¿Los perros pueden comer jalea real?

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de

La jalea real es una sustancia producida por las abejas obreras que se utiliza para alimentar a todas las larvas en las primeras etapas de su desarrollo y a la reina durante toda su vida. Es conocida por sus propiedades nutricionales y medicinales en humanos, pero, ¿es segura y beneficiosa para nuestros amigos caninos? Exploraremos esta pregunta a continuación.

¿Los perros pueden consumir jalea real?

Aunque la jalea real ha sido promovida por sus beneficios para la salud humana, las investigaciones sobre sus efectos en los perros son limitadas. Sin embargo, en general, se considera que la jalea real es segura para los perros en dosis moderadas. Recuerde siempre que cualquier adición a la dieta de su perro debe hacerse bajo la supervisión de un veterinario.

Beneficios de la jalea real para los perros

jalea real para perros
raw organic royal jelly in a small bottle on slate board

La jalea real es rica en nutrientes, incluyendo vitaminas B, aminoácidos, ácidos grasos, minerales y una hormona parecida a la insulina. Se ha sugerido que puede tener diversos beneficios para la salud de los perros.

Salud de la piel y el pelo: Algunos dueños de perros han observado mejoras en la salud de la piel y el pelo de sus mascotas después de administrarles jalea real.

Energía y vitalidad: Dado su alto contenido nutricional, se ha sugerido que la jalea real puede aumentar la energía y la vitalidad de los perros, especialmente los de mayor edad.

Salud del sistema inmunológico: La jalea real puede tener propiedades inmunomoduladoras que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico de los perros.
Sin embargo, es importante destacar que se necesitan más investigaciones para confirmar estos beneficios.

También te recomendamos la lectura de:

Polén de abeja para perros

Miel para perros

Cómo administrar la jalea real a los perros

La dosificación de la jalea real dependerá del tamaño, el peso y la salud general de su perro. En general, las dosis bajas y graduales son recomendadas para empezar. Asegúrese de monitorear a su perro para ver cómo reacciona a la jalea real y ajuste la dosis según sea necesario.

En el caso de que tu veterinario te recomiende el consumo de jalea real para tu peludo deberá indicarte las pautas, sinceramente, si quieres beneficiar y mejorar la nutrición de tu perro te recomendamos otras opciones mucho más seguras.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Al igual que con cualquier suplemento, la jalea real puede tener efectos secundarios en algunos perros. Estos pueden incluir reacciones alérgicas, problemas digestivos y cambios en el comportamiento o el apetito. Si nota alguno de estos efectos secundarios, debe suspender el uso de la jalea real y ponerse en contacto con su veterinario.

Alternativas a la jalea real

alimentacion sana perro


Existen diversas alternativas a la jalea real que pueden proporcionar beneficios similares a los perros:

Aceite de pescado: el aceite de pescado es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que se ha demostrado que benefician la salud de la piel y el pelo, la función cognitiva y la salud articular en los perros. El aceite de salmón es particularmente popular entre los dueños de perros.

Probióticos: pueden ayudar a mejorar la salud digestiva de tu perro, fortaleciendo su sistema inmunológico y ayudándole a absorber mejor los nutrientes de su comida. Los probióticos pueden ser especialmente útiles para los perros que tienen problemas de estómago o que han estado tomando antibióticos, que pueden alterar la flora intestinal.

Glucosamina y condroitina: estos suplementos son comúnmente utilizados para perros con artritis o problemas de las articulaciones. Ayudan a mantener el cartílago saludable y a reducir la inflamación.

Alimentos integrales ricos en nutrientes: frutas y verduras seguras para perros como las zanahorias, las manzanas y las calabazas pueden ser una buena fuente de nutrientes y fibra. Huevos, carnes y huesos carnosos también pueden ser una excelente fuente de proteínas tal y como nos cuenta el Ian Billinghurst. Sin embargo, es importante recordar que los perros tienen diferentes requerimientos nutricionales que los humanos, y no todos los alimentos que son seguros para los humanos son seguros para los perros. Te invitamos a descubrir la dieta BARF y todos sus beneficios para la salud de tu perro.

Vitaminas y minerales específicos: dependiendo de las necesidades específicas de tu perro, podrías considerar suplementos que proporcionen ciertas vitaminas y minerales. Por ejemplo, la vitamina E puede beneficiar la salud de la piel y el pelo, mientras que el hierro puede ser importante para los perros con ciertos tipos de anemia. También existen completos complejos multivitamínicos para perros con minerales y aminoácidos que se utilizan para mejorar las recetas.

Nuestra opinión

apicultor


La jalea real no debe ser peligrosa para tu perro usada en microdosis, aunque existen otras opciones más seguras tal y como hemos visto en este artículo.

