¿Dónde se originaron los gatos siameses?
El siamés se originó en Siam, lo que es hoy el país Tailandia. Un siamés fue el legendario gato del Rey Siam y la historia cuenta que sentía gran fascinación por los gatos y los usaban de guardianes. Apenas alguien quisiese dañar al rey, sus gatos siameses se abalanzan sobre ellos, los botaban al suelo y arañaban.A Europa llegaron los primeros siameses cómo regalo de parte del Rey Siam al consulado inglés en Bangkok a finales del s XIX. Desde el 1980 se importaron gatos siameses a Norteamérica desde Francia, Reino Unido, Japón y Siam. Fueron poco comunes hasta después de la Segunda Guerra Mundial y luego se convirtieron en una de las razas más registradas.
Características del gato siamés
Te contamos sobre las características más comunes de los gatos siameses:Son de tamaño mediano.
Son muy inteligentes, es fácil adiestrarlos.
Tienen cabeza triangular, ojos almendrados de un color azul intenso, orejas erguidas y puntiagudas, cola larga y fina.
Les encanta jugar y trepar, por lo que la sección de rascadores y juguetes será el mejor lugar para satisfacer sus deseos.
Son de pelaje corto y brillante, de hebras sedosas y finas, lo que hace más fácil su mantención. Te será de gran ayuda el kit de aseo para gatos de pelaje corto de Catit con el que podrás mantener y cuidar sus uñas y pelaje
Patrón del pelaje: Colorpoint
Tienen un cuerpo alargado y musculoso. Es necesario mantenerlos en forma, ya que una vez se pasan de la ingesta adecuada, les sale una prominente pancita. Royal Canin, desarrolló un alimento formulado especialmente para las necesidades de un siamés.
Pesan de 1.5 a 4.5 kg, pero algunos machos pueden sobrepasar los 5kg.
El comportamiento suele estar asociado a una alta sociabilidad, por lo que son cariñosos y regalones.
Su expectativa de vida es de 12 a 15 años
Patrón de color
Los gatos siameses presentan un patrón de color llamado Colorpoint. Este se caracteriza por presentar coloración más oscura en las zonas donde se perciben más las temperaturas heladas, esto es, patas, hocico, orejas y cola. Colorpoint es un rasgo no exclusivo de la raza siamés, por lo tanto, puede estar presente en todos los gatos. Cualquier gato puede presentar este patrón de color, pero no todos los gatos de este patrón de color presentan la raza.De ahí la confusión al ver un gato con este color, ya que inmediatamente se dice “es un siamés”. Sin embargo, es importante hacer la diferencia entre raza y color.
El patrón Colorpoint puede estar presente en muchísimos colores. El patrón se puede presentar en color chocolate, seal (foca), lilac, red, blue, entre otros. Incluso pueden presentarse en variaciones de color sólida o tabby (rayas). Para saber más sobre los patrones de color en gatos, visita este link.
La intensidad del color cambia según el país
El gen involucrado en el patrón de color Colorpoint es el gen de la tirosinasa (TYR). Este gen está involucrado en la secreción de melanina encargada de la coloración del manto y es la causa de que, a temperaturas elevadas, se inactiven las proteínas que producen la síntesis de pigmentos oscuros. Esto tiene sentido cuando sabemos que ese patrón tan lindo no se presenta en los gatitos bebés, ya que el útero de la madre es un ambiente homogéneamente cálido, por lo que su patrón de color sólo se manifiesta al pasar los meses desde su nacimiento, donde viven el frío y se va presentando el patrón de color.Esta baja producción de melatonina en el cuerpo hace a los siameses y otras razas que tienen el patrón Colorpoint, una raza mitad albina y mitad pigmentada.
Actualmente se sabe que bajo los 34°C recién comienza a sintetizarse la melanina, dejando este característico color oscuro de los siameses. Es por esta razón que si tenemos un siamés en una zona helada cómo el sur de Chile, el patrón de color será mucho más oscuro que si el mismo gatito viviese en la zona norte.
