Dejar a un perro solo en casa no es una tarea fácil ni para el perro ni para los dueños. Cuando un perro llega a nuestro hogar es muy fácil lidiar con los problemas que se puedan tener, ya que si no queremos dejarlo solo, al ser tan pequeños podemos llevarlo con nosotros casi a cualquier lugar, sin embargo a medida que van creciendo comienzan a necesitar muchos más juegos, comidas y espacio. Si dejas la casa vacía, esto puede llegar a resultar un espacio muy grande y aburrido para él, sobre todo si no sabes que cosas debes dejar listas para que tu perro se divierta.
Durante las primeras semanas de vida
Si durante los primeros meses de vida le das al perro demasiada libertad, esto puede hacer que con el paso de los meses el empiece a desarrollar muchos problemas de conducta, ya que al igual que pasa con las personas, nadie le puso límites. Cuando el perro nota que ya no se le permiten tantas libertades, tratará de volver a conseguirlas a como dé lugar, ya sea mordiendo escarbando o ladrando de forma continua.
El no poder conseguir lo que quieren les va generando frustración lo que puede hacer que estén jadeando constantemente o corriendo en círculos para manejarla.
Que no dependa de ti
Los perros que llegan a casa requieren algunos cuidados y cariño extra, sin embargo, los perros que pasan mucho tiempo con sus dueños o que incluso van a la calle cada vez que las personas salen, desarrollan una dependencia total, lo que hace que al intentar dejarlos solos en casa sea físicamente imposible.
Deja que se desahogue
Si tienes un perro en casa, lo mejor es sacarlo a dar paseos para que pueda disfrutar de los diferentes lugares y sobre todo de otro contacto con otros perros.
Debes sacar a tu perro al menos media hora al día, de esta forma el podrá socializar y dejar su estrés atrás. También debes aprender a jugar con tu perro para que gaste la energía suficiente.
Artículos relacionados:
Perros Malos O Dueños Malos