Cómo debes hablar a tu perro, según la ciencia

Varias investigaciones llevadas a cabo por diferentes universidades (University of Sussex de Brighton, University of Lyon de Saint-Etienne y City University de New York) han concluido sus estudios sobre cómo hablarle a un perro para que la educación sea más eficaz y han llegado a un punto común: a los perros hay que hablarles siempre con tonos agudos.

cómo hablar a tu perro


Ya sabíamos que los perros son capaces de comunicarse con nosotros y de entendernos, tanto a través de palabras (entienden una media de 160 palabras) como “traduciendo” nuestros gestos. De hecho nos entienden mejor ellos a nosotros, que nosotros a ellos, de ahí que haya casos de mordeduras en muchos hogares: no acabamos de interpretar el lenguaje canino.

** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito.
Haz Click Aquí y Descarga AHORA


En estos estudios, los investigadores a través de voluntarios evaluaron la forma en la que éstos se dirigían a diferentes perros: cachorros, adultos, ancianos… Y observaron cómo el tono iba cambiando dependiendo de si el perro era cachorro, en el que usaban tonos más agudos, a si el perro era adulto o anciano.

Los cachorros estaban mucho más motivados para aprender, y lo hacían de forma más rápida y eficaz, que los perros adultos.

No olvidemos que los perros son como lo humanos y aprenden a lo largo de toda su vida.

Cuando animaron a los voluntarios del estudio a hablar a sus perros adultos con el tono más agudo y enseñarle nuevos trucos, se dieron cuenta de que, en efecto, este tono originaba mucha más motivación para aprender que utilizando un tono más normal.

Así pues, si tienes un perro, ya sabes que utilizando un tono más agudo y más cariñoso, conseguirás educarlo con mayor facilidad y, de paso, reforzar vuestro vínculo.

Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

información perros

Mucho se ha dicho de que las causas de la conducta de un perro agresivo, como los perros bull, el dogo argentino o el fila brasileño se relacionan con el entrenamiento y la educación. En efecto, muchas veces se enseña de modo inadecuado, pero también hay otros factores que debes conocer. Los riesgos son altos al convivir con un perro agresivo, tanto para quienes están en casa, como visitantes, ve ...

Información

Adoptar un cachorro es lo ideal si queremos que la mascota se adapte con facilidad a la familia. Además, a un perro joven se le pueden enseñar trucos y, en general educarlo a nuestra manera. Sin embargo, hay que tomar algunas precauciones y seguir recomendaciones para que el proceso de adopción sea un éxito. Si estás pensando en adoptar un cachorro, sigue leyendo, aquí te diremos qué hacer. Imáge ...

perros adoptar a un cachorro adoptar a un perro ...

Alguien que no ha tenido nunca un perro se plantea muchas dudas, la principal, ¿dónde adoptar a un perro? Los que seguís este blog ya sabéis que soy pro adopción y pro perros mestizos, y no soy nada partidaria de la compra de perros por capricho, sin embargo, entiendo que haya personas que se decanten por una raza en concreto: por el carácter, por sus aptitudes físicas, etc. Pero, sí quiero escrib ...

Cuidados Caninos Curiosidades Caninas educar ...

Si tu perro lo muerde todo, ¡no desesperes! Este comportamiento es normal, especialmente cuando son cachorros. Es habitual que muchos dueños desesperen con sus perros que muerden los sofás, cortinas, sillas, cojines, ropa y acaban con todo a su alrededor. A veces, la desesperación de estos dueños llega a tal punto que están dispuestos a abandonarlos, regalarlos, venderlos o dicho de otro modo, des ...

perros educación cachorros ...

El perro perfecto a nivel social es aquel que sabe relacionarse con todos los perros de forma amigable y confiada, sin miedo, sin brotes de violencia y de forma equilibrada. Y si tu perro no es así, no te desesperes ni tires la toalla. Lo último que debes hacer es evitar que tu perro se encuentre con otros perros solo porque no es muy sociable. @thesupercollies ¿Sabías que si el perro no es muy ...

educación cachorros etapas del cachorro ...

La etapa de la socialización es la etapa más crítica en la vida de un perro porque va a depender de las relaciones sociales que haya tenido el cachorro durante esta etapa para ser de una forma u otra cuando sea adulto. Esto, ¿qué significa? Que si de cachorro ha sido correctamente socializado, tendrás un perro adulto sociable y amistoso con otros perros y personas, de lo contrario, el cachorro no ...

cachorros de perro mascotas perros ...

La forma en la que hablas a tu perro puede hacer que te entienda mejor Los perros son los animales que mejor entienden nuestra comunicación, pero nuestra forma de hablarles es determinante. Son muchos los estudios que hemos leído o de los que hemos oído hablar sobre la comunicación entre perros y humanos. Ahora el más reciente de ellos, se centra en la forma de hablar que empleamos para comunicarn ...

cachorros de perro mascotas perros ...

La socialización de su perro se inicia casi desde el alumbramiento, cuando el cachorro esta con la madre y ella empieza a enseñar a sus cachorros lo que pueden y no pueden hacer. La madre será las que les riña si se saltan las reglas, los corrige inmediatamente y si vagan demasiado lejos de ella los trae de vuelta aleccionándolos. Si todo va bien, para cuando esos cachorros sean un poco mayores ...

Educación comportamiento canino educar a un cachorro ...

Me he visto en la necesidad de escribir este artículo porque sigo recibiendo consultas de adoptantes algo desesperados con sus perros y me sueltan cosas como “le he pegado y ni así hace caso“. En la mayoría de casos los golpes son debidos a que son perros que no han aprendido a hacer sus necesidades fuera. Los adoptantes piensan que la culpa es del perro, sin embargo, la única realidad ...

perros adiestramiento abajo ...

El acostarse es uno de los comandos más difíciles de aprender para los perros, pero es muy útil. Los perros que entienden “abajo” son mucho más bienvenidos en los cafés y otros lugares públicos, y mucho más agradable tener cerca de la mesa de la cena. “Abajo” también es un comando muy útil si desea mantener a su cachorro en su lugar por un tiempo, necesita más energía para ...