Te dejamos una larga lista de los colores que puede presentar el patrón colorpoint:
Seal point (marrón oscuro o punto de foca) Este es el color que más comúnmente asociamos a los siameses.
Chocolate point (marrón claro)
Blue point (gris oscuro)
Lilac point (marrón claro, diluido del chocolate)
Cream point (naranja claro diluido)
Tortie (manchado)
Tabby point (rayado)
Cuidados para criar y mantener a un gatito siamés
Al ser un gato de raza, es importante mantener los cuidados específicos de su raza siempre presentes a la hora de plantearse cómo mantenerlos saludables.Cómo cuidar a un siamés bebé
Adopta a tu gatito siamés después de la semana 13 de vida, esto se realiza en ojalá todas las razas y mezclas, ya que hasta ese periodo la madre está entregando a los gatitos no sólo la leche necesaria para que crezcan sanos y fuertes con un sistema inmune inquebrantable, sino también porque es la instancia para que aprendan conductas básicas de parte de su madre. Nos referimos a la estimulación que realizan sus madres para educar sobre la evacuación de sus necesidades, sobre el acicalamiento y sobre el comportamiento con sus pares.Si no es posible entregar la leche materna durante todo ese periodo, elige una leche maternizada de alta calidad cómo Lactol de Beaphar, Baby milk de Royal Canin o KMR de Pet Ag. Conoce más detalladamente de consejos y cuidados para gatitos bebés en nuestro blog y haz que esta experiencia sea un disfrute.
Recuerda siempre consultar con el veterinario cualquier aspecto sobre su crianza que no entiendas del todo, con esto evitarás alguna complicación a futuro y te empoderará de conocimiento y estarás mejor preparado(a) para comprender el comportamiento de tu gato.
Cómo cuidar a un siamés adulto
Cuando ya han crecido, será el veterinario quien te prescriba cómo seguir alimentando y nutriendo a tu gato. Probablemente te recomendará un alimento rico en proteínas y grasas, que ayudarán a su crecimiento y fortalecimiento de sus músculos, huesos y órganos.Una vez cumple el año, se indica el consumo de alimento para gatos adultos. Tal cómo mencionamos antes, Royal Canin tiene un alimento diseñado exclusivamente para la raza de gato siamés. Tiene una fórmula reforzada con Omega 6 y L-carnitina, los que son muy importantes para mantener el peso ideal de los gatitos y para evitar complicaciones cómo falta de crecimiento, problemas de salud en los riñones, la piel y el hígado.
El alimento es una croqueta de forma de tubo, diseñada para facilitar la ingesta en su hocico largo y estrecho, estimulando la masticación y para disminuir la velocidad con la que comen cuando se encuentran ansiosos. Una fusión entre esta forma de pellet y un comedero interactivo cómo el Catit Teat Spinner, sería un acierto si hablamos de controlar la ingesta en gatitos ansiosos.
Para concluir
Los gatos siameses, al igual que cualquier gato necesitan cuidados específicos según cual sea su estado de salud y por lo tanto sus necesidades en determinado estado de la vida. Recuerda que el veterinario es un aliado para consultar todas sus dudas respecto a su crianza, a su comportamiento y su salud emocional y física. Y trata de apoyarte siempre en grupos de tutores de gatos, dónde se comparta información actualizada sobre el cuidado de los gatitos.Bibliografía
Hills. Características y personalidad del gato siamés https://www.hillspet.es/cat-care/cat-breeds/siamese
Royal Canin. Raza gato siamés. https://www.royalcanin.com/cl/cats/breeds/breed-library/siamese
Purina, su bienestar nuestra pasión. Raza de gato siamés. https://www.purina.es/gatos/razas-de-gato/siames
Hipertextual. “¿Por qué el gato siamés cambia de color según la temperatura ambiente?” https://hipertextual.com/2021/04/gato-siames
Azucena Martín, 11 abril 2021.
Barakaldo Veterinaria Blog. “Breve guía del gato siamés” https://www.barakaldotiendaveterinaria.es/blog/breve-guia-del-gato-siames/ 9 junio 2020.
The post appeared first on Blog Felinus.