Recuerda que cada perro es único y tiene sus propias necesidades nutricionales y médicas. Por lo tanto, cualquier cambio en su dieta o régimen de suplementos debe ser hecho con la orientación de un veterinario

Fuente: este post proviene de Recetas BARF, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de La insuficiencia renal en nuestros amigos caninos es un problema serio que requiere de atención cuidadosa y dedicada. Nuestros mejor ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer merluza? Como dueños de mascotas, siempre buscamos lo mejor para nuestros fieles amigos. Una de las pregunta ...

Recomendamos

Relacionado

La avena es un alimento muy popular entre los humanos por sus múltiples beneficios para la salud, pero muchas personas se preguntan si también es segura para sus mascotas, en especial para los perros. La respuesta es sí, los perros pueden comer avena, pero, como con cualquier alimento, es importante hacerlo con moderación y teniendo en cuenta algunas precauciones. Beneficios de la avena para los ...

Los huevos son un alimento nutritivo y versátil que muchas personas disfrutan regularmente, pero cuando se trata de nuestras queridas mascotas, surge una pregunta común: ¿Pueden los perros comer huevos? La respuesta es sí, los perros pueden comer huevos, siempre que se les ofrezcan de manera adecuada y en cantidades moderadas. En este artículo, exploraremos los beneficios, los riesgos y las mejore ...

Las fresas son una fruta deliciosa y refrescante que muchos disfrutamos, especialmente en los meses más cálidos. Sin embargo, cuando hablamos de compartirlas con nuestros perros, es natural preguntarse si esta fruta es segura para ellos. La respuesta corta es: sí, los perros pueden comer fresas, pero con ciertas precauciones. Fresas como alimento ocasional pueden ser beneficiosas para la salud de ...

Salud Suplementos y Complementos ¿qué pueden comer los perros? ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer canela? Como dueños de perros, siempre estamos buscando formas de mejorar la dieta de nuestros amigos de cuatro patas. ¿Pero qué ocurre con las especias como la canela? ¿Es segura para los perros comer canela? Vamos a descubrirlo. ¿Qué es la canela? La canela es una especia que se saca de los árboles de la ...

Las patatas son un alimento común en la dieta humana, pero cuando se trata de compartirlas con nuestros perros, surgen muchas preguntas. ¿Es seguro para ellos? ¿Cuáles son los beneficios o riesgos? En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre las patatas en la dieta de los perros y cómo pueden afectar su salud. Beneficios de las patatas para los perros Las patatas contienen ...

El chocolate es un dulce popular entre las personas, pero cuando se trata de nuestros amigos caninos, puede ser un peligro mortal. Muchas veces, los perros pueden ingerir accidentalmente trozos de chocolate o incluso mostrar interés por él cuando lo tienen cerca. Sin embargo, es fundamental saber que el chocolate es tóxico para ellos y puede provocar graves problemas de salud. Para entender más so ...

La manzana es una de las frutas más comunes y accesibles, pero muchos dueños de perros se preguntan si esta fruta es segura para sus peludos amigos. La respuesta corta es sí: los perros pueden comer manzanas, pero como con cualquier alimento, es importante ofrecerlas de manera adecuada y conocer algunos detalles antes de incorporarlas en su dieta. Beneficios de la manzana para los perros Las m ...

Cuando se trata de la alimentación de nuestras mascotas, los dueños de perros suelen enfrentarse a muchas dudas sobre qué alimentos son seguros y cuáles no. Una de las preguntas más comunes es: ¿pueden los perros comer uvas? La respuesta corta es no, las uvas son extremadamente peligrosas para los perros y deben ser evitadas a toda costa. Según varios estudios y experiencias documentadas, incluso ...

Alimentación ¿qué pueden comer los perros? Frutas Dieta BARF ...

Este artículo procede del blog RECETASBARF.com, más exáctamente de ¿Los perros pueden comer frambuesas? Las frambuesas son frutas deliciosas y nutritivas que muchos de nosotros disfrutamos. Pero, ¿qué pasa con nuestros amigos peludos? ¿Pueden los perros comer frambuesas y obtener beneficios similares? En este artículo, responderemos estas preguntas y exploraremos los beneficios y posibles contrain ...

El mango es una fruta deliciosa y llena de nutrientes que muchos humanos disfrutan regularmente. Sin embargo, si tienes un perro, es posible que te preguntes: ¿pueden los perros comer mango? La respuesta corta es que sí, los perros pueden comer mango en moderación, pero hay ciertos aspectos importantes que debes tener en cuenta para asegurarte de que sea seguro para tu amigo de cuatro patas. Para ...