Dentro de los perros más valientes e inteligentes puede incluirse la raza Beagle, perros que originalmente fueron diseñados para el acompañamiento familiar y para ser un miembro más de la familia.
Los Beagle se diseñaron para ser perros de caza, especialmente caza de liebres.
Además, existen muchas anécdotas acerca de estos carismáticos perros.
Por ejemplo, tuvieron lugar durante el reinado de Isabel I y fueron sumamente apreciados por cazadores y por la propia reina.
Historia del Beagle
El origen de la raza Beagle no está muy claro, pero se cree que son perros que remontan a la Antigua Grecia, siendo similares al Beagle moderno.Es una raza que existe desde hace muchos años y tiene historias en todo el mundo desde antes del siglo XV.
Son descendientes de los sabuesos que se utilizaban para la caza en Inglaterra y Francia.
En las cacerías a caballo, era común que se utilizaran los Beagle de bolsillo, los cuales median menos de 25 cm y podían llevarse en el interior del bolsillo de una chaqueta, hasta el momento del inicio de la cacería.
En algunos casos, los Beagle siguen siendo utilizados para la caza, sin embargo, en la actualidad, la gran mayoría son perros de hogar.
Características físicas del Beagle
Los Beagles son perros que poseen muchas características, y por lo general, están repletos de belleza y mucha elegancia.Esto los hace ser diferentes a otras razas, ya que son mascotas que caminan con paso firme y muy determinante.
También son unos perros conocidos por ser valientes, inteligentes y sumamente cariñosos.
Entre las características de los perros Beagle que destacan, pueden encontrarse:
La forma de caminar:
Estos perros suelen tener un contoneo diferente a otros. También mantienen su cola elevada, en signo de orgullo y de elegancia.
Tamaño:
Son animales bien proporcionados, con una posición firme y natural. Su cuerpo es cuadrado y musculoso que da la señal de ser un perro con poder. Además, posee un pecho pronunciado y una cabeza alargada.
Largas orejas:
Similares al cocker spaniel, los Beagle tienen orejas largas y muy grandes. Estas caen a los lados de su cabeza y suelen ser una característica importante de la raza.
Rostro:
En cuanto al rostro de esta raza, pueden encontrarse una diversidad de características. Tienen ojos pronunciados y expresivos, en su gran mayoría son de color marrón avellana, no están hundidos, ni son saltones.
Así mismo, su nariz es otra característica importante, debido a que fueron perros diseñados para la caza. Estos perros pueden olfatear y rastrear olores con mucha facilidad. Puede decirse que su olfato es una de las características más destacables de estos perros de compañía.
Pelaje:
Estos perros tienen el pelo corto, suave al tacto y sumamente denso. Su pelaje tiene un manto protector que los ayuda a soportar altas y bajas temperaturas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que su pelaje no posee las mismas características que el de otras razas.
Colores del beagle
Mención aparte tiene el color del pelaje del beagle y es que podemos encontrar hasta tres “estampados” diferentes:Colores:
Una gran variedad de colores forma parte de esta raza. Generalmente son conocidos por tener una capa tricolor de colores blanco, marrón claro y negro, pero pueden presentarse otros patrones que se asemejen a los sabuesos.
Es una característica principal ya que siempre tienen una mezcla de dos colores, pero por lo general pueden existir las siguientes tonalidades.
Clásico tricolor: Tienen una base blanca y un lomo predominante al negro, que se extiende acompañado de marcas de color marrón.
Dark tri: También tienen una base blanca, sin embargo, las manchas marrones y negras se extienden por todo el cuerpo en la misma proporción.
Bicolor: Esta variedad de beagles tiene una base blanca que se combina con el marrón y puede variar de tonalidades. En algunas ocasiones, el color puede llegar a ser incluso negro.
Temperamento del Beagle
Muchas personas deciden convertirse en el adoptante de un perro de raza Beagle se guían por su físico, y cuando son cachorros.Sin embargo, muchos no consideran otros factores importantes que cualquier adoptante debe conocer antes de escoger un perro: su temperamento.
Los Beagle son perros que por lo general se llevan bien con los niños y otras mascotas.
