¿Qué verduras pueden comer los gatos?

¿Te has preguntado si los gatos pueden comer verduras o si es mejor evitarlas en su dieta? Resulta que los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su alimentación debe estar principalmente compuesta por carne. Las verduras, siendo ricas en fibra y carbohidratos, no son realmente lo que necesitan estos felinos.

Su dieta ideal se centra en proteínas y grasas, por lo que hacer que tu gato sea vegano sería un gran error.

Las verduras son geniales para nosotros, pero para los gatos, la cosa cambia. Su sistema digestivo está diseñado para procesar carne, no para absorber los nutrientes de las verduras como lo hacemos nosotros.

Además, algunas verduras pueden ser peligrosas, incluso tóxicas, para los gatos. Entonces, ¿qué verduras son seguras para gatos y cuáles debes evitar? Te ayudamos a entender qué es mejor para tu amigo felino.

Que verduran comen los gatos

Verduras que pueden comer los gatos

Los gatos obtienen todos los nutrientes que necesitan de la carne y el pescado, incluyendo vitaminas y minerales. Aunque las verduras son nutritivas, tu gato no las necesita tanto.

Lo que pasa es que, algunas verduras pueden ayudar con la digestión y el tránsito intestinal de tu gato, por lo que ocasionalmente podrías ofrecérselas como un pequeño snack.

Ahora, hablemos de qué verduras son seguras para los gatos.

1. Brócoli

¿Sabías que el brócoli puede ser bueno para tu gato? Cocido al vapor y enfriado, el brócoli puede ayudar a su digestión y calmar su estómago. Al cocinarlo así, conservas la mayoría de sus nutrientes y lo haces más fácil de digerir para tu mascota.

Aunque, no debes darle brócoli muy seguido, ya que en grandes cantidades puede causar diarrea. Así que, aunque puede ser útil en momentos puntuales, no abuses de este vegetal en la dieta de tu gato.

2. Calabaza/zapallo

En pequeñas cantidades, el zapallo, puede ayudar a aliviar el estreñimiento y calmar el malestar estomacal.

Algunos veterinarios incluso sugieren incorporar la calabaza en la dieta de los gatos con estómagos sensibles o problemas digestivos frecuentes.

Si decides darle un poco de calabaza a tu gato, recuerda cocerla primero. Es importante quitar las semillas, ya que podrían representar un peligro de asfixia para tu mascota. Puedes cortar el zapallo en trozos pequeños o hacer un puré y mezclarlo con su comida habitual de vez en cuando, si es que a tu gato le agrada.

Verduras aptas para dieta de gatos
3. Guisantes

Los guisantes son seguros para los gatos, pero no es necesario que los consuman en grandes cantidades.

Algunos alimentos para gatos los incluyen como ingrediente, pero si ese es el caso, no necesitas darle más. Si decides ofrecerle guisantes, hazlo en pequeñas cantidades.

Algunos expertos proponen que los guisantes pueden ser buenos para el sistema digestivo y el tránsito intestinal de los gatos, pero si se exceden, podrían causar diarrea. Es importante cocinar los guisantes antes de dárselos a tu gato. Además, ten en cuenta que los gatitos no deben consumir guisantes, así que esta verdura es sólo para gatos adultos y mayores.

4. Pepino

Algunos veterinarios sugieren que el pepino puede ser útil para mantener hidratado a tu gato. Es una de las pocas verduras que pueden ofrecerse crudas, pero asegúrate de quitarle la piel y lavarlo bien antes de dárselo a tu mascota.

Si a tu gato le gusta el pepino, puedes dárselo en pequeñas porciones y sólo ocasionalmente. Sin embargo, evita darle demasiado, ya que podría causarle problemas digestivos como la diarrea.

5. Zanahoria

Las zanahorias cocidas son seguras para los gatos, pero las crudas pueden representar un riesgo de asfixia.

Si decides darle zanahorias a tu gato, asegúrate de que estén blandas. Después de hervirlas o cocinarlas al vapor, deja que se enfríen antes de ofrecérselas a tu amigo peludo.

Estas verduras son ricas en vitaminas A, K, B6, potasio y fibra. Algunas personas les agregan zanahorias ralladas a las comidas de sus gatos, pero no hay evidencia sólida que demuestre que los gatos obtengan beneficios específicos de ellas.

6. Espárragos

Los gatos pueden comer espárragos y, en algunos casos, incluso pueden ayudar a mantenerlos alejados de las plantas de interior. Según algunos veterinarios, los espárragos pueden aliviar problemas estomacales como la diarrea o el estreñimiento.

No obstante, debido a su alta fibra, comer demasiados puede causar molestias gastrointestinales y urinarias. Es importante cocinar los espárragos antes de dárselos a tu gato para evitar riesgos de asfixia.

Además, dado que los espárragos son muy alcalinos, grandes cantidades podrían afectar el sistema inmunológico de tu gato y los niveles de bacterias saludables en su tracto urinario, aumentando el riesgo de infecciones. Por lo tanto, es mejor ofrecerlos en pequeñas porciones y con moderación.

