Cómo es el comportamiento natural del bloodhound

Imagen 0

El bloodhound es uno de los perros cazadores más raros que hay. Cuando uno piensa en un perro cazador piensa en un animal rápido, enérgico, testarudo y a veces incluso indomable, ¿no es verdad? Una criatura llena de energía desatada que persiga incansablemente a sus presas hasta dar con ellas, sin rendirse nunca. Bien, estamos ante un perro que, contra todo pronóstico, no es así.

El bloodhound es sin lugar a dudas un gran cazador, con un olfato excepcional y la tozudez característica de un animal de caza.  No obstante, su nivel de energía es muy bajo. Estamos ante una raza muy poco movida, con una baja reactividad ante estímulos externos, y a la que, por lo visto, sólo lo alienta a hacer algo un aroma que llame su atención para perseguirlo. No importa lo apetitosamente que un animal pequeño se bambolee frente a él, seguramente no le apetecerá perseguirlo como pasaría con otros cazadores.

Este perro es gentil y amable, y muy, muy vago. El bloodhound prefiere estar tranquilamente acostado en la alfombra antes que ir por ahí persiguiendo conejos o zorros. Es muy tolerante con los niños pequeños, pero pronto éstos se cansan de él…porque es demasiado vago y no juega mucho, ni siquiera como cachorro. Eso sí, cuando se dispone a cazar no hay quien lo pare: es concienzudo, testarudo e incansable, sin detenerse un instante hasta haber atrapado a su presa.

No es fácil de entrenar, no obstante. Aunque es un perro dócil y tierno y que disfruta de la compañía humana, y aunque es fiel y leal a su propietario, lo cierto es que también es muy cabezota y confiado, y no se pliega muy bien a las decisiones que toman otros por él. No es que sea dominante; de hecho no lo es en absoluto. Simplemente confía más en su criterio que en el de su dueño, así que para educarlo hay que demostrarle que nuestras decisiones son las correctas, más que las suyas. No pasa nada, con recompensas, paciencia y firmeza es una meta alcanzable.

Así pues, el bloodhound es un perro poco ladrador, poco destructivo, poco enérgico y poco demandante. De hecho, es poco de todo, excepto a veces testarudo. Es un perro idóneo para personas que no tienen mucho tiempo para gastar en una mascota, pero eso sí: debe tomarse un rato todos los días para colmarlo de cariño, atención, y un poco de adiestramiento.

Por Marcos Mendoza, adiestrador canino.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Como todos los terrier, el Bedlington Terrier tiene un instinto cazador muy fuerte. Con unos orígenes de caza de conejos y otros animales pequeños, y además un uso como perro de pelea, este animal es fuerte, testarudo, le gusta perseguir presas y sabe defenderse si es provocado. El Bedlington Terrier necesita una buena sociabilización, en especial con otros animales. De lo contrario podría pers ...

Si tienes un vizsla en tu familia, es posible que reconozcas algunos de estos comportamientos: Tirones de correa Escapismo Correr por la casa Pedir a la mesa Morderlo todo Gruñir Perseguir otros animales Estos son algunos ejemplos de malos comportamientos muy comunes en el Vizsla, que nacen de sus rasgos principales, aquellos que los hacen tan atractivos pero también pueden ser el origen ...

La raza de perros Springer Spaniel (también conocidos como Springer Spaniel Ingleses) encuentra su origen, tal y como dice su nombre, en España, pero lo más seguro es que se estandarizaran en Gran Bretaña, y de ahí la anotación ingleses. De hecho estos perros estaban en Inglaterra ya por el siglo XVII, como demuestran algunos murales y pinturas. Originalmente los Springer Spaniel se llamaban No ...

Los airedale terrier son perros muy activos y siempre dispuestos a jugar un poco más. Se excitan y alteran con facilidad, todo les llama la atención, así que no se puede esperar de él la serenidad propia de otras razas menos impetuosas. Es muy enérgico, así que es ideal para personas a las que les guste el deporte y el aire libre. El airedale terrier no es un perro para niños; no tiene mucha pa ...

El Pekinés es un perro pequeño de entre 2 y 8 kilogramos de peso de origen chino. Por todos es conocido gracias a su hocico achatado y su carácter tan particular. Existen de todos los colores y tiene el pelo bastante abundante y largo. Respecto a su carácter y comportamiento, el pekinés es un perro muy independiente y valiente. A veces, parece un poco chulo o engreído por su comportamiento. Es ...

Si tienes un vizsla en tu familia, es posible que reconozcas algunos de estos comportamientos: Tirones de correa Escapismo Correr por la casa Pedir a la mesa Morderlo todo Gruñir Perseguir otros animales Estos son algunos ejemplos de malos comportamientos muy comunes en el Vizsla, que nacen de sus rasgos principales, aquellos que los hacen tan atractivos pero también pueden ser el origen ...

En este artículo de Gato Vago os vamos a hablar del refrán gato maullador no es buen cazador.Foto de gato anónimo hecha por dasu_ usada con licencia Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)Gato maullador no es buen cazador, pero si charlatánSegún la explicación que hemos encontrado en el blog hombre refranero este refrán es sinónimo del refrán de perro ladrador poco mordedor ...

El perro de raza Vizsla es un animal originario de Hungría, y utilizado en principio como rastreador y cobrador de presas. Entre sus ancestros se cuentan razas como el Hound de Transilvania y el Turkish Yellow Dog, y algunos apuntan también a similitudes con el Braco de Weimar y el Pointer. El vizsla es un perro muy cariñoso y efusivo. Es alegre y enérgico, muy juguetón y en extremo inteligente ...

Entre los siglos XVI y XVIII la aristocracia francesa disponía de jaurías de unos hermosos perros blancos que usaban como acompañantes y también como cazadores. Se dice incluso que el Rey Carlos IX estaba tan apegado a su perrita que cuando ésta murió hizo que toda la corte estuviera de luto. Estos perros, no obstante, se extinguieron, pero en el siglo XIX se decidió recuperarlos, y de aquí nace e ...