Ejercicios para estimular a tu cachorro

 

fg

 

Existen algunos ejercicios con los que nuestros cachorros pueden estimular su mente y trabajar así su inteligencia. Estos se pueden practicar mediante juegos y algunas actividades de adiestramiento muy divertidas y entretenidas. Sin duda estos Ejercicios para estimular a tu cachorro son de gran ayuda y les ayuda a desarrollar su potencial. 

 

Un buen ejercicio mental provocará mejores rendimientos en su inteligencia, memoria y determinación.  No olvidemos que al igual que con los humanos, el tiempo pasa para nuestros perros también, y debemos cuidar su físico y mente.

 

A continuación, te describiremos una serie de Ejercicios para estimular a tu cachorro. No olvides estar muy atento a estas actividades y Ejercicios para estimular a tu cachorro:

 

Carrera de obstáculos

Quizás sea el ejercicio más típico para ejercitar a nuestro cachorro, y es que es perfecto para que nuestro peludo aprenda a resolver problemas y a no detenerse hasta alcanzar su objetivo.

 

hf

 

Es una actividad muy fácil de llevar a cabo ya que podréis coger cualquier objeto que tengáis por casa como mantas, cojines... cosas blandas ya que al ser un cachorro puede lastimarse (su cuerpo aún no está bien formado.)  Debéis colocarlos formando barrearas mientras él os mira. Tiene que quedar muy claro que sea cual sea el juego, vosotros mandáis.

 

Colocad un premio al final de la carrera y dejad que vuestro perro lo resuelva solo.  Esto creará en vuestro cachorro determinación, más agilidad y sobre todo entretenimiento.

 

Puzzles y rompecabezas

Estos juegos también son muy útiles y divertidos para estimular  nuestro pequeño.  Los puzzles y rompecabezas ejercitan su inteligencia y habilidad mental, y además, son una manera de descargar energía.

b fv

 

Existen muchas clases de puzles, pero los más recomendados son aquellos que albergan la posibilidad de esconder un alimento entre sus piezas. Vuestro peludo se volverá loco desmontándolo hasta encontrarlo. Deben rebuscar, mover compartimentos, levantar tapas con sus patitas y hocico… ¡Les encantará!

 

Escondite

El clásico escondite no puede faltar en esta selección de ejercicios. Podéis jugar a dos tipos de escondite:

 

El primero de ellos es el juego de la pelotita, trilero. Colocad un trozo de comida en un cubilete y jugar con tres cubiletes dados la vuelta. Este típico juego de engaño le servirá para estar atento  y entretenido. Cuando acierte donde se encuentra el premio debéis recompensarle con otro premio, nunca con el que está debajo del cubilete para que no se confunda.

ghjc

 

También podéis jugar al escondite por casa poniendo algún premio u objeto personal de él (pelota, peluche, etc.) en un mueble o en algún rincón. Esconded el objeto delante de él, sacadle del cuarto unos segundos y luego dejadle entrar. Es un juego estupendo para ejercitar su memoria.

 

El juego del hilo

Este es uno de nuestros favoritos; es sencillo y divertidísimo. Tan solo  tendréis que atar con un hilo un premio o algún objeto que le guste. Colocadlo en un lugar donde él no se pueda meter, como debajo de la mesa, el sofá, etc. Dejad el hilo fuera y ¡a jugar! Vuestro pequeño pasará un buen rato intentando sacar su premio fuera para disfrutar de él.

 

Así que ya sabéis, si tenéis un cachorro y queréis que crezca de manera saludable, os recomendemos llevar a cabo estos ejercicios que le ayudarán a desarrollar su inteligencia.

