Entrevista a la consultora canina Sumara Marletta

Buscando libros sobre nuestros amigos peludos me tope con dos dirigidos al público infantil que me llamaron la atención. La autora era Sumara Marletta así que decidí contactar con ella para que nos cuente su experiencia como etóloga canina y cómo surgió su idea de crear estos dos cuentos.

Os dejo con ella!

Hola! Cuentanos algo sobre ti, cual es tu bagaje profesional y en que estas trabajando.

Empecé a formarme de una manera muy autodidacta en Etología a los 15 años, porque siempre tuve perros, aves, algún reptil y el comportamiento animal me apasionaba. Pero no fue hasta mucho tiempo después que tuve la oportunidad de estudiar dentro de una universidad y posteriormente también fuera de España, lo que me dio una visión muy amplia de todo lo que conlleva el comportamiento animal. Además, estuve en la selva de Brasil y en África haciendo observaciones sobre diferentes familias de animales en libertad que marcaron un antes y un después en mi forma de trabajar.

Actualmente tengo a 4 perros (2 borders, 1 shetland, 1 mastín) y una gatita, y confieso que el amor de mi vida es mi border collie Pedro, mi gran maestro.

¿Qué te motivó a convertirte en consultora canina? ¿Cuales eran tus objetivos iniciales? ¿Como se te ocurrió esta idea?

Yo de pequeña no me relacionaba con niños, me relacionaba con animales, eso es algo que vino de fábrica, pero la verdad es que tardé en dedicarme profesionalmente a la etología porque hice muchas cosas, soy una persona con muchas inquietudes y todo me interesa, podría ser médico, piloto, astronauta

Al final mi primera carrera fue una diplomatura en arquitectura, luego me pasé a la Publicidad y RRPP y acabé con el Marketing. Hoy día sigo estudiando cosas muy dispares, aunque me quedo con la psicología animal que es lo que hace que el tiempo se me pare.



"Estuve en la selva de Brasil y en África haciendo observaciones sobre diferentes familias de animales en libertad que marcaron un antes y un después en mi forma de trabajar" Compartir Tuitear

¿Cómo ha evolucionado tu visión de la consultoría canina desde tus comienzos hasta ahora?

Al principio yo ofrecía un montón de servicios, talleres de un montón de cosas, y confieso que trabajé casi gratis durante más de dos años. Hoy día me dedico a las consultas de psicología animal y los cursos para cachorros, que es lo que se me da mejor.

Yo diría que mi manera de trabajar hoy día es mucho más flexible, si no te adaptas a las necesidades de cada familia, no podrás ayudar a ningún animal, además utilizo muchas terapias diferentes.

"Si no te adaptas a las necesidades de cada familia, no podrás ayudar a ningún animal" Compartir Tuitear

Hemos leído que has desarrollado un método propio llamado “JuegaTerapia” para trabajar con perros. ¿Puedes explicarnos en qué consiste?

La JuegaTerapia no es solo una forma de trabajar, es una manera de entender y enfocar la educación canina desde el respeto, la empatía y la colaboración mutua.

Detrás de esta definición, hay una metodología basada en la diversión, la creatividad, la flexibilidad y adaptabilidad, y la cognición que parten de la necesidad de trabajar con un modo de aprendizaje menos imperativo y más basado en el respeto

Comunicación, vinculación afectiva, estados de ánimo y educación representan las bases del proceso educativo, que consigue que el perro haga lo que se le pide porque él quiere y no porque lo impongamos.

Así, conseguimos un aprendizaje mucho más estable, duradero, y una relación mucho mejor para todos.



También sabemos que has escrito dos cuentos dirigidos al público infantil, La niña que sabía de perros y Miriam educa a su cachorro. ¿Cómo surge este proyecto?

He perdido la cuenta de los niños y adultos que han acudido a mi por miedo a los perros debido a malas experiencias que tuvieron en la infancia, eso, e infinidad de casos de abandono se podrían evitar con pautas básicas de comportamiento porque perros y humanos tenemos un problema de comunicación: utilizamos lenguajes diferentes.

Los niños menores de 14 años presentan un riesgo 4 veces mayor de ser mordidos por un perro, lo que supone un trauma de por vida para ese niño e incluso un final dramático para ese perro que posiblemente sólo tenía miedo.

En “La niña que sabía de perros” el objetivo primordial es enseñar al lector cómo interactuar con los perros evitando incidentes, utilizando un lenguaje que a los niños les será muy fácil de comprender, de una manera divertida pero didáctica, constituye una excelente herramienta para padres y educadores.

Con “Miriam educa a su cachorro” acerco la educación temprana a los más pequeños, porque ellos son los primeros interesados en el cuidado de su cachorro y así aprenden hacerlo de forma eficaz y respetuosa, jugando.

Creo que en España actualmente en materia de educación canina, aunque vayamos despacio, avanzamos, por suerte hay muchísimos buenos profesionales que aportan su granito de arena para lograr un futuro diferente para los animales, y el mío, son mis libros.

¿Qué consejo darías a una familia con niños pequeños que quiere tener un perro?

Informarse mucho y visitar una protectora.

"Comunicación, vinculación afectiva, estados de ánimo y educación representan las bases del proceso educativo, que consigue que el perro haga lo que se le pide porque él quiere y no porque lo impongamos" Compartir Tuitear

Desde hace un tiempo ofreces cursos de adiestramiento on line para cachorros. ¿Qué te ha motivado a ofrecer este servicio?

