Curiosidades sobre los caballos que probablemente no conocías

La historia de la humanidad está ligada al caballo. Desde tiempos remotos, este animal tan noble y bello nos ha acompañado, como medio de transporte o como animal doméstico. Hoy queremos contaros algunas curiosidades sobre los caballos.

¿Desde cuándo son animales domésticos?


Aunque su pariente más lejano nació en Norteamérica hace 55 millones de años, para encontrar los orígenes de la domesticación de este mamífero herbívoro tenemos que remontarnos 5.600 años. Y es que las primeras pistas las encontramos en Kazajistán en el 3.600 a.C.


 

 

¿Cuáles son los caballos más famosos de la historia?


Seguramente has oído hablar alguna vez de estos caballos que han acompañado a algunos de los personajes más célebres. La mitología y la industria cinematográfica también se han encargado de popularizar a estos animales. Veamos cuáles son algunos de los caballos más famosos de la historia:

Históricos

Bucéfalo. Acompañó al macedonio Alejandro Magno durante 30 años, hasta que falleció tras una batalla. 

Othar. Dicen que por donde él pisaba no volvía a crecer la hierba. Y es que mucho hemos estudiado a Atila, rey de los Hunos, pero no tanto a su fiel caballo, que le ayudó a conquistar y crear uno de los imperios más grandes de la historia. 

Babieca. La del Cid fue, sin duda, la yegua más famosa. Incluso en el Cantar del Mío Cid se destaca su papel durante la Reconquista. 

Marengo. Aunque Napoleón Bonaparte tenía más de 120 caballos para su disfrute personal, Marengo era el favorito. El emperador se paseó a lomos de su preciado caballo por la Europa conquistada. 

Mitología y animación

Como decíamos, la mitología, la literatura y el cine han dado alas a la figura de este animal. Entre muchos otros, estos son algunos de los más célebres:

Pegaso, el caballo de Zeus, Rocinante (Don Quijote), Rantamplán (Lucky Lucke), Tornado (el Zorro), Spirit ('El corcel indomable').


 

¿Cuántas razas existen?


Podemos encontrar en el mundo casi un centenar de razas de caballos. En España, algunas de las más populares son las siguientes:

Caballo andaluz o Pura raza española. Dicen que es el animal más característico de nuestro país. Y no se aleja mucho de la realidad, ya que se trata de una de las razas de caballos más bellas y antiguas del mundo, y que ha dado origen a muchas otras, como Mustang, Azteca o Lusitana. 

- Árabe. En sus orígenes, habitaron en las jaimas de los beduínos, que los protegían allí de las duras condiciones climáticas del desierto. Gracias a esto, desarrolló un nexo de unión muy fuerte con los humanos. Esto se traduce en un carácter, sensible, complaciente y con gran facilidad para aprender y satisfacer a su dueño. 

- Frisón. El Frisón es un caballo imponente que proviene de los Países Bajos. Con un gran tamaño y un peso que puede alcanzar los 900 kg, se utilizó por los alemanes como caballo de guerra y, posteriormente, en espectáculos circenses. 

- Percherón. Todos conocemos el caballo Percherón por su aspecto robusto, compacto y pesado. Esta anatomía tan corpulenta, unida a su gran resistencia (puede recorrer hasta 60 kilómetros en un solo día),  ha hecho que se haya utilizado tradicionalmente para tirar de carruajes y otros trabajos que exigían un gran esfuerzo físico.
 

Caballos de récord

Los caballos también tienen sus propios récords mundiales. Así, podemos encontrar en el libro Guiness a Samspon, un gigantón que medía 2,19 metros, a Thumbelina, que no alcanzaba los 50 cms. de altura, a Old Billy, el más longevo (vivió 62 años) a W. Brew, que corrió a 70 km/h, o Huaso, que saltó 2,47 metros de altura. 



 

Otras curiosidades

- El primer caballo medía tan sólo 20 centímetros de altura.

- Pueden beber más de 30 litros de agua al día. 

- Su ángulo de visión abarca prácticamente los 360º.

- Su esperanza de vida ronda los 25-30 años.

- El continuo desgaste de sus piezas dentales al comer (¡mastican hasta 18 horas diarias!), hace que sus dientes crezcan a lo largo de toda su vida

- El cerebro de un caballo pesa más o menos la mitad que el de un ser humano

- 3,8 Kgs. Esto es lo que pesa, de promedio, su corazón.

- Se sienten solos cuando no están acompañados y lloran la muerte de otros compañeros

¿A ti también te parecen unos animales increíbles? ¿Conocías todos estos datos?

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades Hay una ley británica que afirma que un inglés no puede vender un caballo a un escocés.En Nueva York es ilegal abrir un paraguas cerca de un caballo. El animal que identifica al estado Nueva Jersey es el caballo. En una ocasión se trenzaron cintas en las colas de los caballos para mantenerlos a salvo de las brujas. Los arcos utilizados en los instrumentos de cuerda se hacen a menudo ...

caballo pelaje caballo color pelaje ...

Hola amigos....! espero se encuentren tan bien como yo .En el post de hoy voy a hablaros sobre el caballo, un mamífero que destaca gracias a su pelaje tan hermoso y característico. Éste fue en un principio una consecuencia de los hábitats, en donde se ha ido desarrollando con el transcurso del tiempo con el propósito de facilitarle el mejor camuflaje para protegerse de sus enemigos. El color no es ...

razas de caballos caballo andaluz caballo cuarto de milla ...

Tanto si eres un ciclista competitivo como si lo haces por puro placer, sabrás que no puede haber mejor sensación que estar sentado en tu caballo favorito y disfrutar del mundo al pasar por él, pero ¿qué es lo que hace que sea un buen viaje? caballo de ruta? Si bien hay ciertas características, como ser sano y tener la capacidad de seguir adelante con otros caballos, que son imprescindibles, hay a ...

Caballos

La alimentación de los caballos es un tema delicado, aunque parezca un animal grande y fuerte, que lo es, también presenta un estómago no tan fuerte, su transito gastrointestinal es rápido debido a la longitud de su intestino, por lo que puede presentar diferentes problemas a la hora de alimentarse. Para poder evitar todos estos problemas innatos en el animal debemos cuidar su alimentación, con al ...

animal de compañía animal cinematográfico caballo en el cine ...
El caballo siempre ha sido un actor muy importante en el cine desde sus comienzos

El caballo siempre ha sido un actor muy importante en el cine desde sus comienzos, nadie lo tiene en cuenta pero es una labor más complicada de lo que parece. ¿Sabías cómo hacen para contar con su participación?