 

 

Imágenes: http://miclase3a.wordpress.com; Flickr/ jpctalbot; Shopmania.es; http://rothymasalla.blogspot.co.uk
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Una de las principales maneras de estimular nuestra inteligencia desde muy pequeños es el juego, y esto no es muy diferente con el resto de los mamíferos. Enseñar a través del método del juego, sobre todo a nuestros cachorritos, estimula su capacidad de relaciones sociales permitiendo desarrollar sus capacidades y habilitándoles un crecimiento sano no solo físico, sino también mental.El desarrollo ...

A veces la importancia de tener unos buenos juguetes para nuestros perro , para estimular pero puedes hacer juguetes caseros que podemos hacer por muy poco dinero, de hecho con cosas que tengamos por cosas que ya no sirven ,pero para nuestros perros si Como hacer una Caja de cartón con sorpresas : Seguro que tienes en casa cajas de cartón que no usas ,Con dejarlas boca abajo o poner el premio dent ...

Sabes lo que es la manipulación Neonatal y cuánto ayuda al crecimiento de tu cachorro? Atención a lo siguiente!El sistema Neonatal es algo que la mayoría de los dueños ha realizado con los cachorros de su querida perra. Este acto consta de tomar a los cachorros después de una semana de haber nacido, es algo tan común de nosotros los humanos tomar a un pequeño e indefenso cachorrito, pero no nos d ...

Si queréis entrenar a vuestro perrito con algo original y divertido, y estáis cansados de la pelota o el frisby, hoy os dejamos una idea maravillosa: los puzles y rompecabezas. Estos no solo entretienen al pequeño, sino que además, ejercitan su inteligencia y habilidad mental. Además, también se apunta que pueden llegar a reducir el estrés y la ansiedad de nuestras mascotas. Sin duda estosPuzzl ...

Los juguetes para perros son un objeto indestructible para que el can mordisquee y al que no se puede tragar. Es importante que tu perro no lo pueda tragar ya que eso pondría en peligro su salud. Si acostumbras a tu perro desde cachorro a los juguetes rellenos puedes incluso prevenir el desarrollo de la ansiedad por separación.El instinto de jugar de nuestras mascotas es un signo de interacción co ...

El juego es una parte fundamental del desarrollo de la personalidad de nuestras mascotas. Por eso dedicarle un buen rato al juego diario con nuestra mascota es una actividad que nos garantizará un perro tranquilo, tierno y de buena relación con las personas. Prestarle atención a nuestro perro es fundamental para su desarrollo personal, y existen diferentes formas de jugar dependiendo el perro. ...

Por qué es importante la estimulación mental del perro? Los perros son animales con un alto nivel de inteligencia. No sólo debemos prestar atención a su condición física, sino que también debemos tener en cuenta su bienestar mental. La falta de las actividades mentales puede provocar el aburrimiento. Normalmente el aburrimiento es el origen de los comportamientos destructivos de los perros. Much ...

A todo el mundo le gusta jugar a la pelota con su perro. Es perfecto para hacer ejercicio y divertirse. Sin embargo, la desventaja de este juego es que no hay que pensar, se trata de un ir y venir, ejercicio físico puro y duro. Como este hay otros juegos que hacemos con nuestros perretes que no requieren que piensen mucho. Para hacerles pensar y superarse tenemos los juegos de inteligencia para p ...

Cuando tienes un cachorro es muy probable que solo quiera jugar mordiéndote las manos y los pies, a muchas personas les molesta, lo cierto es que, si no corriges esto a tiempo, puede convertirse en un gran dolor de cabeza a futuro cuando tu perro crezca y siga con ese comportamiento, pues va a causar mucho más daño por el tamaño y la fuerza de su mandíbula. Por eso es muy importante que desde cach ...

En el artículo de hoy voy a hablar sobre las bases del adiestramiento que van desde el valor del premio, la preparación previa, la descomposición de tareas, hasta el momento para terminar la sesión. Para cualquier ejercicio que queramos practicar con nuestros perros vamos a necesitar conocer y aplicar estas bases, sea cual sea el tipo de entrenamiento o su objetivo. 1.- Objetivo y criterioAntes d ...