Consejos para pasear a nuestro perro durante el Covid 19

A nuestras mascotas les da igual si por el mundo está el virus del Covid 19 ellos quieren dar su paseo si o si, por ello, es importante que tanto antes de salir a pasear como después cumplas con unos consejos vitales para mantener a raya al virus.

paseos-perro-coronavirus


Antes de salir a pasear:


No te olvides de la mascarilla quirúrgica, lávate bien las manos y ponte gel hidroalcoholico en las manos.

Durante el paseo de nuestras mascotas:


No dejes que juegue con otros animales, no sabemos donde han estado los otros perros.

No dejes que otras personas lo acaricien, pues podría dejar algún virus sobre el pelo del animal y seguidamente contagiarte tu.

Evita que pueda tocar zonas contaminadas como pueden ser las puertas, barandas, papeleras y demás sitios que intuyas que pueden tener mucho transito de personas.

Intenta salir por sitios aislados, si campo o similar cerca opta por estas zonas donde se pueda respirar más aire limpio y evita sitios donde haya un gran numero de gente.

No te olvides de llevar una bolsa para recoger los excrementos del animal y ahora en esta nueva normalidad y llevar un bote con agua y jabón para desinfectar la zona.

Intenta salir en horas que la gente no suele hacerlo, pues algo muy importante es intentar no coincidir con muchos viandantes.

Después del paseo con nuestro perro:


Cuando volvamos de dar el paseo es muy importante que nos quitemos la mascarilla la desinfectemos, nos lavemos las manos con jabón y desinfectemos los zapatos. Para ello es genial tener un zapatero detrás de la puerta y dejar los zapatos justo al entrar o un spray con alcohol para echarlo sobre la suela.

Obviamente también tenemos que limpiar con mucho esmero las patas y la cola del animal, lo ideal es hacerlo con un poco de alcohol diluido en agua con mucho cuidado para no hacerle daño.

No te olvides del hocico pues aunque no da en el suelo directamente seguro que en algún momento nos descuidamos y olfatea algo que quizás no debería de hacerlo.

¿Qué otras medidas tenemos que adoptar durante el Coronavirus con nuestras mascotas?


Los animales no trasmiten el coronavirus, pero si nosotros tenemos síntomas o creemos que podemos tener el covid 19 no debemos de tocar a nuestra mascota pues si lo hace otra persona después podría contagiarse.

La Real Sociedad Canina de España (RSCE), ha pedido a aquellos dueños que ponen a sus animales mascarillas que no lo hagan porque no está demostrado que puedan contagiarse o transmitir el coronavirus. Además, esta situación les provoca estrés.

Por último, recuerda que si sales contagiado de COVID 19 lo ideal es que sea otra persona quien te cuide a tu mascota y en caso de que no puedas dejarlo a cargo de nadie más deberás de extremar las medidas de higiene, limpieza y usar mascarilla siempre que vayas a ver a tu perro.
Fuente: este post proviene de PerrosYCachorros_Net, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tu perro está dejando atrás sus días de cachorro y ahora parece estar más interesado en la siesta que en correr detrás de la pelota? No te preocupes, ¡está en la etapa dorada de su vida! Y como buen a ...

Recomendamos

Relacionado

Gatos

En medio de la pandemia por COVID-19, una gran preocupación para los amantes de los gatos, es cómo cuidarlos y qué tipo de riesgos corren nuestros amigos felinos ante esta nueva enfermedad. Lo primero que hay que indicar, para llevar tranquilidad a las personas, es que no hay ningún tipo de evidencia científica que indique que los gatos puedan transmitir la enfermedad a los seres humanos. En la ac ...

Perros

No quería entrar al trapo con la alarma sanitaria por el COVID-19, pero he decidido al final escribir este post tras ver las constantes dudas y el aumento de abandonos de animales de compañía como consecuencia del coronavirus. No puedo soportar la idea de que los animales vuelvan a ser las víctimas colaterales de una crisis mundial. Parece que a nadie le importe, ya que de ellos apenas se habla. ...

Perros Salud coronavirus ...

Perro coronavirus: de entrada, es preciso aclarar que la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se contagia de persona a persona, aunque también puede trasmitirse de las personas a otros animales. En este caso, el COVID-19 es lo que se conoce como un tipo de coronavirus. Estos coronavirus son una familia específica de virus. Muchos de ellos son los causantes de enfermedades parecidas al resfri ...

Gatos

He hablado en diversos posts sobre el actual coronavirus o COVID-19 sobre todo en lo que respecta a nuestros peludos compañeros de vida. Hoy es el momento de hablar del coronavirus felino.  Hace unos días escribí un artículo sobre el coronavirus y los gatos, todo por una cantidad ingente de información que se estaba difundiendo y que estaba provocando un abandono masivo de felinos. Me preocupa mu ...

Noticias

Los perros bien entrenados pueden detectar el coronavirus por medio del olfato según argumenta en declaraciones a la estatal Agencia Cubana de Noticias, el doctor en Ciencias Veterinarias Pastor Alfonso Zamora. El especialista señala que los canes “bien entrenados” pueden identificar “sin demasiadas dudas” el agente patógeno Covid-19 que produce el síndrome respiratorio agudo severo SARS-CoV-2. Ta ...

'perros' blog personal dogs ...

Cuando uno tiene un perro tiene que ocuparse de su bienestar.Eso es darle un buen paseo, (además de otros cuidados) para que hagan sus necesidades y además para nosotros también nos vale.Porque nos ayuda hacer ejercicio. Pero yo recomendaría que cuando vas con ellos lo mejor es llevarlos atados con la correa. Porque están más controlados, a mi me molesta mucho que se acerquen otros perros sueltos ...

general adiestramiento canino perros

Resulta habitual que los perros tiren de la correa durante el paseo, acción que podría calificarse como molesta o, incluso, incomoda. Tiran hacia donde quieren, buscando un rastro, un olor, un movimiento, ¡todo les llama la atención! Es incómodo si se trata de un pinscher miniatura o quizá de un Pomerania, ¿pero qué pasa si estamos tratando con un pitbull o un collie? Pero tranquilo, amigo mío, s ...

perros covid detección ...

Las personas que trabajan y los turistas que lleguen al aeropuerto de Miami en Florida serán recibidas por Cobra y One-Betta, dos perros entrenados para detectar mediante su olfato si un individuo está infectado con COVID. Estos canes estarán en la entrada de empleados de la aerolínea de American Airlines, controlando pasajeros en la puerta 8 del aeropuerto y será por 30 días en turnos de 30 minut ...

curiosidades de animales y naturaleza consejos pasear ...

Pasear al perro es fundamental para que nuestros amigos de cuatro patas liberen su energía, no se estresen y puedan vivir más felices. Además de una oportunidad para enlazar fuertemente al perro y su dueño, generando vínculos a través del juego y el paseo. Sin embargo, en más de una ocasión, si no hemos entrenado correctamente a nuestro perro para pasear, puede que nos genere estrés a los humanos ...

Consejos y tips confinamiento perros coronavirus perros ...

Hola amigos del blog. Hace semanas que nos encontramos en confinamiento a causa de la pandemia por Covid-19. Y como saben los paseos con nuestros peludos se tienen que hacer en menos tiempo y son básicamente para que cubran sus necesidades fisiológicas. Esto a Pancho le genera mucha ansiedad porque al ser un perro muy […]