5 problemas de comportamiento más comunes en los gatos: causas y soluciones




5 problemas de comportamiento más comunes en nuestros gatos

Cuando llevamos un gatito a casa, a veces no tenemos la información o el conocimiento necesario para cuidarlos debidamente para que tenga un crecimiento sano en cuanto a su alimentación; los artículos necesarios para que la convivencia en casa sea cómoda y satisfactoria para él; o nuestros cuidados, cariño, atención o educación no es la correcta; nuestro gato, puede comenzar a tener un comportamiento inadecuado que podría crear conflictos en nuestro hogar o pueden ser señales de que algo no está marchando bien con nuestro gato.
En éste artículo os voy a describir cuales son  los problemas de comportamiento más comunes que presentan nuestros gatos y  la posible solución a cada uno de ellos.

1.-El gato evita la caja de arena

Nuestro gato evita la caja de arena o  arenero, porque?

Cuando comenzamos el destete de nuestro gatito y empezamos a colocarle la comida y el agua en platitos para que el gato comience a comer solo; también debemos comenzar a educarlo a usar el arenero. Colocaremos una cajita pequeña con las piedritas o arena de gatos y lo colocaremos dentro moviendo la arena e incitando a que la olfatee. Esta acción es instintiva y el gatito comenzará a usar la caja. Cuando el gatito realice sus necesidades fuera, recogemos los deshechos, los colocamos en la caja (arenero) y volvemos a colocar al gatito dentro para que olfatee y relacione la arena con los excrementos y volvemos a realizar la acción hasta que el gatito aprenda.

Otra causa de que el gato no quiera usar a arena (en los casos cuando ya el gato es más grande); es que la arena está muy sucia, el gato no quiere usarla y entonces decide hacer sus necesidades en un lugar fuera de ella.
Para evitar esto, es recomendable retirar el excremento de la caja a diario y revolver la arena para que la orina seque, y cambiarle una o dos veces por semana la arena completa por arena limpia y lavar minuciosamente la caja de arena.

Si tenéis varios gatos en casa, colocar varios areneros para que los gatos estén más cómodos y limpios. También es importante colocar el/los areneros en un lugar no muy concurrido de casa para que el gato tenga su intimidad y lo use con tranquilidad.

2.- realiza pequeñas micciones (orina) por toda la casa

Cuando un gato realiza esto, es por diferentes causas.

Si el gato no está castrado y está en etapa de reproducción; comenzará la etapa del celo donde realizará “marcaje” de su zona para atraer gatos del sexo opuesto (éste comportamiento es más común en gatos machos) o alejar de sus dominios a otro gato, en el caso de ser macho; esto también suele ser común si hay varios gatos en casa y entonces los gatos “pulverizan su territorio”.

Para evitar éste inconveniente de manera eficaz y definitiva es practicándole la esterilización o castración a nuestros gatos.

También puede haber el caso, de que según la edad del gato(gato anciano o gato bebé) o por una infección urinaria el gato puede orinarse involuntariamente fuera del arenero, entonces en este caso acudiremos a nuestro veterinario de confianza inmediatamente para realizarle una revisión exhaustiva  para determinar las causas.

3.- El rascado (arañar muebles)

La acción de rascar de los gatos es parte importante de su condición de gato. Esta acción es realizada por el gato principalmente para desestresarse, estirarse, afilarse las uñas o marcar su territorio (recuerda que los gatos son muy territoriales).

Para evitar que nuestro gato arañe nuestros muebles es recomendable colocar varios rascadores de forma vertical en diferentes sitios de nuestra casa donde más permanezcamos nosotros y ellos.

Luego invita a tu gato tomándolo de las patas delanteras delicadamente para que frote el rascador y reconozca que eso está hecho para él, y cada vez que lo veamos arañar algún mueble, lo tomamos con delicadeza y lo llevamos al rascador más cercano y hablándole suavemente le indicamos que ahí es donde debe realizar esa acción; con el tiempo aprenderá.

Asegúrate de que el rascador es firme y resistente para que no se caiga cuando el gato realice la acción.

Puedes colocar juguetes colgantes sobre los rascadores para atraerlos, e inclusive frotar hierba gatera para que el gato recurra a él directamente.

4.- El gato juega arañando o mordiendo

Cuando los gatos juegan, sobre todo cuando aún son pequeños, sus juegos son de abalanzarse y “atacar” mordiendo y arañando. Éste comportamiento es normal en los gatos por su instinto cazador e inclusive, así es cómo la madre juega con ellos para que aprendan a cazar.

