La Higiene del Conejo

conejos
Además de alimentarle adecuadamente y acomodarle en una jaula que cumpla todos los requisitos, debes tener en cuenta una serie de puntos imprescindibles en lo que respecta a la higiene de tu conejo. Seguramente, habrás recibido recomendaciones no muy fiables acerca de la alta frecuencia con la que hay que bañarlos, pero el pelaje de estos simpáticos animales de compañía tiene unas características específicas que hay que respetar.

Puede que su olor te resulte fuerte, pero tendrás que acostumbrarte o decidirte por otro animal de compañía antes de decantarte por un conejo. El baño no es recomendable para ellos porque destruye la capa natural que tienen. Además, esta actividad les provoca un gran estrés. De todas formas, vamos a explicarte una serie de pautas muy concretas para que no dañes a tu adorable mascota durante el proceso.

 

Recomendaciones antes del baño

En primer lugar, debes saber que los baños no deben ser muy frecuentes, se recomiendan únicamente dos o tres al año. Antes de comenzar, hay que comprar en cualquier tienda especializada un champú con un pH adecuado a su piel. También pueden usarse los de bebé e, incluso, se les puede bañar simplemente con agua, pero si consigues uno específico para él, mejor.

conejo en una cesta
conejo en el suelo
En cuanto al agua, no debe estar ni demasiado fría ni demasiado caliente, es conveniente encontrar un término medio. Es muy importante que el ambiente sea tranquilo, sin sobresaltos que puedan asustar aún más a nuestro conejo. Habla con él despacio para que se tranquilice. Si se pone excesivamente nervioso, se recomienda desistir y dejar el baño para otro momento en el que esté algo más relajado.

A la hora de secarle, emplea una toalla y olvídate del secador de pelo, ya que podrías ocasionarle alguna quemadura. Además, el ruido hará que se asuste todavía más. Se le debe secar completamente para evitar posibles resfriados. Se recomienda que los baños se efectúen en épocas calurosas, evitando en lo posible realizarlos en invierno, época en la que son más propensos a constiparse. Cuando el conejo se manche las patas o el ano, no hace falta bañarle, se pueden usar toallitas húmedas de bebé para limpiar esa zona.

 

Para tener un pelaje bonito

Respecto a su pelaje, utiliza un cepillo suave adecuado al menos una vez por semana. Durante la época de muda, los cepillados deben realizarse al menos dos ó tres veces por semana. El tipo de pelo también influye: si tu conejo es de Angora, insiste hasta eliminar todo el pelo muerto. El cepillado debe incluir todas las partes del conejo: cabeza, lomo, vientre, patas, etc.

conejo en la cama
conejo en una hamaca
También es aconsejable administrarle un poco de malta. La encontrarás en tu tienda habitual, pero si no hallas la de conejos, puedes comprar la de gatos. La dosis es de entre 0,5 y 1 ml. una vez por semana en época normal y dos o tres veces en semana durante la muda. Si tu conejo tiene el pelo largo, dásela con mayor regularidad. Este producto les ayuda a arrastrar los pelos que se tragan al limpiarse, y facilita su expulsión evitando bolas de pelo, muy perjudiciales para ellos.

A veces es complicado que el conejo acepte bien la malta a la primera. Un truco infalible, pero que aborrecen, es untar la pasta de malta en la pata: no les quedará más remedio que limpiarse. Otra opción común es mezclarlo con comida que les guste.

 

Aprovecha para cortarle las uñas

A los conejos les crecen muy rápido las uñas, por lo que su control debe ser frecuente. El cortaúñas debe ser especial para gatos u otros animales. Para cortárselas, necesitarás que alguien te eche una mano, puesto que es una tarea delicada e incómoda para el conejo, por lo que tenderá a escaparse siempre que pueda. Una persona debe sujetar firmemente al conejo, ya sea en su regazo o en una mesa, y otra procederá al corte de cada uña.

conejo
conejo en una sábana azul
Ésta operación debe hacerse en un lugar bien iluminado para evitar posibles fallos en el corte, ya que cada uña tiene una pequeña vena interior que hay que evitar tocar al realizar la operación. Si por alguna causa se cortara esa parte, habría que lavar y tapar la uña para cortar la pequeña hemorragia. Si la uña no fuera lo suficientemente transparente para ver dicha vena, solo se cortará un mínimo de cada uña.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: roedores

Recomendamos

Relacionado

salud y alimentación de gatos cepillado del pelaje limpieza de ojos ...