Se conocen por ser perros muy alegres y sumamente juguetones que buscan afecto y demuestran cariño, constantemente.
No obstante, son perros que, si se dejan solos, pueden adoptar comportamientos destructivos y la tendencia a aullar.
Según criadores de la raza, los Beagle encabezan la lista de ladridos excesivos y, en ese sentido, puede ser difícil educarles, pero con paciencia, todo se consigue
Saber cuál es el temperamento de un cachorro, así como sus virtudes y defectos, es una señal para saber si es la mascota adecuada para adoptar.
Los Beagle son perros que poseen un carácter propio, y por eso muchas veces su personalidad no es compatible con los adoptantes.
Suelen ser muy traviesos e inteligentes, pero no soportan estar demasiado tiempo solos, porque comienzan a aullar.
Nota: Una característica que hace destacar a los Beagles, es su insaciable deseo ser mimado.
Es un perro que ama con mucha firmeza que su adoptante lo acaricie y compartir tiempo juntos.
Es un perro que adora tener sesiones de juego cargadas de energía pero, sobre todo, también les encanta que los alimenten sin cesar.
Definitivamente cuando se trata de vivir con un perro, esta raza puede ser la opción ideal, pero es importante que no se le ofrezca demasiada confianza.
Naturalmente tienden a asimilar que son los que mandan en cualquier relación y muchas veces logran convencer a sus adoptantes con sus miradas tiernas.
Alimentación del Beagle
Durante mucho tiempo, los Beagle se han conocido como animales de caza, ya que sus aptitudes los hacen hábiles para esta tarea.La cría selectiva ha originado consecuencias en la raza, ocasionando la aparición de patologías como el sobrepeso y la hernia discal.
Los perros de caza como el Beagle tienen un apetito insaciable y, debido a los esfuerzos, siempre consumen mucho más alimento que otros.
Es una de las consecuencias que puede provocar la aparición de sobrepeso, y para evitarlo, es importante proporcionarle rutinas de ejercicio diarias y una buena alimentación.
Darles una alimentación saludable es un aspecto fundamental al momento de adoptar a un perro de esta raza.
No es correcto ceder ante las miradas de lástima suplicando alimento, menos cuando se trata de golosinas, o restos de comida.
¿Qué cantidad de comida puede comer un Beagle?
Cuando se trata de alimentar a un perro Beagle, es importante que se le asigne una determinada cantidad de alimento.Ellos pueden comer sin parar.
Es esencial que se trabaje desde un principio con este aspecto, de ser posible, desde que es un cachorro, para que pueda adaptarse correctamente.
Los perros Beagle pueden tener horarios de comida variados.
Muchas veces pueden requerir ser alimentados varias veces al día, incluso hasta dos horas después de haber comido su última comida.
Por eso se cree que es posible que puedan alimentarse sin seguir un horario concreto, es decir que, pueden tener sesiones para alimentarse poco regulares debido a su gran apetito, pero es importante controlarlos en este sentido.
Mientras el Beagle sea un cachorro, debe alimentarse durante 3 o 4 veces en el transcurso del día.
Cuando llegan a su juventud, pueden ser dos comidas diarias con suficiente porción.
Es importante que la dieta siempre contenga vitaminas y minerales, ya que se trata de un perro sumamente energético, por lo que quema más calorías que otras razas.
Problemas de salud de la raza Beagle
Los perros de esta raza se conocen por tener mucha fortaleza y son resistentes en cuanto a su salud.Pueden llegar a sufrir algunas enfermedades como lo es el hipotiroidismo y problemas del corazón, aunque son patologías que pueden ser controladas con medicación.
Existen enfermedades que son poco habituales, pero que pueden manifestarse, como, por ejemplo, la displasia de cadera.
En ocasiones pueden presentar problemas en sus patas, debido a la forma que poseen, las articulaciones y los ojos también pueden afectarse y sufrir de glaucoma o distrofia corneal.
Como se ha mencionado antes, está raza es propensa a sufrir de sobrepeso, sin embargo, puede llegar a controlarse.
Algunas otras enfermedades, son:
Problemas de cadera.
