Cuando un niño pide un perro a sus padres

¿Qué decisión deben tomar unos padres cuando su hijo les pide un perro? Esta pregunta se la plantean muchos padres, sobretodo aquellos que ni se les había pasado por la cabeza adoptarlo. Sin embargo, es una decisión que exige una responsabilidad por parte de la familia, no solo del niño.

mi hijo quiere un perro


Si tu hijo te pide un perro, debes tener claro desde el primer momento, que el perro es una responsabilidad de toda la familia. En muchas ocasiones, he escuchado a padres decir: “¿lo vas a cuidar tú?“, y el hijo emocionadísimo contesta: “¡claro!“, y luego vienen los problemas en casa que derivan en la mayoría de las ocasiones en el abandono, regalo o devolución del perro.

Debemos partir desde la premisa de que un perro va a ser un miembro más de la familia, no será una cosa cuya propiedad es de alguien en particular (y mucho menos de un menor de edad que aún no tiene las herramientas aptitudinales para hacerse cargo).

Un miembro más de la familia supone que toda la familia debe involucrarse en la toma de muchas decisiones que afectan al perro:

- Quién le dará de comer.

- Quién se encargará de las salidas a la calle.

- Quién se encargará de los gastos veterinarios.

- Consensuar las normas en casa respecto a dónde debe dormir, comer, etc.Consensuar la educación que debe ir en la misma dirección por parte de todos los miembros de la familia.

Etc.

En este sentido, si tu hijo te pide un perro ten claro que él no va a ser el dueño, sino que la responsabilidad va a caer sobre todos. Es algo que se debe plantear seriamente y desde la madurez y la estabilidad familiar.

A partir de los 5-6 años ya es una edad recomendable para que el niño empiece a ser responsable con cosas, situaciones o deberes que le afectan: vestirse solo, tener su cuarto ordenado, etc. Respecto al perro, no es recomendable cuando el niño es de menor edad, porque a esas edades hay una tendencia a estrujar, empujar y hacer daño inconscientemente al animal. A partir de los 5-6 años, según la madurez del niño, éste es capaz de empatizar con el perro y saber cuándo sufre, cuándo está contento, cuándo no se le debe molestar, cuándo se le debe regañar por algo que está mal hecho, etc. Y a medida que va creciendo el niño, más competencias y más responsabilidades con el perro se le pueden adjudicar, siempre desde la educación, tanto del niño como del perro.

¿Qué beneficios tiene para un niño convivir con un perro?

No los puedo contar con los dedos de las manos, pero muy resumidamente, puedes estar seguro de que aprenderá unos valores que sin un perro es difícil que aprenda de forma tan rápida y eficaz. Entre los muchos beneficios que va a conseguir tu hijo al convivir con un perro:

- Aprenderá de forma natural las etapas más destacadas de la vida: enfermedades, nacimiento, parto, dolor, sexualidad, muerte… Todo ello, le permitirá madurar de forma más rápida.

- Estimulará la psicomotricidad a través del juego, los paseos, los movimientos, etc. en su interacción con el animal.

- Desarrollará en él emociones tan importantes como el amor, la lealtad, la fidelidad, la confianza y la seguridad.

- Promoverá un papel nuevo en su vida: el de ser responsable de un ser vivo que va a depender de sus acciones.

- Ejercerá un papel importante en las relaciones sociales, abriéndose más a ellas e interactuando más con sus iguales.

- Reducirá el estrés que pueda sufrir en su cotidianeidad.

- Mejorará su autoestima, porque se sentirá muy querido por su mascota.

- Disminuirá el riesgo de afecciones gracias al fortalecimiento de su sistema inmunológico.

Y un largo etcétera del que solo serás consciente cuando admires sonriendo cómo tu hijo se relaciona con el perro y viceversa. Así que si tu hijo te pide un perro, ten en cuenta todos estos beneficios, pero también ten en cuenta que nada es gratuito y que no hay una varita mágica para que todo sea idílico. Al igual que tu hijo no se ha educado solo, el perro tampoco se educa solo, y con el apoyo y consenso de tu unidad familiar, conseguiréis convivir con un perro sano y equilibrado que, sin ninguna duda, se convertirá en el mejor amigo de tu hijo.

