El lenguaje corporal de los gatos

Hay animales de compañía a los que sólo les hace falta hablar. Lo que muchos no saben es que nuestros fieles compañeros sí que se comunican y expresan sus estados de ánimo, pero de forma diferente. Al igual que los seres humanos, el lenguaje corporal de los gatos  les permite entenderse entre ellos. Conocer lo que le pasa y saber lo qué piensa es más fácil de lo que crees.

Tener un gato es una de las opciones más elegidas cuando nos planteamos comprar o adoptar una mascota. Estos animales destacan por su belleza y su esbelta figura. Además, son bastante tranquilos por norma general y requieren unos cuidados que no nos exigirán demasiado sacrificio. Depende de si tenemos niños hay algunas razas más adecuadas para ellos. G. Bernard Shaw afirmó una vez que el hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. Para entendernos con nuestro gato, es importante que conozcamos sus reglas básicas de comunicación en el lenguaje corporal de los gatos.

o

Los felinos domésticos nos hablan a su manera. Por medio de los movimientos de las distintas partes de su cuerpo y a través de sonidos característicos (como maullar entrecortado), nos hacen partícipes de su alegría y felicidad, pero también de los momentos en los que tienen miedo, algo no les gusta o están enfadados por algún motivo. Conocer de antemano el significado de este conjunto de manifestaciones corporales y lingüísticas, nos ayudará a interpretar mejor sus deseos y temores, además de resultar más sencilla su educación.

Traduciendo ronroneos

Los sonidos que emite un gato han sido objeto de estudio desde la antigüedad. En Egipto no sólo eran considerados animales sagrados y tomados como auténticas divinidades, sino que además su lenguaje fue ampliamente investigado. Los informes sobre la comunicación felina fueron numerosos en el siglo pasado y hoy en día continúan las averiguaciones debido a la multitud de registros que presenta el idioma de estos adorables animales.

Las variables básicas que se tienen en cuenta a la hora de clasificar los sonidos que emiten son tres: la duración, la entonación y la intensidad. Además, existen circunstancias particulares ante las que los gatos pueden 'hablar' de forma típica. No es el mismo sonido el de un gato en celo, denominado maullido, que el de un gato que está siendo acariciado, llamado ronroneo.

El catálogo de maullidos es amplio y puede ir del corto y apenas inaudible, utilizado para llamar la atención sobre algo que necesita, como comida o que le abran la puerta, hasta el prolongado y algo entrecortado, específico de la época en la que está en celo. Estos maullidos son constantes durante la noche y pueden resultar incómodos para el dueño. Para evitarlo, tenemos la opción de la castración o la esterilización.

En cuanto a los ronroneos, popularmente se identifica con un sentimiento placentero por parte del gato. Estos sonidos continuos y roncos pueden darnos a entender que nuestro gato está a gusto a nuestro lado, pero también pueden darse durante un periodo de enfermedad del felino para comunicarnos su estado de dolor y de nervios.

Hablan con su cuerpo

Las emociones de los mininos se nos muestran con gran claridad por medio de la coreografía de su cuerpo. En el modo de actuar de un gato influyen principalmente sus singularidades genéticas y el modo en el que ha sido educado. No podemos esperar el mismo recibimiento de un gato que ha sido maltratado, que de otro que siempre ha estado amparado bajo el calor de una familia cariñosa.
 

Desde la cabeza hasta la cola, el gato es un libro abierto de gestos plenos de significado. Los gatos confiados y con liderazgo dentro de la camada suben la cabeza para mostrarse valientes, pero si un gato no tiene confianza suficiente con nosotros o es más sumiso, agachará la cabeza. Si nos ofrecen su cabeza, es para que la acariciemos y nos marquen con su olor. 

Cuando un gato nos mira fijamente con sus grandes ojos es para que seamos conscientes de que nos está observando. Ante gente desconocida, un gato suele acercarse a los que permanecen indiferentes, en vez de acudir a aquellas personas que le llaman. Debemos estar atentos cuando tenga los ojos entreabiertos: la mayoría de las veces será porque tiene sueño, pero también puede estar enfermo. El gato dilata las pupilas cuando algo le asusta. 

