La ardilla: sus cuidados


Imagen 1


Cuando decidimos adoptar una ardilla para tenerla en casa debemos tener en cuenta una serie de consideraciones. Dado que no es una mascota muy común, sus cuidados y mantenimiento también serán especiales. Por ejemplo, hay que ser conscientes de que las ardillas son animales muy revoltosos y nerviosos. Además no son muy amigables y son más difíciles de tratar y educar que otras mascotas. Lo que también es cierto, es que son muy divertidos, y si las educáis bien, podéis pasar momentos muy graciosos con ellas.

La ardilla necesita muchos cuidados diarios. Con lo cual debemos comprometernos a todo esto antes de adquirirla. La jaula debe ser grande ya que le gusta recorrer territorio y también escalar. Esta debe tener dentro una casita, una rueda, un bebedero y un comedero, y debe situarse en un lugar con luminosidad sin exposición directa al sol.

Imagen 0


En lo que respecta a la alimentación, pueden comer casi de todo. Os aconsejamos frutas, verduras, pienso, trigo y semillas, y sobre todo, mucha agua. No paran de moverse, así que su alimentación e hidratación es muy importante.

Lo más importante con la llegada de la ardilla a casa son sus primeros días. Debemos dejarla unos días sola para que se habitúe a su entorno y poco a poco acostumbrarla al contacto con nosotros.

Y vosotros, ¿tenéis alguno una ardilla?, ¿qué cuidados practicáis?


Fuente: terra.es
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El conejo belier es una preciosa muy mascota muy delicada y sensible que necesita cuidados muy especiales. Aquí os dejamos las pautas básicas para sus cuidados.

La castración de tu mascota puede ser un momento muy delicado y que requiere de cuidados intensivos para que su recuperación sea acorde y lo más pronta posible.Teniendo en cuenta que los avances médicos han mejorado notablemente este tipo de intervenciones, de todos modos, es necesario saber que son una operación un tanto invasiva y que requerirá que extrememos cuidados a nuestro perro tras ella.R ...

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Como todo ser vivo, nuestras mascotas tienen también un ciclo de vida que comienza en el nacimiento y así como nosotros los seres humanos, nuestros peludos también llegan a la vejez. Esta es una delicada etapa de la vida que tiene características particulares y que requiere cuidados especiales. Tal como una abuelita o abuelito, nuestros perros com ...

La tortuga mora o Testudo graeca es una tortuga que se encuentra presente en el territorio Español. Su caparazón es abombado y de tonos amarillentos, marrón y oliva con manchas negras. La tortuga mora es un animal protegido y no se pueden tener como mascotas a menos que tengas la documentación legal para ello. A la tortuga mora le encanta andar, así que es recomendable tenerla al aire lib ...

Las cobayas peruanas de aspecto majestuoso, con cabello largo y suelto son verdaderamente una raza única de conejillo de indias y no una mascota común. En comparación con cobayas Americanas más comunes, la peruana es casi como el unicornio de las cobayas. A pesar de que tienen una gran personalidad enérgica y alerta en general, hay muchas cosas a tener en cuenta antes de decidirse a llevar una a ...