Mini-consejo canino 72: La raza no importa



Hoy estoy acompañada de mi gran amiga Marga de Breocan, en Vigo.

Es una enamorada de los galgos, de hecho, gracias a su sueño de verlos sueltos invirtió en el pedazo de centro canino que puedes visitar siempre que quieras cerca de Vigo.

Está claro que la carga genética tiene mucha importancia en el comportamiento de un perro. Eso no lo discuto.

Pero muchas veces se toma como excusa para no dedicar tiempo a enseñar a un perro. Como dicen el equipo del Al perro Verde que me encanta! Todos los perros tienen talento.

Con este mini-consejo no quiero que dejes de darle importancia a la genética de tu perro, sino que no sea algo que te excuse para hacer brillar a tu perro.

Hoy vamos a desmentir uno de los mitos que sigue a los Galgos: Los galgos no juegan , Los galgos no son perros para entrenar. Muchas veces (no todas) la limitación del aprendizaje de un perro es la persona que tiene detrás.

Abel no sabía jugar. Porque nunca le habían enseñado. Como sabrás, para mi el juego es la base de todo aprendizaje. Así que, mi compi Abel no podía perderse lo genial que es jugar juntos.

Hemos dedicado muchos momentos para llegar a conseguir lo que ves en la primera parte del vídeo.

De hecho, sigue un poco más, verás los inicios de Abel con el juego. Y también a Choro. El momentazo de Choro también es después de investigar juguetes y dedicar momentos a poco a poco ir motivándole.

En resumen,

Conoce a tu perro para saber qué le motiva, y hazle brillar.

Descubre el juguete que motive a tu perro: Mis juguetes farovitos son los de Tugg-E-Nuff  que conocí y compro a mi gran amiga Myriam de Family Dog.

Fórmate para saber enseñar a tu perro

Dedica el tiempo que TU perro necesita para aprender

Disfrutad juntos
Fuente: este post proviene de Blog de PATEducadoraCan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Temazo donde los haya. En este capítulo hablamos de: ¿Qué es la socialización? Cómo acompañar para apoyar y no sobreproteger ¿Con qué socializar? ¿Hace falta socializar con TODO? ¿Podemos socializar a ...

Etiquetas: Mini-consejos

Recomendamos

Relacionado

Lenguaje canino mini-consejos

Si tu perro tiene miedo o se siente inseguro, ¡ofrécele siempre tu ayuda! Hola a todos! Hoy me hace mucha ilusión presentaros a Abel! Es nuestro miembro de la manada un poco inseguro… Y por eso hoy quiero hablaros sobre el tema Quizás os dejaré un poco trastocados con lo que os diré porque… Los estados emocionales NO se refuerzan, ¡sólo las conductas! Así que si tu perro tiene miedo ...

CONVIVENCIA Lenguaje canino mini-consejos

Hace unos meses paseando por la montaña con mi gran amiga y compañera Monica Corchado de Instituto Dog Coaching fuimos hablando de lo importante que es asentar todo y dejar que nuestro perro y nosotros asumamos toda la información. Así que quiero dejaros hoy varios mensajes: -Celebra cada logro. -No compares a tu perro con ninguno, es único. -Creéme el tiempo va poniendo en su sitio. Siempre que l ...

Cachorro CONVIVENCIA Lenguaje canino ...

Tu perro y tú sois únicos. Pero a veces, nos olvidamos de ello. Por eso, hoy quiero daros algunas claves para recordarlo: -Acepta a tu perro tal y como es. -El perro de tu cabeza es un ideal, no una realidad. -Mejórate a ti mismo para poder ayudar a tu perro. -El mejor compañero canino no depende de su aspecto físico. -Entiende a tu perro. -Identifica los puntos del iceberg (esas cosas que po ...

Ven

Este mini-consejo es una recopilación de algunos de los ejercicios propuestos en la saga de consejos caninos para un perro tranquilo. 1- PASEAR: El paseo tiene que ser un momento de  estimulación física y mental para nuestro perro. En el vídeo podéis ver a Domi a los pocos días de adoptarlo. Así que, va con arnés y correa larga para ir conociéndonos. Durante el paseo sería genial que dejarais oler ...

Cachorro Consejos Edad ...

¿Debo educar diferente a mi cachorro según su raza? ⁣⁣⁣ Empiezo diciendo que la genética es una parte muy importante de cómo se va a comportar un perro o un humano o cualquier ser vivo. En esto estamos de acuerdo, pero por otro lado no creo que la raza importe para ponernos excusa para no hacer según que cosas. Te recomiendo ver https://pateducadoracanina.com/mini-consejo-canino-72-la-raza-no-imp ...

mini-consejos viajar con perro

¡Hola a todos! ¡Volvemos! Llenos de rasguños, acumulación de horas de sueño y muchas ganas de empezar a dar caña. ¿Qué tal vuestras vacaciones ? Seguro que genial. En este primer consejo de la quinta temporada vamos a hablar de pautas para que vuestro perro se adapte lo mejor posible a la rutina ( si la tenéis! ). En esta temporada vais a ir viendo muchas novedades, una de ellas es que vais a ir v ...

Ven

Hoy hemos hecho una excursión increíble por Asturias y por eso el mini-consejo montañil de hoy Te propongo hacer, almenos, una ruta en plena naturaleza con tu perro a la semana:   No tengas miedo de descubrir rutas nuevas. Dedica tiempo a preparar rutas nuevas. El coche no es excusa, hay muchas rutas que puedes llegar en tren Aprovecha para respirar aire fresco. Aprovecha para practicar la ll ...