IMPORTANCIA DE ACUDIR AL VETERINARIO Tengas la mascota que tengas, ya sea gato, perro u otra, una de las cosas más imprescindibles que debes tener para que tu mascota crezca fuerte y sana es un veterinario de cabecera, él es el encargado de velar por la salud de tu mascota y recomendarte las vacunas que le deben ser aplicadas y cada cuanto tiempo,el veterinario llevará un seguimiento de sus vacun ...

como entrenar conejos como hacer que el conejo sea limpio otras mascotas

Los conejos son animalitos adorables que en algunas casas los encontramos como mascotas, así como a otros animales estos se pueden entrenar para que sean limpios. Los conejos generalmente son muy limpios e higiénicos pero hay ciertos aspectos sobre su cuidado que ellos mismo no puede solucionar, como el corte de uñas y la acumulación de pelo durante la época de muda, otro aspecto que influye direc ...

Nombre: Conejo Rex Tamaño: Grande Peso: Entre 3kg y 4.5kg Esperanza de vida: 5 a 6 años Temperamento: Tanquilo, cariñoso y juguetón El conejo Rex está considerado como unos de los mejores para ser adoptado como mascota, por su gran inteligencia, carácter afectivo y sociable. Son perfectos para convivir con niños. No son una raza de conejos que necesiten de cuidados especiales, al menos no muy ...

el gato y el pelo cuidados en el pelo del gato el gato y sus cuidados ...

Dependiendo del tipo de pelaje del gato así mismo serán los cuidados que necesite, si es de pelo corto, semilargo o largo. Al igual que los perros debemos llevar a cabo rutinas de aseo y acicalamiento en el gato, aunque con menor frecuencia. Sin duda El pelo del gato y sus cuidados son importante en la vida de este felino. No sabes que hacer con El pelo del gato y sus cuidados? Pues aquí te contar ...

Información Conejos

¿Cómo baño a mi conejo? Uno de los animalitos que inspiran más ternura y alegría en niños y adultos son los conejos. Tal parece que fueron hechos para ser adorables. Sus cuerpos lanudos, esponjosos, suaves, sus largas orejas, en fin todo. Pero tal como pasa con otros animales, puede haber dudas sobre su higiene y hay que saber si los conejos se bañan. Una de las conductas más evidentes de los cone ...

general roedores conejo ...

Hace unos días comenzamos a hablar de nuestros queridos y peludos amigos, los conejos. Hoy me gustaría seguir con más consejos para el perfecto cuidado de tu conejo. Salud dental Debes cuidar y vigilar especialmente los dientes de tu conejo, hay que asegurarse de que no esté sufriendo un problema llamado "mordedura incorrecta", puede ser grave, le acabará por impedir que coma n0rmalmente ...

razas de conejos

Aunque estos dos animales se parezcan en diversos aspectos, tienen grandes diferencias que marcan el hecho de ser dos especies distintas. Los conejos y las liebres mantienen algunas características comunes que las hacen ser fácilmente confundidas. Por ello, en este artículo vamos a centrarnos en explicar las diferencias entre conejos y liebres para que no haya problemas a la hora de identificar ca ...

conejos de angora cepillar conejo de angora peinar conejo de angora ...

En este vídeo os queremos enseñar cómo debemos peinar a un conejo de angora. Son conejos de pelo muy largo y abundante, y para que no se formen nudos debemos peinarlos a menudo. No hace falta que sea a diario, pero una o dos veces por semana, sí. Cepillarlo sirve para quitar el pelo muerto que tiene y se queda en el cepillo. De esta forma, evitamos que ellos al lavarse se traguen esos pelos y se q ...