Enfermedades en la espalda.
Epilepsia.
Aunque son perros muy sanos, es importante cumplir con todas sus vacunas, revisiones y chequeos veterinarios constantes, para descartar posibles patologías.
En los chequeos, el veterinario se encargará de las desparasitaciones internas y externas necesarias y de revisar minuciosamente al perro para cuidar su salud.
Importante: Suele ser común que los perros de esta raza sufran de una patología de nombre ataxia.
Es descrita por ser degenerativa, y afecta al sistema neurológico del perro.
La inflamación degenerativa que se produce en la médula espinal y de la materia gris, suele manifestarse en trastornos motores y espasticidad (músculos tensos y rígidos).
Nota: El sobrepeso puede ocasionar cambios bruscos en la columna vertebral y articulaciones del perro.
Debido a que esta raza posee una anatomía alargada y son más pequeños, son propensos que sufrir de hernias discales y meningitis arteritis.
La meningitis arteritis es una patología también conocida como “síndrome doloroso del Beagle” y debe ser tratada con suma precaución con los antibióticos necesarios y de una terapia que puede prolongarse por varios meses bajo la supervisión de un médico veterinario.
El Beagle y su educación
Estos perros son fáciles de educar gracias a la gran inteligencia que poseen, sin embargo, también puede ser complejo hacerlos prestar atención y centrarlos en una actividad, si no posee un estímulo adecuado.Se recomienda que se comience por sesiones de entrenamiento suaves y cortas, siempre premiándolos y nunca castigándolos.
Además, es recomendable que se realice una buena socialización con el perro desde temprana edad, de esta manera se podrá disfrutar de un ejemplar adulto amigable.
Cuidados generales que todo Beagle necesita
Los cuidados para los perros de esta raza pueden ser parecidos a muchos otros.Gracias a que son una raza muy saludable, pueden llegar a vivir 15 años, si son cuidados de la manera correcta y, sobre todo, con mucho amor.
Cuidado del pelaje:
Los perros Beagle tienen el pelo corto y es sencillo mantener su pelaje bien cuidado. Con cepillarlo dos o tres veces durante a la semana, podrá tenerse un perro con pelaje sedoso.
Sin embargo, si durante la semana hay salidas al parque y se ensucia, se recomienda bañarlo y cepillarlo muy bien.
Precaución con las orejas:
Las orejas de estos alegres perros son grandes y caídas, por lo que constituye un problema ya que la suciedad puede alojarse fácilmente en ellas.
De esta manera se recomienda siempre limpiar sus orejas, en caso de no saber cómo hacerlo correctamente, una visita a la peluquería podrá solventar el problema.
Actividad física:
Los Beagles necesitan ejercicio como muchos otros perros.
Es importante que se lleven de paseo para que puedan correr y saltar, ya que de otra forma pueden terminar teniendo un perro obeso y enfermo de nervios.
Evitar comidas antes de los ejercicios:
No debe alimentar a su perro antes de salir a un paseo.
Los perros Beagle son muy energéticos, saltan, corren y juegan descomunalmente. Por ello, si se alimenta antes de un paseo puede dar lugar a una torsión gástrica.
Conclusión
Si eres una persona activa y de familia, esta raza es perfecta para ti.Ahora bien, si eres más bien sedentario, olvídate porque esta raza necesita mucho ejercicio físico y mental diario.
Si se cuidan correctamente los perros de esta raza, pueden llegar a vivir durante muchos años.
Es por ello que, siempre se aconseja a los adoptantes que cumplan con los chequeos periódicos de cada perro. Cuidar de su salud es su prioridad.
Cumplir a detalle con las especificaciones de los especialistas, puede ayudar a ofrecerle una muy buena salud a su perro y, por supuesto, una mejor calidad de vida.
El Beagle puede ser campanero perfecto para toda la familia. Estos perros suelen sentirse sumamente cómodo en familias que son activas, e incluso en donde habitan niños.
Sin duda, si decide adoptar a un perro de esta raza, tendrá un buen amigo. Lo importante es poder brindarle todo lo que necesita desde un principio, educarlo con amor, tener mucha paciencia y constancia.
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”