Pero éste comportamiento ellos no saben controlarlo y es cuando nosotros debemos educarlo. En primer lugar, nunca debemos jugar con nuestro gato de forma violenta o sorpresiva con las manos desnudas o los pies. 

Para canalizar la energía de tu gato, utiliza juguetes como pelotitas pequeñas, ratones de peluche, un palito con una cuerda y un juguete atado en la punta, o inclusive, una bolsa de papel le dará grandes horas de diversión a tu gatito.

5.- Maullidos a montón!

El maullido excesivo de los gatos también tiene diferentes causas.

Una de ellas es, si el gato no está esterilizado, cada vez que entre en celo maullará excesivamente buscando salir a la calle para reproducirse, lo mejor será castrarlo para evitar ésta situación tan incómoda tanto para él cómo para nosotros. La castración o esterilización reduce casi que el 90%  éste tipo de maullido.

Es muy raro que los gatos se comuniquen entre ellos con maullidos; generalmente los maullidos son para comunicarse con el humano. Los gatos maúllan para saludarnos, pedir comida o llamar la atención.

Aconsejo darles su comida de forma regular de manera que no tenga la necesidad de maullar para pedir comida, jugar con ellos y prestarle atención las veces que se puedan para que no tenga que maullar cuando necesite cariño o atención.

Si el gato maúlla mucho y el maullido y la actitud del gato no es normal; está angustiado o decaído; es mejor que preguntes a tu veterinario o acudas a él para saber que le sucede a tu gato.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando llevamos un gatito a casa, a veces no tenemos la información o el conocimiento necesario para cuidarlos debidamente para que tenga un crecimiento sano en cuanto a su alimentación; los artículos necesarios para que la convivencia en casa sea cómoda y satisfactoria para él; o nuestros cuidados, cariño, atención o educación no es la correcta; nuestro gato, puede comenzar a tener un comportamie ...

Cuando llevamos un gatito a casa, a veces no tenemos la información o el conocimiento necesario para cuidarlodebidamente para que tenga un crecimiento sano en cuanto a su alimentación; los artículos necesarios para que la convivencia en casa sea cómoda y satisfactoria para él; o nuestros cuidados, cariño, atención o educación no es la correcta. Nuestro gato, puede comenzar a tener un comportamient ...

7 Razones por las que mi gato no quiere usar el arenero Los gatos, por naturaleza, son animales muy limpios. A partir de las cuatro semanas de vida empiezan a usar el arenero de forma instintiva. Al ser animales cazadores, necesitan esconder el olor de sus excrementos para evitar alertar de su presencia a las posibles presas. Entender a los gatos dicen que es más difícil que a los perros, pero ...

Los gatos comparten muchas cosas con nosotros los humanos, y una de esas cosas es la posibilidad de que exista el estrés en los gatos por alguna situación. La diferencia es que nosotros podemos expresar nuestras incomodidades e incluso buscar medios para solucionarlas mientras que nuestros peludos dependen de nuestra capacidad para reconocer los síntomas y las causas que los afectan para tratar de ...

Siempre escuchamos en nuestro día a día que cualquier persona puede tener caspa, incluso en ocasiones hasta damos algunas recomendaciones para que pongan fin a tan penosa dificultad, pero Sabías que también exista la caspa en gatos? Pues sí, la caspa en gatos aparece cuando la piel del felino se encuentra afectada, por lo general aparecen sobre el pelaje varios puntitos de color blanco, que no so ...

Seguramente hayas oído hablar del estrés. Lo que empieza siendo una reacción natural del organismo ante una situación que puede acabar siendo un poco tensa, al final si no se sabe controlar pasa a formar parte del comportamiento de dicho ser: sea humano o gato. Sí, sí, tu querido felino lamentablemente también puede verse afectado por este, vamos a llamar, problema, porque en realidad es algo que, ...

Los animales comparten con nosotros la posibilidad de sentirse angustiados ante situaciones que se escapan de su control.Si tienes un gato, sabrás que es un animal inteligente, muy sensible, casero y de costumbres. Su hogar y sus rutinas son muy importantes para su estabilidad y, por este motivo, cualquier cambio en su entorno puede desencadenar un episodio de estrés. Hoy queremos conocer exactam ...

La importancia de la arena para tu gato Los amantes de los gatos sabemos lo especial y delicado que puede ser nuestro michi en cuanto a su higiene se refiere. Seguro que en varias ocasiones te has encontrado con la mitad de la arena esparcida por el patio o por el suelo del baño y no hemos entendido el porqué con un tipo de arena sí y con otras no. Y la realidad es que hay unos tipos de arena me ...