Consejos para ayudar a perros con delgadez extrema o desnutridos

Imagen 0


El número de perros abandonados en estas fechas aumentan. Junto a esto, llegan los problemas de desnutrición de estos fieles animales. Si te has encontrado un perrito en la calle con delgadez extrema y quieres ayudarle en su recuperación, deberás seguir algunos pasos.

Lo primero, como siempre, es una visita al veterinario. Debemos descartar cualquier otro problema de salud como alguna enfermedad o la presencia de parásitos. Al llegar a casa, mantenemos al animal en una zona cálida, ya que con sus problemas de delgadez extrema por su falta o mala alimentación y su ausencia de grasa corporal, no tienen capacidad para soportar bajas temperaturas. Nos aseguramos de que no pase frío (pierde muchas calorías temblando) e, incluso, pondremos un calentador extra si es necesario.

Imagen 1


No debemos abarrotar al perro con delgadez extrema o desnutrido en primera instancia, ni darle acceso libre e ilimitado a la comida. La recuperación debe ser progresiva, de otra forma podría acarrear muchos problemas digestivos. Le suministraremos una ración cada 6 horas. En función del peso del perro, el tamaño de dicha ración de alimentos variará. También es fundamental el agua. Una deshidratación del 15% podría llevarle a la muerte. 

Los elementos principales de su nueva dieta deben ser las grasas y las proteínas. Puedes mezclan comida de perros rica en proteínas con huevos (cocidos o crudos) y arroz blanco. A media mañana y media tarde puedes darle bocaditos de pollo, carne o queso. Las golosinas de perros son también una buena opción (siempre y cuando esté hecha con ingredientes naturales). 

_____________
Imágenes/Flickr: Mootown y Oliver Rhum.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

garrapatas familia pasión ...

Silvia Chirino (61) los rescata, cura y alimenta para luego darlos en adopción. Un grupo de amigas le ayuda a bañarlos. "Dicen que estoy loca pero para mí es una locura linda", cuenta. Tomado de Clarín.com Avellaneda.- Sólo quien ama con pasión a los animales puede entender el trabajo de Silvia Chirino (61), una vecina de Avellaneda que convive con 50 perros callejeros a los que cuida ...