puesta, me puse como loco a buscar que eran las artemias.
La artemia salina, que es la que se utiliza para alimentar a los peces de acuario, es un minúsculo crustáceo que viven en lagos y lagunas salobres.
Sus huevos pueden vivir hasta 5 años en condiciones de sequía, por eso veremos como muchos fabricantes de comida para peces, venden huevos de artemia, para que los hagamos eclosionar en casa y alimentemos con sus larvas (nauplius) a nuestros peces.
Aunque cualquier pez que tome alimentos vivos puede comer artemias, normalmente se comercializan para alimentar a los alevines y a los peces de pequeño tamaño o boca pequeña.
También se puede comprar artemia adulta que se conserva viva hasta una semana en el frigorífico, sin necesidad de alimentarla.
¿Que necesito para criar artemias en casa?
Para que los huevos de artemia eclosionen en casa y tener alimento vivo de forma constante, sólo necesitas una o dos botellas de plástico, huevos de artemia (que se pueden comprar fácilmente, incluso online) y las condiciones adecuadas.
Yo te propongo utilizar las botellas de plástico de agua embotellada o refrescos, aunque en el mercado existen varios modelos para hacer eclosionar los huevos de artemia.
Agua salada. La salinidad adecuada es de 32,5 gramos por litro, unas tres o cuatro cucharaditas.
Podemos utilizar sal común de cocina, aunque lo recomendable es usar sal marina para acuarios.
La temperatura óptima del agua es de 28ºC, pero puede oscilar entre los 20ºC y los 30ºC.
El tiempo de incubación de los huevos es de 24 a 48 horas.
Los huevos deben mantenerse siempre en movimiento, para lo que conviene ponerle una bomba de aire a la botella.
Agua muy oxigenada, casi a saturación.
Sistema para incubar los huevos de artemia
El utilizar una botella de plástico de las de agua embotellada no es casualidad, si te fijas en los dispositivos que venden para incubar los huevos da artemia, podrás observar que tienen forma de embudo.
La razón es que si los huevos se quedan en el fondo se mueren. Un truquillo es inclinar un poco la botella.
Lo primero es cortar el culo de la botella para dejar salir el aire, cambiar el agua…va a ser como un micro acuario.
Al tapón de la botella se le hace un pequeño agujero, al que acoplaremos un tubito, por el que añadiremos aire a través del circuito de aireación del acuario. El aireador debe estar por encima del nivel de la superficie del agua para evitar el retroceso, si la bomba de aire se detiene.
Para conseguir que el agua tenga la temperatura adecuada tenemos varias formas. Se puede utilizar un termocalentador, poner la botella al lado de una fuente de calor (como una lámpara) o metemos la botella dentro de un acuario de agua templada.
Puesta en marcha
Ya sabemos como funciona la parte mecánica del criadero de artemias.
Para ponerlo en marcha, es suficiente con rellenar la botella de agua salada hasta la mitad.
Añadimos una o dos cucharaditas de huevos de artemia, ponemos en marcha el aireador y tapamos.
Después de uno o dos días según la temperatura del agua, comenzarán a nacer las artemias.
Recolección de las artemias
Para recolectar las artemias debemos parar el aireador, y dejamos reposar durante unos cinco minutos.
A continuación, tenemos dos formas de extraer las artemias. Podemos quitar el tapón y hacemos pasar el agua por un tamiz para recoger las artemias o utilizamos un tubo para extraer el agua (sifonado), y la hacemos pasar por un tamiz.
Con el tubo (si lo llevamos hasta el fondo de la botella), primero obtendremos los huevos que no han eclosionado, después los nauplius de artemia y por último las cáscaras vacías.
Comprar huevos de artemia
¿No sabes donde comprar huevos de artemia? No te preocupes, te lo pongo fácil:
Prodac Huevos De Artemia Salina 15 gramos 50ml
prodac
Varios
14,00 EUR
¡¡Me interesa!!
JBL ARTEMIOPUR 40 ml
JBL
Target
15,26 EUR
¡¡Me interesa!!
Hobby arte Mia De Huevos – 150 ml
Dohse Aquaristik GmbH & Co. KG
Target
38,00 EUR
¡¡Me interesa!!
También puedes necesitar sal para el agua:
1 Opiniones
Hobby Sal para artemia
Hobby
Varios
8,76 EUR
¡¡Me interesa!!
Y si quieres un kit completo para criar artemias, también lo tienes. Huevos, sal, incubador, tamizador:
1 Opiniones
Hobby 21900 arte Mia Incubator Set
El "Incubator Set ofrece todo profesional para una exitosa duraderos, cría de arte Mia
Incluido en el conjunto son: Incubator, arte, mezclar arte Mia, sal, cría Cuenca, Liquizell Start forro y un arte Mia colador
El set de Incubator asegura un duradera tarro de forro vivo
39,91 EUR
¡¡Me interesa!!
Fuente: este post proviene de Peces para acuario, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: