5 razas de gatos sin pelo: Felinos para personas con alergia

No a todo el mundo le gustan los gatos, sobre todo a las personas alérgicas. Pero un gato sin pelo puede hacer posible que una familia amante de los gatos adopte una nueva mascota sin que sus alergias se agraven demasiado. Si tu único conocimiento de los gatos sin pelo es cuando Rachel Green de “Friends” adopta un Sphynx o esfinge, te recomendamos que sigas leyendo.

Aquí podrás saber más sobre 5 razas de gatos sin pelo que aportan tanto afecto, energía y mimos como los gatitos de pelaje espeso. Te garantizamos que a toda la familia le encantarán estas simpáticas razas de gato, sobre todo a los miembros de la familia que tienden a estornudar mucho.

Gatos sin pelo

Las mejores razas de gatos sin pelo

Los gatos sin pelo son realmente dignos de contemplar. Hay varias razas reconocidas, desde el esfinge hasta el bambino, y cada una es especial a su manera. Por eso, aquí te mostramos 5 razas de gatos sin pelo.

1. Sphynx o esfinge

Probablemente, la raza de gato sin pelo más conocida, el esfinge desafía la típica personalidad distante que suele asociarse a los gatos gracias a su extrema sociabilidad. También son conocidos por ser muy vocales, pero como en realidad no pueden hablar contigo, tendrás que asegurarte de llevarlos a que les hagan revisiones periódicas para detectar problemas de corazón, algo a lo que son propensos.

Descripción de la raza

Altura: de 20 a 25 cm

Peso: de 3 a 5 kg

Personalidad/temperamento: cariñoso, enérgico

Características físicas: sin pelo; cabeza arrugada; complexión delgada

Nivel de energía: alto

Periodo de vida: de 8 a 14 años

2. Donskoy o Don sin pelo

También conocido como “ruso sin pelo”, “Don sin pelo” o “Don sphynx”, el Donskoy es diferente del sphynx. El esfinge obtiene su falta de pelo de una mutación genética recesiva. En cambio, el Donskoy obtiene la ausencia de pelo de un gen dominante. Debes saber que esta raza puede ser completamente lampiña o tener pelo con calvas. También son muy inteligentes, por lo que son fáciles de adiestrar.

Descripción de la raza

Altura: de 25 a 30 cm

Peso: de 3 a 6 kg

Personalidad/temperamento: juguetón, curioso, inteligente

Nivel de energía: medio

Características físicas: sin pelo; arrugas alrededor de las mejillas; cuerpo musculado

Periodo de vida: de 12 a 15 años
gatos pelados

3. Bambino

El bambino es un gato sin pelo muy pequeño, como sugiere su nombre: “bebé” o “niño” en italiano. Este felino enano es un cruce entre el esfinge y el munchkin. Algunos pueden tener un poco de pelo, principalmente en la cara, las orejas, las patas y la cola, mientras que otros carecen totalmente de pelo. Estos adorables gatitos son muy cariñosos y simpáticos.

Descripción de la raza

Altura: 19 a 20 cm

Peso: de 2,5 a 3,5 kg

Personalidad/temperamento: extrovertido, cariñoso, juguetón

Nivel de energía: medio

Características físicas: sin pelo o pelusa ligera; cuerpo robusto; orejas grandes

Periodo de vida: hasta 12 años

4. Elfo o duende

Cuando cruzas un esfinge y un rizo americano, el producto es el simpático y juguetón gato duende, una versión más grande del duendecillo. Estos gatos suelen tener una piel suave, parecida a la pelusa del melocotón. Algunos tienen ligeras manchas de pelo sobre las orejas, la nariz, las patas o la cola.

Descripción de la raza

Altura: de 20 a 25 cm

Peso: de 3 a 5 kilos

Personalidad/temperamento: inteligente, cariñoso

Nivel de energía: medio

Características físicas: sin pelo; cuerpo musculoso; pómulos prominentes; piel arrugada; orejas enroscadas

Periodo de vida: de 8 a 14 años
gatos calvos

5. Levkoy ucraniano

Con su cuerpo sin pelo y sus orejas plegadas hacia dentro, el levkoy ucraniano tiene un aspecto único. Estos gatos son el resultado de un cruce entre las razas Donskoy y Scottish fold. Muchos pueden incluso llevarse bien con otras mascotas. La raza es bastante nueva, sólo existe desde principios de la década de 2000.

Descripción de la raza

Altura: de 19 a 25 cm

Peso: de 2,5 a 4,5 kg

Personalidad/temperamento: amistoso, inteligente, juguetón

Nivel de energía: medio

Características físicas: sin pelo o pelusa ligera; orejas plegadas hacia dentro; cuerpo esbelto y largo

Periodo de vida: alrededor de 12 años

¿Los gatos sin pelo son hipoalergénicos?

