Otra razón de peso es que la mayoría de las gambas que se introducen en los acuarios de gambas, son fruto del cruce de varias especies, con una viva coloración para que resulten atractivas.
En la naturaleza las gambas tienen colores que les ayudan a camuflarse, pero en un acuario no. Esta situación provoca que sean molestadas constantemente por los peces y estarán siempre escondidas y estresadas, con lo cual no podremos disfrutar de su presencia.
Además, si en el mejor de los casos conseguimos que se reproduzcan, las crías serán comidas por los peces.
Se puede montar un gambario sencillo de mantener desde 25 o 30 litros. Este minúsculo acuario es fácil de tener en cualquier vivienda, por pequeña que sea, y nos proporcionará los beneficios de un acuario de mayor tamaño.
Aunque tener un gambario es relativamente sencillo, para su montaje y puesta en funcionamiento tenemos que tener en cuenta algunos detalles de vital importancia.
El tamaño del gambario
Como ocurre con todos los acuarios, se puede elegir un pequeño gambario para empezar, aunque no siempre es la mejor decisión.La razón es sencilla, a mayor tamaño y capacidad de agua, será mas sencillo mantener las condiciones óptimas para que las gambas vivan en buenas condiciones.
En el mercado existen diferentes tipos de acuarios para gambas, con formas de lo más original. El diseño es importante, sobre todo si lo vas a colocar en un sitio bien visible, como el salón de casa, pero siempre debemos tener en cuenta que elementos van a componer el acuario.
Si queremos introducir plantas de acuario con un buen crecimiento, no podemos limitarnos a un pequeño acuario. Pero si nuestra opción es poner musgo y plantas de poca altura, podemos decidirnos por un acuario que no tenga más de 40 centímetros de alto, fácil de manipular y limpiar sin tener que meter las manos dentro.
Ubicación de la urna
La ubicación de la urna de gambas dependerá de nuestros gustos, aunque un lugar ideal será el salón de casa, donde todo el mundo disfrutará del acuario.
Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes para que nuestras gambas no tengan ningún tipo de problema:
El gambario se debe alejar de fuentes de calor. El agua por encima de 28ºC o 30ºC, es perjudicial para las gambas.
Es conveniente alejarlos de la luz directa del sol, para evitar la proliferación de algas.
También se debe mantener alejado de cualquier tipo de ambientador o del humo, para evitar transferencias nocivas del aire al agua.
El sustrato del acuario
En el mercado hay varios tipos de sustratos adecuados para gambas, akadama, inerte o volcánica son las más habituales.
No es tan importante su composición como su color. Las gambas para acuario son de colores muy originales, negros o azules (Black, Blue), que pueden quedar eclipsadas por un color muy oscuro de sustrato, que nos impida localizarlas.
Para un mejor resultado, debemos buscar colores de grava que hagan contraste con el color de las gambas que tengamos, o deseemos tener en el gambario.
Los filtros para un gambario
El filtro en un gambario es un accesorio indispensable, las gambas son muy sensibles a la calidad del agua, así que un buen filtro se hace indispensable.
Los ideales son los filtros de esponja, con depósito. La ventaja de estos filtros es que no generan corrientes de agua, ni succionan a las gambas más pequeñas, la desventaja son las cargas biológicas.
Existen otros filtros que pueden aportar buena filtración, como los de mochila, pero tienen el inconveniente de las corrientes de agua y el peligro de succionar a las gambas más pequeñas.
Iluminación
La iluminación del gambario debe ser más bien débil. En su estadio natural, las gambas viven en ríos cubiertos de árboles y escondidas bajo hojas y cortezas, lugares con poca luz ambiental.
Con una iluminación muy fuerte, las gambas no se sentirán cómodas y se mantendrán la mayor parte del día escondidas.
Plantas
Es una buena idea mantener plantas de acuario para un gambario, pero siempre tienen que ser plantas que se adecuen a las necesidades de las gambas.Deben crecer bien con poca iluminación, y no tienen que necesitar de un abonado constante, ya que no benefician mucho a las gambas.
Se pueden añadir troncos, sobre los que crecerán infusorios que servirán de alimento y aportarán mayor naturalidad.
Plantas aptas para un gambario
Musgos de los géneros Taxiphyllun y Vesicularia
Plantas hepáticas, como Monosolenium tenerum o Ricci fluitans
Helechos: Helecho de Java, Helecho de Sumatra o Helecho africano
Plantas flotantes: Trapa natans, Ceratophyllum demersum, Limnobium laevigatum
Comedero para gambas
Aunque no es imprescindible tener un comedero para gambas, si es deseable.
La gran ventaja de los comederos, es que conseguimos mantener el sustrato limpio de impurezas, evitamos la aparición de cualquier tipo de infección, así como es más sencillo mantener la calidad del agua, porque podemos retirar la comida que no se han terminado, evitando su descomposición en el acuario.
Comida para gambas
La comida para gambas es específica para gambas. No se deben alimentar con comida para peces, por muy parecida que nos resulte.
Los alimentos específicos para gambas contienen los minerales y nutrientes adecuados, para mantener la salud de las gambas, al proporcionar alimento no adecuado, es posible que les causemos serios problemas.
¿Podemos proporcionales compañía a las gambas?
Aunque no se aconseja añadir peces a un gambario, hay algunas variedades que pueden compartir espacio sin demasiados problemas.
Un Pez mosquito no tendrá problemas con las gambas, no las molestará en absoluto, sin embargo los Tetras las acosarán constantemente.
También se pueden incluir algunos caracoles, como el Caracol cebra. En todo caso hay que mantenerlos a raya, para que no se conviertan en una plaga.
Herramientas que vas a necesitar al criar gambas
Para el cuidado de las gambas, es necesario hacerse con algunas herramientas específicas, que nos harán más fáciles las tareas cotidianas.
Salabre
Un salabre es una red semirrígida adecuada para atrapar a las gambas, sin causarles perjuicios.
Para los peces hay unas mallas, que están muy bien para los peces, pero en las que las gambas se tienden a enredar.
Pinzas
No conviene meter las manos dentro del gambario, las gambas son muy delicadas.
Para evitar introducir las manos, es conveniente hacernos con unas pinzas de buen tamaño, que nos ayuden a manipular cualquier objeto dentro de la urna.
Resumen final
El gambario debe ser de buen tamaño, aunque existan modelos muy pequeños, cuanto más grande mejor.
Como norma 1 litro por gamba.
El sustrato debe permitirnos encontrar bien las gambas.
Evita la iluminación intensa, no les gusta.
Elige plantas capaces de sobrevivir bajo las condiciones propias del gambario.
Poner un comedero es una buena idea
Evita meter las manos dentro del acuario y si lo haces, lávate bien antes, sólo con agua.