@corgnelius
La razón es obvia: una mutación genética. Estas razas de perros sufrieron en su día una mutación de un gen, concretamente el gen T C189G, que derivó en la ausencia de cola o como mucho la aparición de un pequeño muñón. Este hecho causó cierta gracia, de ahí que se siguiera criando a los perros que habían sufrido esta anomalía, en vez de cortarla de raíz impidiendo la reproducción de los perros que sufrían este problema. De hecho, en la actualidad, esta mutación se vende por los criadores como un hecho particular del individuo (no de la raza) como un extra que aumenta el valor del perro.
** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito. Haz Click Aquí y Descarga AHORA
¿Por qué el anurismo (ausencia total de cola) o braquiurismo (conservan alguna vértebra más en la cola) es un problema? Porque entre otras cosas causa una alta letalidad embrionaria, disminución de la camada, problemas en la columna vertebral, un aumento de la agresividad (según un recién estudio de la Universidad de Canadá) y problemas de comunicación.
La cola del perro es un sistema de comunicación muy importante para el perro. La cola tiene su lenguaje, con ella pueden comunicar alegría, tristeza, nerviosismo, amenaza,… y esa imposibilidad de comunicarse con la cola provoca que muchos perros tengan problemas de relación social con otros perros, ¡porque no pueden comunicar en ningún momento si les apetece interactuar o no! Por ejemplo, una perrita sin cola en celo da a primera vista la sensación de que siempre está dispuesta a ser montada, sea el macho que sea. Con su cola no puede comunicar que no quiere aceptar a ese perro. Bueno, este es un claro ejemplo de esa imposibilidad de poder tener una comunicación “normal” como cualquier otro perro.
Hay que recordar que la mutilación de la cola y las orejas está prohibida en muchos países debido a estos problemas que acabo de detallar. Una cosa es que el perro nazca con una anomalía congénita, otra cosa es que se mutile al perro por una razón estética.
Algunas de las razas de perros con el gen mutado son: el Bretón Español, el Corgi Pembroki, el Pastor Croata, el Mudi, el Bulldog, el Schipperke, el Jack Rusell Terrier, el Pastor de los Pirineos, etc.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”