Mis cursos para cachorros son francamente buenos, por ello creí que era una oportunidad de poder ayudar aquellas personas que quieren trabajar conmigo pero no pueden por estar lejos, y ahora por suerte ya hay muchas personas haciendo contentas la formación, porque además, es un curso más económico que el presencial.



¿Cuales son los errores recurrentes con los que te encuentras a la hora de “educar” a un cachorro?

Error 1: Regañarle antes de enseñarle lo que si quieres que haga.

Error 2: Dejarle llorar a solas por la noche.

Error 3: No trabajar bien el vínculo, o creer que darle salchichas es crear vínculo.

¿Dónde podemos saber más sobre tus proyectos?

A través de mis redes sociales:

Pagina web www.consultoriacanina.com

Twitter @sumaramarletta

Facebook
@Consultoria Canina
@laninaquesabiadeperros
@miriameducaasucachorro ¿Quieres añadir algo más para cerrar?

Llegará el día en que la educación canina sea obligatoria y gratuita: ese será el gran paso para el fin del maltrato y el abandono. Sumara Marletta

"Llegará el día en que la educación canina sea obligatoria y gratuita: ese será el gran paso para el fin del maltrato y el abandono." Compartir Tuitear

Esperamos que os hayan gustado los consejos para educar a un cachorro que nos ha contado Sumara. Desde aquí queremos darle las gracias a Sumara por su tiempo y por la información que ha compartido con nosotros.

Si quieres descubrir más entrevistas es por aquí.

No te pierdas todos nuestros, videos, posts y noticias en nuestra página de Facebook.

Estamos en contacto

— Sara de borders-collies.com

Fuente: este post proviene de Borders Collies, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

artículos bañar a un cachorro baño ...

La primera experiencia de un perro en una peluquería canina debe ser lo más maravillosa posible para evitar crear un trauma en el perro y que ir a la peluquería se convierta en una pesadilla. El primer paso es saber dónde ir. Peluquerías caninas hay muchas, unas mejores que otras, unas con profesionales expertos pero también otras con trabajadores poco profesionales que pueden causar desde lesione ...

educación conducta educación canina ...

Existen muchas confusiones entre la educación canina y el adiestramiento canino. Si bien son conceptos que se relacionan, debemos tener claro qué significa cada uno para que podamos aplicarlo de la mejor manera con nuestra mascota, ya que tienen algunas diferencias que es importante aclarar. ¿Qué es la educación canina? La educación canina se relaciona con el comportamiento de tu perro, tant ...

artículos efecto de la música música ...

¿Alguna vez te has preguntado si a los perros les gusta la música? ¿Si son capaces de disfrutar como disfrutamos nosotros de escuchar una buena melodía? Pues bien, unos recientes estudios han demostrado los efectos que provoca la música en nuestros peludos. La investigadora canina Deborah Wells de la Universidad irlandesa de Queens, ha estado estudiando el comportamiento de diferentes perros ante ...

Educación Canina comida correa ...

Una buena educación canina es fundamental para que nuestro cachorro sea un adulto bien equilibrado. Y desde este artículo queremos ayudaros para tal fin. Los primeros días con nuestro cachorro pueden ser un poco estresantes, y más si no sabemos cómo educarlos. A continuación damos algunos consejos básicos para poder educar a nuestro pequeño amigo: Le enseñaremos su nombre: Su nombre sólo lo emplea ...

salud y alimentación de perros adiestramiento canino perros

La optima alimentación canina es de suma relevancia, es de conocimiento general, ¿pero te haces una idea de lo vital que resulta una alimentación correcta para un cachorro? Elige el pienso equivocado y puedes producirle docenas de problemas, como descomposición, vómitos, anemia,…Escoge el adecuado, y todos esos problemas no existirán, sino que tu cachorro tendrá toda la energía que necesita ...

educación canina adiestramiento conducta ...

Existen muchas confusiones entre la educación canina y el adiestramiento canino. Si bien son conceptos que se relacionan, debemos tener claro qué significa cada uno para que podamos aplicarlo de la mejor manera con nuestra mascota, ya que tienen algunas diferencias que es importante aclarar. ¿Qué es la educación canina? La educación canina se relaciona con el comportamiento de tu perro, tant ...

general perros adiestramiento perros ...

Bienvenido a Educación canina en Valladolid Can Club Hemos unido fuerzas, experiencias y toda la energía para ofrecerte un punto de partida con el que esperamos que disfrutes de tu perro con nuestros múltiples servicios y actividades de educación y adiestramiento canino con la reconocida empresa  Adiestcan.com, y servicio de residencia canina en Valladolid Los Valles. Dada nuestra dilatada experie ...

adiestramiento de perros educación educar a un cachorro ...

Así de contundente titulo el post de hoy. No te dejes engañar. Hay que tener claro desde un principio que a la hora de aplicar psicología canina para educar a nuestros perros, se aplica una psicología universal para todos los perros, no raza por raza. Me llegan numerosas consultas en las que se especifica la raza: ¿cómo puedo educar a mi labrador?, ¿cómo educo a mi pitbull?, … y la respuesta ...

alimentación alimentos perjudiciales alimentos prohibidos ...

¿Es bueno dar leche al perro? En general, ¿perjudican o no los lácteos a nuestros peludos? Esto es una cuestión que muy pocos propietarios se plantean y que deberían plantearse antes de dar por sentado que la leche es buena para los perros. De hecho, una de las primeras decisiones que se toman cuando se tiene un cachorro, ¡es darle leche de vaca! Y encima, se piensa que le hace bien, cuando la lec ...