A los gatos sin pelo a veces se les da poca importancia porque no tienen un pelaje tan bonito como algunas razas de gatos, pero son tan adorables como cualquier felino. Además, su pelaje más corto o su falta de pelo facilitan a los amantes de los gatos que son alérgicos la convivencia con su nueva mascota.

Las personas con alergia a los gatos no son alérgicas a su pelo, sino a un alérgeno que el gato produce al lamer su pelaje. Como los gatos lampiños tienen menos pelo (si es que lo tienen), a su vez mudan y se lamen menos. Dicho esto, son más hipoalergénicos que, por ejemplo, un gato Persa, pero ningún gato es 100% hipoalergénico.

Consejos para cuidar a tu gato sin pelo

Una vida sin pelaje puede requerir más mantenimiento del que se podría pensar en un principio. Aquí te damos consejos para cuidar a tu felino sin pelo:

Cuidado de la piel

Al igual que las personas, los gatos segregan aceites naturales en su piel. Sin embargo, los gatos sin pelo carecen de la capacidad de distribuir estos aceites como lo haría un gato con pelaje. Esto puede resultar en la acumulación de los mismos en la piel del felino.

Para ayudar a mantener su piel limpia y saludable, debes proporcionarles baños semanales con agua tibia y un champú hipoalergénico común, libre de colorantes y perfumes. Durante el baño, hay que asegurarse de enjuagar el champú para evitar posibles irritaciones en la piel debido a residuos.

Es igual de importante que te asegures de que tu gato se seque lo suficiente después del baño para que no se enfríe demasiado. Una simple y suave pasada con una toalla debería bastar. Cuando no se les baña de forma rutinaria (y a veces incluso si tienes un horario de baño establecido), los gatos sin pelo pueden sufrir brotes de acné y espinillas, igual que las personas.

Gatos sin pelaje

Cuidado de las uñas

Como con cualquier gato, cortarle las uñas con regularidad puede ayudar a evitar que se atasque en mantas y alfombras, así como a prevenir las dolorosas uñas encarnadas. Sin embargo, para los gatos sin pelo, mantener las garras recortadas es aún más importante. Al no tener pelo como barrera, un gato con uñas largas puede arañarse sin querer y abrirse heridas.

Conseguir que tu gato se sienta cómodo con el corte de uñas, al igual que con la limpieza de oídos, es más fácil cuando son jóvenes, pero eso no significa que no puedas adiestrar a tu gato adulto para que permita que le corten las uñas. No obstante, si sigues teniendo dificultades, siempre puedes llevar a tu gato al veterinario para que le recorte las uñas por ti.

Mantener la temperatura

Durante los meses de otoño e invierno, asegúrate de que tu gato tenga acceso a un montón de mantas y camas para gatos. También puedes vestir a tu gato sin pelo con ropa, pero es posible que haya que acostumbrarlo poco a poco a su nuevo vestuario.

Ten en cuenta también que, debido a su predisposición a tener la piel grasa, puede ser necesario lavar la ropa de tu gato con bastante regularidad. Los gatos sin pelo buscarán el calor de las personas, la ropa de cama o la luz del sol.

Razas de gatos con pelo que debes evitar

Si el pelo de gato es tu archienemigo, es probable que quieras mantenerte alejado de las razas esponjosas o que sueltan mucho pelo. Algunos de los felinos que más sueltan pelo son el Persa, el Maine Coon, el Bosque de Noruega, el Himalayo, el Manx y el Cymric.

Gatos sin vello

Conclusión

En conclusión, los gatos sin pelo son una opción excelente para las personas con alergias debido a varias razones. En primer lugar, al carecer de pelaje, producen menos caspa, una de las principales causas de las reacciones alérgicas. Además, al no tener pelo, es menos probable que acumulen polvo y otros alérgenos ambientales en su pelaje, lo que reduce aún más el potencial de desencadenar alergias.

Asimismo, los gatos sin pelo suelen necesitar menos mantenimiento en términos de cepillado y cuidado del pelaje, lo que puede ayudar a reducir la exposición a los alérgenos.

En general, los gatos sin pelo pueden ofrecer compañía felina a personas con alergias, permitiéndoles disfrutar de la compañía de una mascota sin preocuparse tanto por los síntomas alérgicos.

Fuentes

¿Por qué algunos gatos no tienen pelo?: Las Provincias

https://www.lasprovincias.es/sociedad/gatos-pelo-20211215170050-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.lasprovincias.es%2Fsociedad%2Fgatos-pelo-20211215170050-nt.html

Gatos aptos para alérgicos: El Mundo

https://www.elmundo.es/vida-sana/2015/10/07/561286ade2704eff628b458c.html

El gato egipcio: Hospital Veterinario UAX

https://www.hospitalveterinariouax.com/blog/gatos/gato-egipcio-sphynx#:~:text=Aunque%20lo%20conozcamos%20como%20gato,el%20gato%20esfinge%20o%20sphynx.

