@digbyvanwinkle
Partiendo de la base de que nuestro perro, no solo viaja tranquilo en coche, sino que le encanta – descubre cómo educar a un perro a viajar en coche si no has conseguido que tu perro vaya en coche cómodamente- debemos tener en cuenta que cualquier pequeño golpe puede suponer una lesión leve o un golpe tonto que puede costarle la vida. Entonces, ¿cuál es la forma más segura de viajar con nuestro perro en coche?
Vamos a dejar claro, que el perro suelto dentro del coche es la forma más insegura y más peligrosa de viajar con nuestro perro. Eso es una obviedad como una catedral. Por tanto, de todos los sistemas de seguridad creados para nuestros peludos en sus viajes en coche, éste es el análisis que hizo la DGT (Dirección General de Tráfico) junto a la RACE (Real Automóvil Club de España) sobre estos dispositivos:
Cinturón de seguridad de un solo enganche para perros: se trata de un arnés que se coloca en el perro y que lleva un pequeño cinturón de seguridad anclado al dispositivo del sillón o sofá del automóvil. En caso de golpe, la hebilla del arnés se puede romper, provocando que el animal choque contra el respaldo del asiento, con las consecuencias que puede producir ese golpe: desde lesiones graves a la muerte, y si el perro además tiene un peso considerable, puede provocar graves lesiones al conductor o copiloto en la columna.
Cinturón de seguridad de dos enganches para perros: en este caso, el arnés evita que el perro se desplace hacia delante, por lo tanto, no se transmite ninguna carga al conductor. Para evitar que el perro chocara contra los asientos -con consecuencias que serían muy graves-, deberían tener un sistema de unión corto.
Transportín sujeto con el cinturón de seguridad en el sofá o asiento del coche: no es nada recomendable, ya que el transportín puede romper los puntos de sujeción del cinturón, romper su parte superior, provocando lesiones muy graves, tanto en el animal como en los ocupantes del vehículo.
Transportín colocado en el suelo del coche: los pequeños encajan bien en el suelo y esta opción es de las más recomendables por ser muy seguras, ya que como apenas tienen espacio, la colisión provoca que apenas se mueva el dispositivo de su sitio, por lo que el perro solo sufriría lesiones leves.
Transportín colocado en el maletero del coche: cuando el perro es de mayor envergadura, y por tanto, necesita de un transportín grande que solo puede caber en el maletero, se puede colocar en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha, sin embargo, ante una colisión o golpe, el impacto puede afectar a los ocupantes del asiento trasero del coche.
Rejilla divisoria: una rejilla colocada entre los pilares de la estructura del coche, separando la cabina del maletero, permite al perro moverse con total libertad sin molestar al conductor, pero en caso de golpe y según la posición del animal en ese momento, puede sufrir lesiones muy graves. La mejor opción es combinar el transportín con la rejilla divisoria.
Como ves, varias opciones para viajar con tu perro con total seguridad en sus viajes en coche contigo, porque ¿hay mejor compañero de viaje que tu peludo? Por eso, no solo debes pensar en tu seguridad, sino también en la suya.
¡Bon voyage y a disfrutar!
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”
** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA