Crianza y reproducción de jerbos

Crianza y reproducción de jerbos

Si tienes una pareja de jerbos y quieres que tenga “jerbitos”, en este artículo tendrás toda la información relacionada con la crianza y la reproducción de jerbos.



Periodo fértil de reproducción

Lo primero que debes saber al respecto es que los jerbos están listos para aparearse desde muy jovencitos. Cuando tienen al menos tres meses ya son aptos para poder procrear y las hembras pueden seguir quedándose embarazadas hasta los dos años de edad

Si no cuentas con una pareja de macho y hembra y quieres unir un macho a tu hembra, primero deberás introducir gradualmente al macho en la jaula, evitando que hayan trifulcas. La hembra suele entrar en celo cada cuatro días, por lo que deberás tener juntos en una misma jaula al menos unos cinco días.

Gestación y parto

El periodo de gestación de los jerbos pueden ir desde los 25 días hasta los 34 (dependerá del tipo de jerbo). Cuando se acerquen estos días debes tener muy presente que la jerba embarazada no salga de la jaula un tiempo excesivo. Además, la hembra dará síntomas de que va a parir con prontitud, quedándose en su nido esperando el parto. 

Normalmente los jerbos suelen tener camadas de 4 a 7 bebés. Durante los primeros días debes intentar dejar en paz a la hembra porque estará muy nerviosa. Después del parto, no deberás sacar a la hembra de la jaula al menos pasadas 48 horas. En este periodo la jerba estará junto con sus crías creando vínculos y amamantando a sus crías. 

Si vas a manipular a las crías, antes de ello deberás lavarte muy bien las manos para que la madre no las rechace por su olor. Aunque se recomienda que no las toques si no es estrictamente necesario.



Las crias de jerbos

Los jerbos, al igual que otros roedores, nacen sordos, ciegos y no podrían sobrevivir sin los cuidados de su madre. Pasados unos diez días desde el parto, los jerbos bebés comenzarán a desarrollarse hasta que aproximadamente los 20 días abran ya los ojos. Se recomienda no separar a los jerbos de la madre hasta pasadas unas 5 semanas.

 

¿Cómo saber si es hembra o macho un jerbo?

Para descubrir si tu jerbo es hembra o macho, deberás investigar entre abriendo sus patas traseras. Si te fijas bien, debe haber dos protuberancias: el ano y la uretra. 

Hembra: estas dos protuberancias estarán muy juntos.  

Macho: estarán más separados, existiendo un espacio aproximado de 1,20 cm entre ambos bultitos. Otra forma de saber si es hembra o macho a pocas semanas del parto, es si notas que el jerbo bebé tiene pequeñas abolladuras en su barriguita, esto significará que es una hembra, ya que estas abolladuras son los pezones.

Fuente: este post proviene de Para Jerbos.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Crianza y reproducción de jerbos Si tienes una pareja de jerbos y quieres que tenga “jerbitos”, en este artículo tendrás toda la información relacionada con la crianza y la reproducción de jerbos. ...

¿Qué comen los jerbos domésticos? Los jerbos no son tan populares como los hámsters aunque son unas mascotas super encantadoras y simpáticas, además éstos casi nunca ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

Pequeña Mascota

Jerbos | Reproduccion Reproducción de los jerbos: En estado salvaje, los jerbos se organizan en grandes grupos sociales llamados CLANES que comprenden de uno a tres machos adultos, de dos a siete hembras adultas y varios jóvenes y pequeños. Viven todos juntos en una madriguera muy bien custodiada contra cualquier jerbo extraño que asome. Las hembras abandonan el grupo cuando tienen el celo, visita ...

Ideas de nombres para jerbos Si hace poco que tienes un jerbo o estás pensando en conseguir uno de estos simpáticos roedores, es una buena ocasión para ir viendo cómo llamarle. Nombres para jerbos hay tantos como nombres quieras ponerle, aunque siempre es bueno que te den unas pocas ideas y consejos.  ¿A que no le pondrías el nombre de un perro a un ratoncito? Pu ...

Uncategorized

¿Qué comen los jerbos domésticos? Los jerbos no son tan populares como los hámsters aunque son unas mascotas super encantadoras y simpáticas, además éstos casi nunca muerden a humanos y viven mucho más tiempo que un hamster común. A pesar de que se parezcan, un jerbo es muy diferente a un hámster, sobre todo en relación a su alimentación. Entonces te preguntarás: ...

Pequeña Mascota

Alimentacion de los Jerbos y alojamiento Ciertos jerbos del desierto sobreviven de semillas arrastradas por el viento y poco más. Prefieren llevarse la comida a la madriguera y los que habitan regiones más frías la almacenan como los hámsters. Los jerbos de Mongolia llegan a almacenar hasta 20 kg de semillas. La alimentacion de los jerbos, una dieta equilibrada Los jerbos mascota necesitan una die ...

general conejos gazapos ...

Hoy voy a tratar un poco el tema de la reproducción de los conejos ya que mis conejitos hace unos meses se pusieron manos a la obra otra vez y como no he tenido mucho tiempo de pasar por aquí pues lo comento ahora. Antes de querer criar con nuestros conejos hay que pensar que va a pasar después con las crías: a quien se las vamos a dar, vamos a poder quedarnos las nosotros, más alimentación, más g ...

Uncategorized

Adoptar o comprar un jerbo: precio y consejos Si estás decidido a adoptar o comprar un jerbo debes saber que, a diferencia de los hámsters, los jerbos son animales muy sociables y necesitan estar en contacto con otros de su misma especie. Entonces recomendamos tener como mínimo dos de estos roedores. Debes tener en cuenta que, aunque no son unos animales que requ ...

aves

Ayer creé la nueva sección en la que estoy trabajando.Hoy hablaré sobre las crías de periquitos,sobre sus cuidados y sobra tiempo empezaré con las ninfas. GESTACIÓN: En promedio las hembras ponen entre 5 y 6 huevos en la primera nidada y pueden tener hasta 12 en las siguientes. La hembra incuba 20 días aproximadamente mientras que el macho busca el alimento para él y para ella. NACIMIENTO: A ...

Cobayas

Parte del ciclo de la vida todo animal es traer nueva vida al mundo. Una experiencia crucial y delicada en estos mamíferos. Hay que saber cómo ayudarlas en este proceso, así como todo lo relacionado con su reproducción, aprender todo sobre el manejo adecuado de las crías cuando son más vulnerables. En general son animales que gozan de buena salud, aunque como todo ser vivo puede padecer de diferen ...

animales canarios reproducción reproducción de canarios

Reproducción: el ciclo de reproducción de los canarios, de la postura de los huevos hasta la salida del nido, dura aproximadamente treinta días. Para la reproducción hay que elegir buenos canarios a fin de que esta sea triunfante. En el mercado existen vitaminas y complementos singulares para la cría que asisten a los canarios en el momento de la reproducción. Entre ellos se pueden destacar tres c ...