The post appeared first on Blog Felinus.

Fuente: este post proviene de Blog Felinus, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te has preguntado si los gatos pueden comer verduras o si es mejor evitarlas en su dieta? Resulta que los gatos son carnívoros estrictos, lo que significa que su alimentación debe estar principalment ...

Recomendamos

Relacionado

gatos los gatos razas ...

El gato Sphynx o Esfinge es una raza conocida por la particularidad de que no tiene pelo. De tamaño mediano (puede pesar hasta los 5 kg.), su aspecto es delgado y esbelto. La piel que recubre su cuerpo tiene la textura de la piel del melocotón y está cubierta por un vello corto y fino, apenas perceptible al tacto. El pecho del gato Sphynx es ancho. Su cuerpo es musculoso y su barriga adquiere form ...

Información gatos

Hay muchas razas de gatos sin pelos, pero la más emblemática es el llamado gato egipcio o gato esfinge, cuyo nombre es Sphynx. La raza de gatos Sphynx, se caracteriza por la aparente falta de pelaje y un cuerpo esbelto y estilizado. Su expresión es muy seria, sin embargo, son muy dóciles y cariñosos, lo que los ha hecho muy populares. Hay que aclarar por qué se dice “aparente falta de pelaje”, lo ...

gatos razas de gatos gato esfinge ...

Aunque no sean muy vistos, existen gatos sin pelaje, gatos calvos, pero ¿ qué raza son los gatos sin pelo ?, ¿cuántas existen?, pues te diremos todos sobre el más famoso gato sin pelos o el gato esfinge, cuidado y sus orígenes. Si eres amante de estos encantadores y enigmáticos animales, pues en mascotafiel.com te diremos todo acerca de ellos, descubre junto a nosotros todo sobre mascotas, así que ...

Razas de Gatos

En este artículo os vamos a hablar del gato esfinge, también conocido como sphynx. Quizá la raza de gato sin pelo más conocida. Foto de Kinsey hecha por The Pug Father usada con licencia Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/) La historia del gato esfinge Parece ser que nadie se pone de acuerdo sobre el origen de esta raza. Hemos encontrado quien dice que esta raza se remon ...

Razas de gatos

¡Hola, amantes de los felinos! Hoy vamos a explorar una raza de gato que es verdaderamente única y que seguro te sorprenderá: el gato esfinge o sphinx. Estos gatos, famosos por su apariencia inusual y su falta de pelaje, tienen una historia fascinante y requieren cuidados especiales que los diferencian de otras razas. Si te intriga el aspecto distintivo del gato esfinge y quieres saber más sobre e ...

general razas

Aunque por su nombre y los dibujos egipcios pueda parecer que esta raza tiene milenios de existencia, la verdad es que se trata de una raza relativamente joven. El gato sphynxs es un animal que llama la atención, ya sea para bien o para mal. Historia La aparición de gatos sin pelo a lo largo de la historia es bien conocida. En algunas ocasiones, se ha reportado la existencia de gatitos nacidos s ...

Información gatos

Los gatos esfinge son gatos muy apreciados y buscados como mascota, debido a sus características particulares que los hacen excelentes animales de compañía. La apariencia del gato esfinge es algo que llama mucho la atención, por eso, en este post vamos a enumerar las curiosidades del gato esfinge. Gato esfinge, curiosidades Su nombre es Sphynx o gato esfinge. En los orígenes de la raza se le lla ...

gato sin pelo gato sphynx razas de gatos ...
El gato esfinge

Te contamos todo sobre el Sphynx. Este gato, además de poseer rasgos físicos diferentes, goza de una personalidad que se parece más a la de un perro que a la de cualquier minino. Steven Spielberg, se inspiró para crear a su personaje más tierno: ET, el extraterrestre.

Seguro que si no estás acostumbrado, ver un gato sin pelo te parece algo especial. Y la verdad es que lo es, estos animales tienen unas necesidades y particularidades distintas de los felinos con pelaje. Te contamos las curiosidades de los gatos sin pelo que no te puedes perder. Hay varias razas de gatos sin pelo Aunque el gato egipcio o sphynx es la raza más popular cuando hablamos de gatos sin ...

gato egipcio

El gato Sphynx o Esfinge en español, es el más conocido como gato Egipcio. Este singular felino no pasa desapercibido y despierta dos tipos de reacción: o encanta o desagrada a primera vista. Sin embargo, hay una cosa clara, no puede tener un aspecto más original. Pero no es esa su única característica especial, también su historia y otras curiosidades de las que podrás enterarte con nosotros. El ...