Y es que nadie de los que leemos estas líneas ahora, es capaz de olvidar a su primer perro.

De todas maneras, si tienes dudas sobre vuestra capacidad para convivir con un perro, te recomiendo pasar por la experiencia de visitar un albergue para perros o participar en un programa de acogida temporal.  Es una buena manera para ir tanteando el terreno.

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
 

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

mejores perros para niños mejores razas de perros para niños mejores razas para niños ...

¿Tu hijo te pide constantemente un perro? ¿Llevas tiempo negándoselo pero ha llegado el momento de dar el paso? Si finalmente has tomado la decisión de añadir una mascota a la familia, entonces te interesa leer este artículo en el que te listamos las razas de perro más adecuadas para convivir con niños. Hay que partir de la base de que un perro, de cualquier raza o mestizo, aportará incontables be ...

Elegir un perro para un niño es una decisión importante que puede marcar la vida de toda la familia. Los perros no solo se convierten en los mejores amigos de los más pequeños, sino que también les enseñan valores como la responsabilidad, la empatía y el amor incondicional. Sin embargo, no todas las razas de perros son igualmente adecuadas para convivir con niños. Por eso, es esencial considerar d ...

Perros perro de terapia

El perro de terapia que le cambio la vida a un niño herido en un accidente automovilístico La historia comienza cuando Caleb, un niño de tan sólo 6 años, sufrió un accidente automovilístico con sus padres, en el que él se llevo la peor parte. El pronóstico era reservado, ya que entre los huesos rotos, se encontraba una lesión cerebral la cuál no daba muchas esperanzas en la recuperación del niño.  ...

enfermedades de perros perros comida ...

En muchas casas con perros, a la hora de poner la mesa se repite día tras día la misma escena, cuando todos están comiendo, el perro se acerca lentamente con su cara de pena para pedir comida a las personas que están sentadas. El comportamiento del perro Los perros que se acercan a pedir comida alrededor de una mesa, es porque en algún momento de su vida la han recibido de allí. En ese momento, al ...

perro ríe dientes ...

Te presentamos a Toby, un hermoso perro divertido que ama mostrar sus dientes. En el vídeo, su propietario le pide reír y este obedece brindándole una gran sonrisa. Este perro divertido al percatarse de que no solo su dueño está divirtiéndose con su sonrisa, sino también las personas que lo rodean, se alegra aún más lo cual hace que sonría mucho más.

consejos

Escucha y serás escuchado, observa y aprenderás. Resulta irónico que muchos dueños piensen que sus perros los ignoran, cuando son los dueños quieres no están escuchando. Cuantas veces nos han dicho eso de “es que mi perro no me hace caso, no me escucha”. ¿Os habéis parado a pensar si vosotros escucháis a vuestro perro? En este post os traemos un par de recomendaciones muy sencillas pa ...

consejos sobre perros artículos cachorros ...

¿Quieres irte de vacaciones y no sabes qué hacer con tu perro sin tener que sentirte culpable? Deja la culpa a un lado, ¡tienes y te mereces poder irte de vacaciones desconectando realmente de todo! Hay muchísimas alternativas para que tu perro también pase unas vacaciones diferentes, con o sin ti. @harlowandsage Si decides viajar con tu perro Aunque pocas, hay opciones de viajar a diferentes dest ...

perros educación como educar a un cachorro ...

Muchos propietarios piensan realmente que los cachorros o perros muy jóvenes son los únicos que pueden aprender cosas, como si los perros adultos o incluso ancianos perdieran la capacidad de aprender y, como pasa con los humanos, los perros son capaces de aprender cosas durante toda su vida e incluso modificar malas conductas o conductas inadecuadas. @mayaandava Pero, para que cualquier perro, ...

cuidados higiene cortar uñas ...

Algunas vez todos hemos necesitado cortar las uñas a nuestro perro. Vamos a hacer un amplio repaso a esta tarea. ¿Cuándo cortar las uñas a tu perro? ¿Sabes cómo hacerlo correctamente? ¿Qué hacer si le hacemos sangrar? Crecimiento de las uñas Un perro que hace suficiente ejercicio no debería necesitar un corte de uñas, pues el roce con el asfalto y la tierra tendrían que ser suficientes. Si a tu pe ...