Verduras para evitar problemas gastrointentinsles en gatos
7. Calabacín

El calabacín es una opción segura para tu gato, ya que es bajo en calorías y rico en agua. Aunque no es necesario darle esta verdura todos los días, ocasionalmente puede ser un buen regalo para tu mascota.

Recuerda cocinar el calabacín y dejarlo enfriar antes de ofrecérselo a tu compañero felino.

8. Papas/patatas

A pesar de que las papas no son perjudiciales para los gatos, no aportan mucho a su dieta. Por eso, no es necesario incluirlas en su comida habitual. Si decides darle patatas a tu gato, asegúrate de cocinarlas bien y sin condimentos.

Ten en cuenta que las patatas son ricas en carbohidratos, así que deben ser un regalo ocasional, no parte de su alimentación diaria. Evita darle papitas fritas, ya que pueden causar problemas de salud y obesidad en tu amigo peludo.

9. Maíz

El maíz es usado por algunos fabricantes como relleno en la comida para gatos. A pesar de que no es malo para ellos, así como las papas, los gatos no obtienen beneficios nutricionales de él.

Es mejor elegir productos con carne como ingrediente principal en lugar de sustitutos como el maíz.

10. Lechuga

La lechuga es principalmente fibra dietética, y algunos expertos en nutrición felina sugieren que una pequeña cantidad puede ayudar con la digestión o el estreñimiento de tu gato.

Aunque, demasiada lechuga puede causar diarrea, así que, si decides alimentar a tu amigo peludo con verduras de hoja verde, asegúrate de no exagerar. Una pequeña porción a la semana es más que suficiente.

¿Es malo que los gatos coman verduras?

Los gatos son naturalmente carnívoros y su sistema digestivo no está diseñado para descomponer ciertos tipos de fibra vegetal.

Aunque las verduras contienen fibra, que puede ser buena para la digestión, también tienen carbohidratos.

Estos pueden llevar a la obesidad felina, un problema cada vez más común. Por eso, es importante darle verduras a tu gato sólo en pequeñas cantidades.

Siempre que estén bien cocidas y preparadas, la mayoría de las verduras son seguras para los gatos. Sin embargo, hay algunas que deben evitarse porque son peligrosas o difíciles de digerir para ellos.

Algunas verduras que debes evitar son:

Aguacates

Ajo

Cebollas

Cebollino

Puerros

Tomates
Qué frutas puede comer un gato

Si pueden comer algunas verduras, ¿los gatos pueden comer frutas?

¡Por supuesto! Los gatos pueden disfrutar de algunas frutas en pequeñas porciones. Aquí tienes una lista de las que son seguras para ellos:

1. Frutillas

Las fresas pueden ser una opción para tu gato, pero no te excedas. Su alto contenido de azúcar podría causar diabetes. Antes de dárselas a tu minino, asegúrate de quitarles los tallos y las hojas.

2. Plátano

Los plátanos pueden ser una golosina segura para los gatos si se les da en pequeñas cantidades. Lo que pasa con esta fruta es que, la mayoría de los gatos los rechazarán porque no pueden percibir el sabor dulce y el aroma no les gusta.

3. Manzana

Los gatos pueden comer manzanas sin problemas, pero asegúrate de quitarles los tallos y las semillas antes de ofrecérselas. Además, corta la fruta en trozos pequeños para facilitar su consumo.

4. Piña

Es seguro darle piña fresca a tu gato. Eso sí, evita la piña enlatada, ya que a menudo contiene jarabe azucarado y conservantes. Antes de dársela a tu peludo amigo, asegúrate de quitarle todas las hojas, espinas y la corteza.

5. Mango

Ocasionalmente, puedes darle a tu amigo peludo pequeños trozos de pulpa de mango, pero asegúrate de quitarle la piel y las semillas.

Ten en cuenta que a los gatitos generalmente no les gusta lo dulce, así que es posible que no les guste el mango. Pero, si tu gato disfruta de esta fruta, ofrécesela en cantidades pequeñas.

Frutas que los gatos no deben comer

Algunas frutas no son seguras para tu gato. Evita darle las siguientes:

Uvas y pasas: Pueden causar vómitos, diarrea, letargo e incluso insuficiencia renal si tu gato las consume.

Cítricos: Las naranjas, limones y limas pueden provocar problemas digestivos, vómitos, diarrea e incluso depresión en tu gato.

Conclusión

En general, la mayoría de las verduras son seguras para los gatos, pero sólo deben ofrecerse como un bocadillo ocasional, no como parte principal de su dieta.

Es importante consultar siempre con tu veterinario y hacer una investigación sobre qué verduras son adecuadas para tu gato. Si notas que las verduras le causan algún malestar o tu gato se siente mal después de comerlas, no dudes en comunicarte con tu veterinario.

Fuente:

15 alimentos que puede o no comer tu gato – Muy Interesante (Revista)

Los alimentos de humanos que los gatos no deben comer – Diario AS (Periódico)

Las uvas pueden ser tóxicas para tu gato – Diario de Sevilla (Periódico)
The post appeared first on Blog Felinus.

Fuente: este post proviene de Blog Felinus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te has preguntado si los gatos pueden comer verduras o si es mejor evitarlas en su dieta? Resulta que los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su alimentación debe estar principalment ...

Recomendamos