Cap 11. Dedicarse profesionalmente al mundo del perro es fácil

En este artículo-podcast os voy a hablar de los pasos a seguir para dedicarse profesionalmente al mundo del perro. Ya quieras ser educador canino, a terapia asistida con perros, perros de trabajo…

PASOS A SEGUIR:

PASO 1: FORMACIÓN EN PERROS Y EMPRESA

Partimos de la base de que ahroa mismo en España no hay título oficial como educador canino, sino que el B.O.E hace unos años publicó lo que debería saber un educador  , también podéis mirar Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Así que muchas escuelas han adecuado su temario para que en un futuro sus alumnos puedan ser reconocidos cómo educador canino.

-Formación como educador canino y el mundo del perro:

Todos los que dedicáis o queréis dedicar deberías estudiar un curso de base donde aprendáis lo básico sobre el perro.

-Curso grande que englobe todo
-Cursos y seminarios especializados.

Podríamos clasificar el mundo del perro en diferentes campos:

-Entrenamiento canino y buena convivencia entre perro-persona.
-Modificaciones de conducta.
-Terapia y asistencia
-Perros de trabajo: mantrailing, detección, rescate…

-Formación en empresa:

Es importante formarte en cómo llevar tu proyecto. Para así, saber organizarte, cómo llegar a las personas que serán tus alumnos

PASO 2: EXPERIENCIA CON PERROS Y PERSONAS

Con perros y personas.

Formación a personas: Este punto te dará muchas herramientas para saber transmitir tu conocimiento y sobretodo motivar a las personas a seguir tus consejos.
Contacto con muchos perros: Sé voluntario en protectoras, acompaña acompañar a otros profesionales, ayuda a personas.

PASO 3: CREA TU PROPIA MANERA PARA TRABAJAR

Mientras recorremos el camino irás viendo que es con lo que te sientes más cómodo e irás creando tu propia manera. E irás enfocando tus esfuerzos hacia un campo.

PASO 4: TUS ALUMNOS (COMUNIDAD)

Lo más importante es tener personas a los que llegue tu conocimiento y manera. Contra más te enfoques mejor. Pero esto lo irás sabiendo a medida que vayas caminando.

PASO 5: CREACIÓN EMPRESA

¿Qué necesitas para crear tu empresa como educador canino?

Seguro de responsabilidad civil (150 euros al año)
Darte de alta de autónomo (263 euros la mes)
Gestor ( http://www.imingest.com/ 60 euros la mes)
Web (creación unos 1000 euros) + Hosting ( 80 euros al año)
Imagen corporativa (creación unos 800 euros)
Diseño carteles imágenes (Leia http://www.leiashesdigital.com/ )
Fotos (Alma cuaderno https://www.facebook.com/almacuaderno/ y Karolina Moon https://karolinamoon.com/ )
Informático (http://seoprofesional.net/ )

Aplicaciones que utilizo:

Mailchimp (50 euros si tienes más de 2000 contacto)
Camtasia (150 euros una vez)
Zapier (20 euros la mes)
Learndash ( 200 euros una vez) plugin de academia online.
Vimeo plus (180 euros al año)

Material:

Camara (Gopro)
Micrófono (Blue snow)
Focos
Para perros: transportín, mordedores, obstáculos, premios, juguete,

PASO 6: ¡LUCHAR A SACO!

No es rápido, ni fácil, ni nadie te va a animar a seguir, sino todo lo contrario.
Así que ten muy claro lo que quieres, a quién quieres ayudar y sigue adelante sin prisa pero sin pausa. Este es el paso más difícil y que te va a consumir más energía.

Sobretodo siempre ten claro a quien quieres ayudar : a los perros y sus familias. Y no pierdas ese objetivo.

PASO 7: BUCLE SEGUIR FORMÁNDOTE, EXPERIENCIA, TU PROPIA MANERA, COMUNIDAD…

Siempre evolucionamos y nunca debemos seguir de formarnos y adaptar nuestra manera de hacer la tiempo en el que estamos.

Así que, no olvides aprender día a día y seguir creciendo como profesional y como persona.

Cómo ves dedicarse profesionalmente al mundo del perro es fácil, sólo tienes que formarte cientos de horas , practicar otras cientos de horas con perros y personas y después de dedicar otras cientos de horas a tu proyecto ya podrás vivir del mundo del perro.

.

Fuente: este post proviene de Blog de PATEducadoraCan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Temazo donde los haya. En este capítulo hablamos de: ¿Qué es la socialización? Cómo acompañar para apoyar y no sobreproteger ¿Con qué socializar? ¿Hace falta socializar con TODO? ¿Podemos socializar a ...

Recomendamos

Relacionado

general adiestramiento canino perros

¡Saludos! Hoy escribo este artículo para explicarte cómo enseñarle a tu perro a sentarse cuando se lo ordenes, sin dudar un solo instante. ¿Por qué deberías enseñarle? Bueno, es un truco muy útil. Con él evitas que tu mascota salte sobre los visitantes, por ejemplo, una costumbre muy molesta, ¿no crees? No sólo eso. Si echa a correr tras una bicicleta, si brinca hacia ti cuando sostienes un trocit ...

adiestramiento canino perros general

Este es sin ninguna duda uno de los mejores trucos que puedes enseñarle a tu perro. ¡No sabes la cantidad de problemas que te puedes evitar! Si corre tras un coche, una bicicleta, un gato, si va a cruzar la calle o si tan solo quieres que acuda para ponerle la correa y dar un paseo, basta con que lo llames para que venga a tu lado. Con este sencillo truco se acaba lo de perseguir al perro por toda ...

Podcast

¡Hola a todos! Huele a vacaciones…  no sé a vosotros pero el mes antes de irme de vacaciones siempre se me hace más duro. Aunque tengo que decirte que me gusta taaaanto lo que hago que no pararía nunca. ¡Madre! ya no queda nada para el 100… apuntaros ya la fecha: Domingo 2 de junio a las 2000h . Será un capítulo muy especial. -PODCAST 100- 20-2010-Presentación PAT 2010-2020- Patri: psicología 20 ...

adiestramiento canino Intervenciones asistidas con animales IAA ...

A veces hay cierta obsesión en el sector canino (y el mundo animal) sobre la necesidad de control de los animales y del entrenamiento férreo y riguroso de los animales que están en contacto con personas. Y no niego que es muy importante poder ejercer control sobre nuestros animales cuando estamos trabajando con ellos para que una sesión de terapia o educación asistida con animales, pues es importa ...

Alimentos BARF Destacados ...

Claramente mi respuesta va a ser que ningún pienso es la mejor opción para alimentar a tu perro. Los piensos para mascotas fueron inventados debido a un excedente en la producción de cereales en la industria, esto ocurrió sobre los años 50-60; pero se ha encontrado un fósil canino en Rusia, que data la creación de los perros hace más de treinta mil años. Así pues, la creación de los piensos es bas ...