Cuando un amigo se va




Hoy sería el 16 cumpleaños de Eddie, el cocker que acompaño a mi familia durante más de 14 años y nos dejo hace ya un año y medio.

Escucho continuamente a la gente que tiene o ha tenido perro decir que ya no tendrá más y, aunque es una opinión muy respetable, yo soy más partidaria de dar una segunda oportunidad a otro animal.

CADA SITUACIÓN ES DISTINTA

Cada persona es distinta, por eso no se puede evaluar la decisión de otro sin ponerse en su pellejo y, aun así, nos equivocaremos.

Hay mucha gente que no quiere adoptar a otro animal tras el fallecimiento de su anterior mascota porque su situación ha cambiado. La vida da muchas vueltas y puede que en ese momento no tengamos tiempo, recursos o no nos apetezca asumir la responsabilidad que esto supone.

Me parece una razón más que aceptable, y mucha gente debería de plantearse esas mismas cuestiones antes de decidirse a añadir un nuevo miembro peludo a sus vidas.

Otra gente lo ha pasado muy mal y no quiere vivir de nuevo el mal trago de perder a un amigo tan pronto. Es otra decisión respetable, ya que sabemos que normalmente nuestro perro o gato nos dejará demasiado pronto.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Puede que me encuentre en un futuro en la primera situación, porque eso nunca se sabe. Es posible que en una etapa de mi vida no pueda dedicar a un perro el tiempo que necesita y decida no adoptar en ese momento.

Pero, aunque nunca se puede decir de este agua no beberé, no creo que rechace todos los momentos felices que nos regalan por uno malo. Se pasa muy mal cuando nuestro amigo de cuatro patas nos deja y nunca se les olvida, pero nos dan muchas alegrías, mucha compañía y muchos buenos momentos.

Hay que pasar el luto, que no es fácil y cada persona lo lleva de una forma, pero nunca debemos dejar de adoptar a otro animal por pensar que estas sustituyendo a tu otro perro o gato. Le has dado una vida buena, habéis disfrutado juntos muchos años y debemos quedarnos con eso.

Hay muchos animales esperando en la protectora para poder hacerte muy feliz y que tu les des la oportunidad de conseguir una familia. Nunca serán como tu primera mascota ¡Claro que no! No tiene que serlo. Es otro amigo, otro compañero, con sus virtudes y defectos y te aseguro que lo querrás igual, pero no por ello traicionarás o querrás menos a tu primer compañero que siempre dejará un trocito de él contigo.

.

Fuente: este post proviene de Lucca la loca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

En mi carrera de entrenador, en la que llevo 28 años que han transcurrido como un suspiro, y los 18 años ejerciendo como médico veterinario, he presenciado varios cambios en la forma de pensar de la gente que tiene perros en su casa: He visto gente que tenía al perro de la puerta hacia afuera y ahora vive con sus perros durmiendo en su cama, gente que tenía perros en la azotea y ahora los tiene i ...

adiestramiento adiestramiento en sociedad Derechos de los animales ...

Es cierto que la sociedad te pide continuamente no fallar, y que continuamente también te muestra los fallos que has tenido, más allá de ensalzar los aciertos. Todo es continuamente juzgado… y por supuesto esto se extrapola también a la idea que la sociedad en general tiene de los animales. Es complicado explicar que los perros, son perros, no máquinas perfectamente engrasadas para ejecutar ...

comportamiento conoce a los gatos general

Tanto si es un gato cachorro como si se trata de un adulto, el gato necesitará unos días para adaptarse. Todos los cambios suponen un stress para el animal, que dependiendo de cada individuo, se superará con mayor o menor rapidez. Dejemos que él mismo sea el que marque el ritmo a la hora de conocernos. Lo ideal, es mantener al gato primero en una sola habitación con todo lo necesario (comedero, be ...

mente sana reflexiones

Muchos somos los que hemos decidido compartir nuestra vida con un perro, pero, ¿sabes cuáles son los beneficios de hacerlo? Hoy te dejamos 5 beneficios de vivir con un perro para nuestra salud, tanto física como mental. Si estás pensando en adoptar a un perro seguramente esto sea el empujón final para que empieces hoy mismo a buscar a tu nuevo compañero de vida y fiel amigo, ya que verás todas las ...

peces perros perro y pez jugando ...

Esta es la historia real entre el perro y su amigo el pez. En el vídeo se muestra como este perro y su amigo el pez establecen una pequeña relqcion cuando se acecan en el agua. Este perrito se metió al agua para poder jugar con un pez negro, y no lo lastimó simplemente compartieron un rato y hasta se dieron un besito, es super cortito disfrútalo. Este perro y su amigo el pez son un ejemplo de que ...

perro y gato perro y gato amigos amistad perro y gato

Leer lindas historias y sobre todo como se conocieron estos animales, es fascinante y nos alegran el día. Los animales nos muestran una y otra vez que cualquier especie, incluso aquellas que consideramos "enemigos naturales", puede ser amiga de otra. Cuando digo amiga me refiero a que estos dos animalitos son más que dos compañeros de piso. Estos son el perro Raven y el gato Woodhouse. L ...

Información

Si vas a adoptar un perro y ya tienes otro en casa, hay un aspecto que debes considerar y es la socialización entre los dos perros. No es igual que un perro se lleve bien con otro en el parque o en la calle, ya que ese compañero ocasional no representa ninguna amenaza para él, al contrario, es un compañero de juegos que puede añadir diversión al paseo. Es por eso que no debes guiarte por ese compo ...

activa sé útil alegria ...

Son pocas las personas que, a lo largo de su vida, no han tenido una mascota. Todos hemos cuidado de gusanos de seda o, quizá, de algún pez que, aunque tuvieran vida corta, nos llenaron de satisfacciones. Convivir con una mascota nos aporta muchísimos beneficios pero, sobre todo, nos ofrece una amistad desinteresada que nos acompañará para toda la vida. Los seres humanos tenemos un fuerte vínculo ...

Otros adopcion perros ...

La adopción de perros significa abrirle las puertas de tu casa a ese animal con el objetivo de convertirlo en un miembro más de la familia, darle todos los cuidados que requiere y, sobre todo, darle la atención y el cariño que tanto necesita y merece. Evitar el abandono es de suma importancia, por ello es fundamental darse cuenta de la responsabilidad que supone tener un perro antes de adquirir un ...