El gato Maine Coon se caracteriza por ser el gato más grande del mundo y una de las razas más populares por su aspecto salvaje. Son gatos grandes que tienen el esqueleto fuerte y una gran musculatura. Los Maine Coon machos pueden pesar hasta los 10 kg (las hembras, un poco menos). Su esperanza de vida ronda los 15 años.
De tamaño mediano, la cabeza del Maine Coon es ligeramente cuadrada y su contorno es redondeado. Su hocico es largo y cuadrado. Sus orejas, de tamaño mediano, son anchas en la base, largas y puntiagudas. Su cuerpo es largo y su cola, larga y peluda, se parece a la de los mapaches. Sus patas son fuertes y de longitud mediana.
Su pelaje es más largo en el cuello, pecho, lomo y cola, y puede ser de cualquier color aunque el más común es el atigrado en tonos marrones y el pardo con rayas negras. Sus ojos son grandes, oblicuos y de color verde, dorado o ámbar. Si el gato es blanco, puede tener los ojos azules.
Origen de la raza de gato Maine Coon
Al gato Maine Coon también se le conoce con el nombre de “Americano de pelo largo”. Estos gatos provienen del estado de Maine, Estados Unidos, cerca de Cánada, y su pelaje les protegió de las bajas temperaturas del lugar.
En el año 1953 se fundó la Central Coon Cat Club que se encargó de fomentar la cría de este hermoso gato.
Personalidad del gato Maine Coon
Los gatos Maine Coon son muy dulces, sociables y juguetones. Se adaptarán muy bien a vivir con niños siempre que les respeten sus momentos de tranquilidad (tenemos que enseñar a los niños a tratar a los animales con respeto y cariño).
Los Maine Coon son gatos inteligentes que entienden algunas palabras y que pueden aprender a abrir puertas, Son felinos tranquilos, cariñosos y dóciles que ronronean con frecuencia y que pueden traernos la pelota como si fueran un perrito.
Los gatos Maine Coon disfrutan de la compañía humana y pueden convivir amigablemente con otras mascotas aunque es importante que primero hagamos las presentaciones y les demos tiempo para conocerse.
Salud
Los Maine Coon no tienen grandes problemas de salud ni son gatos delicados, por lo que es fácil cuidar de ellos. Pero, debido a su gran tamaño, pueden padecer displasia de cadera, enfermedad poliquística renal o cardiomiopatía hipertrófica.
Lleva a tu gato Maine Coon al veterinario para que le haga sus revisiones, y mantén al día su calendario de vacunaciones y desparasitaciones.
Nutrición
La alimentación del Maine Coon deberá ser parecida a la de cualquier otro gato. Compra una comida de calidad y ten su comedero siempre lleno porque sabe regularse y comerá solo lo que necesite.
Si necesitas ayuda en este tema, lo mejor es que consultes a tu veterinario.
Aseo
Como el gato Maine Coon tiene abundante pelo, lo recomendable es cepillarlo 2 o 3 veces por semana con un cepillo especial para gatos de pelo largo. De esta manera, al retirarle el pelo muerto, evitaremos los problemas gástricos que producen las bolas de pelo.
Mantén limpios sus dientes, ojos y orejas. Cuando sea necesario, corta sus uñas con una tijera especial para gatos.
Video: información y curiosidades del gato de raza Maine Coon