Adiestramiento canino: la socialización de un cachorro

Imagen 0


Los cachorros en su edad más temprana, entre las ocho y las doce semanas, absorben información como esponjas, realmente lo aprenden todo, e incluso quieren aprenderlo todo. Por eso es muy común ver al nuevo cachorro de la casa correr por todas partes, olisquear cada rincón, mordisquear cada objeto que se cruce en su camino, y hay que dejar que lo haga: es su método de aprendizaje, su método de imprimación. ¿Y qué es la imprimación? Es la parte del adiestramiento canino en que el cachorro está abierto a todo tipo de estímulos externos, y es cuando debemos llevar a cabo la socialización.

La socialización, en el adiestramiento canino, trata básicamente de enseñarle a convivir y relacionarse con todo tipo de criaturas y objetos, exponiéndolo al máximo de estímulos, siempre desde un enfoque positivo: es el momento de presentarlo a la familia externa, amigos, perros, gatos, todo tipo de animales, y también distintos tipos de superficies, como el mármol, la madera, la piedra, la arena, e incluso juguetes.

Los vecinos y amigos estarán deseosos por conocer a tu nuevo perrito, ¿verdad? Deja que lo hagan, pero procura advertirles que no se muestren muy ansiosos. El cachorro está dispuesto a conocer a todo el mundo, pero es mejor si no se le abruma. Algo muy bueno que puedes hacer es sacarlo a dar una vuelta (pero cuidado, porque aún no estará vacunado) y pedir a las personas que os encontréis si son tan amables que hacerle unas caricias, para que aprenda a no temer a los desconocidos; también es el mejor momento para enseñarle a caminar con la correa floja, algo que mejora sustancialmente los paseos.

Si tienes la oportunidad, en este tiempo lleva a tu cachorro a dar una vuelta con el auto para que se acostumbre al ruido del motor, al movimiento, etcétera, e incluso, si puedes, un pequeño viaje en avión, visitas al veterinario…Todos los estímulos, en definitiva, todo lo que a lo largo de la vida del perrito vaya a ser necesario.

Si quieres evitar conflictos futuros, el adiestramiento canino es absolutamente necesario, y la socialización, todavía más. Un perro bien socializado dará menos problemas de conducta, se relacionará mejor con los demás perros, animales, personas y objetos, y si a eso le sumas una buena educación, será la mascota perfecta para cualquier hogar.


¿Quieres saber más sobre adiestramiento canino? Haz clic aquí:

http://perro-obediente.com/mis-consejos.html

Marcos Mendoza
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Debemos aclarar que existen diferencias entreeducar a un perro y adiestrarlo.Muchas personas tienden a confundir estos conceptos, por lo que muchas veces la información que leen no les resulta del todo provechosa para lo que están buscando y queen la mayoría de los casos, es solucionar problemas de conducta. El adiestramiento canino consiste en que el perro adquiera una destreza y llegue a eje ...

La socialización temprana en cachorros es crucial para el desarrollo saludable de un cachorro y para establecer una base sólida para un comportamiento equilibrado en la edad adulta. Durante las primeras etapas de vida de un cachorro, generalmente entre las 3 y 14 semanas de edad, se produce un período crítico de socialización en el que el cachorro es más receptivo y abierto a nuevas experiencias.L ...

En el momento en que traes un nuevo cachorro a casa, con todo tu amor y toda la ilusión, te puedes encontrar con un sinfín de dificultadesEl animalito no tiene ni idea de cuáles son las normas, y puede hacer verdaderos desastres si no le enseñas: cosas como morder los muebles, destrozar tu ropa, orinar en cada esquina, lloriquear de noche, ladrar por cualquier ruido, Molesto, verdad? Y sí, los ...

El adiestramiento canino, o también llamado adiestramiento de perros, es el arte y la ciencia de comunicarse y negociar con los perros. A través del adiestramiento crearás una unión tan intensa con tu mascota que jamás podrás volver a tener un perro sin antes adiestrarlo.Esta es la primera pregunta que nos viene a la cabeza cuando llega un nuevo miembro a la familia o surgen dudas sobre el comport ...

Cuando adoptamos a un animal,sea de la edad, raza o tamaño que sea,pasamos por un proceso de adaptación tanto él como nosotros. Este proceso se vuelve mucho más importante cuando se trata de un cachorro, ya que en sus primeros meses de vida se lleva a cabo su socialización y en esa etapa pueden ocurrir dos cosas: Socialización correcta: Vamos introduciendo estímulos de forma progresiva y agradab ...