Con las orejas, un gato puede hacer muchos movimientos y las enfocará hacia los ruidos que escuche. Si las tiene hacia arriba, significará que es feliz pero si las dirige hacia delante en ángulo, es porque está molesto. Por otra parte, los bigotes también pueden darnos una pista de su estado de ánimo: estiradas y hacia delante, está contento mientras que hacia atrás, tiene miedo. La boca abierta puede ser una amenaza y un síntoma de agresividad, sobretodo si emite algún gruñido.

g

Sin embargo, el mejor diccionario es la cola: cuanto más baja, más triste está el minino. Si la mueve rápidamente es que está enfadado y puede mostrarse agresivo, pero un movimiento suave y pausado, es sinónimo de tranquilidad, de que quiere jugar o de que está concentrado en algo. Si la cola está rígida, tendremos que fijarnos en la punta de la misma: si está quieta, el gato quiere algo; si esta recta, está feliz, y si se mueve mucho, está irritado. Hay que tener cuidado cuando el felino arquea e infla su cola pues puede atacarnos.

Imágenes/Flickr: Yellowcloud (2) (3), Rob Ireton, Piropiro3, Blhphotography y Mokeneko.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Lenguaje corporal de los gatosEl lenguaje corporal de los gatos cualquiera que haya estado en contacto alguna vez con ellos, habrá podido apreciar que a pesar de su fama de seres poco sociables y solitarios, son en realidad animales muy comunicativos y expresivos. Lo que ocurre en muchas ocasiones es que no somos capaces de interpretar las señales y por tanto, no nos damos cuenta de que nuestro ga ...

Este es un libro sobre el lenguaje de los gatos y sobre cómo y por qué se comunican entre ellos y con nosotros. Es un hecho que los gatos se comunican entre sí, pero, ¿podemos entenderlos?, ¿sabemos cuándo se están comunicando con nosotros y qué es lo que nos están intentando decir? Santiago García Caraballo, veterinario especializado en gatos, nos introduce en el mundo comunicativo de los feli ...

Te damos todas las claves para entender el comportamiento de nuestros gatos. Los gatos como animales de compañía se han adaptado a vivir con nosotros, pertenecen a un grupo social e interactúan con la familia humana para sobrevivir.

Los que hemos adoptado gatos sabemos que hay muchos prejuicios e ideas irracionales acerca de ellos. La mayoría de los prejuicios contra ellos no tienen fundamento sencillamente la gente los oye y los da por ciertos. Aquí van algunos de los más comunes: Los gatos no son cariñosos Los gatos SÍ son cariñosos, el ronroneo, rozarse contra nuestras piernas, amasar, son muestras de afecto. Ellos mues ...

¿Por qué los gatos se lamen tanto? Una pregunta bastante frecuente en dueños de mascotas.Los gatos son animales fascinantes y misteriosos, y hay muchos comportamientos que pueden resultar desconcertantes para los dueños de mascotas. Uno de ellos es su constante acto de lamerse. Pero, ¿por qué los gatos se lamen tanto?Los gatos son animales muy limpios y el aseo personal es una parte importante de ...

Los gatos son para muchos, el mejor animal de compañía. Quizás no tan fieles como los perros, pero igual de cariñosos.Son animales que se adaptan con mucha facilidad al sistema de vida hogareña, incluso con más facilidad que los perros y que no requieren tantos cuidados, pues como muchos dicen “los gatos se cuidan solos” y “a veces llevan doble vida”.El hecho es que los mininos adoran pasear por l ...

¡Hola! Si estás aquí es porque, al igual que muchos de nosotros, eres un amante de los gatos. Y es que estos felinos son animales fascinantes, llenos de personalidad y misterio. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa el maullido de tu gato? ¿Por qué a veces suena más fuerte que otras? ¿Por qué maúlla en momentos específicos del día?En este blog, te invitamos a adentrarte en el mundo del ...

Te aseguro que muchas de los misterios de los gatos recopilados aquí sobre no te los sabías. Presta mucha atención a estos misterios de los gatos que he preparado para ti. Comenzamos con los misterios de los gatos hablando de sus lamidas,siéntete feliz si lo hace, te toma como a uno de los suyos. Vivir con un felino te hará tener menos estrés y se dice que las personas tienen menos incidencia a ...

Los gatos son animales quizás menos conocidos que los perros y tienen cosas que te pueden sorprender. ¿Quieres conocer algunas curiosidades sobre gatos? Los gatos no se pasan el día durmiendo. Están unas 16-18h en estado de vigía, atentos a cualquier ruido o movimiento a su alrededor. No olvidemos que los gatos son animales cazadores. Los gatos perciben los sonidos agudos como amistosos y los g ...