Cachorros: cuidados y posibles enfermedades

Cuando un cachorro está bajo nuestra protección es importante saber qué clase de cuidados especiales se deben tener y no menos importante es el saber qué enfermedades pueden atacarlo a esta edad y evitarlas.

Si estás pasando por esta linda tarea o pronto lo estarás, te recomendamos seguir los siguientes consejos para estar más preparado en el tema. ¡Saca papel y lápiz!

¿Qué debo tener en cuenta?

Recuerda que el cachorrito es un ser muy frágil y depende en su totalidad de los cuidados de su mamita perruna y también de los tuyos, en caso de que la perra lo descuide, recuerda que padecen de una inmadurez fisiológica, por lo tanto pueden verse afectados por cuestiones genéticas, por mal asistencia durante el parto o  estrés ambiental.

Imagen 0

Foto: Dasha.

¿A qué enfermedades están propensos a esta edad?

En los primeros días de vida ellos están más propensos a algunas enfermedades, entre ellas están:


Hipotermia

Un perro recién nacido alcanza la temperatura corporal adecuada aproximadamente en un mes, por este motivo están expuestos a hipotermias que pueden llegar a ser mortales.


¿Cómo evitar la hipotermia?

Es importante mantener una temperatura ambiente correcta, no menos de 30ºC durante los primeros 8 días, y luego una estabilización progresiva hasta los 23ºC hasta la cuarta semana de vida.


Hipoxia

La hipoxia es la disminución de oxígeno, se deriva de una mala asistencia en el parto, si no se consigue una primera inspiración intensa (debido a un alumbramiento demasiado lento) o si durante el proceso se rompen las bolsas fetales del canal del parto. Es importante que en este momento esté presente un médico veterinario capacitado para asumir tales riesgos, y sepa aplicar reanimaciones enérgicas en los cachorros.


Deshidratación

Para evitar que se presente deshidratación en los cachorros, es conveniente tomarles el peso a diario, si el cachorro no aumenta su peso diariamente puede ser un síntoma de deshidratación, que se da cuando deja de ingerir la leche de su madre o cuando la humedad es de menos del 35%.
Sí la deshidratación no se trata de manera correcta puede terminar en hipotermia, poniendo en serio peligro su vida.


Hipoglucemia

Los síntomas de la hipoglucemia son la deshidratación e hipotermia y se presenta con mayor regularidad en camadas numerosas y de madres fallecidas durante el parto y/o de escasa leche.


¿Cómo evitarla?

Se debe realizar lactancia artificial, si no se realiza el tratamiento debido  se arriesga la vida del cachorro y en caso de sobrevivir, puede acabar con las defensas muy debilitadas, de manera que cualquier otra enfermedad en el futuro pueda resultar fatal. (Visita: Tos de las perreras)

¿Has tenido a cargo el cuidado de un cachorro?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando llega a casa un cachorro tan pequeño como este, lo primero que se debe hacer es adecuar la casa para ese tipo de perro y después se debe conseguir conocer muy bien al perro, de tal forma que podamos diferenciar sus gustos y conocer un poco más de cerca sus aptitudes.Con esta edad, el perro:Descubrirá su entorno y explorará todas las zonasMorderá todo lo que encuentre y olfateará todo lo que ...

Te damos la mejor guía para mantener a tu perro en su fase adulta. n can adulto que se comporta mal puede ser incluso más antisocial que un cachorro que tiene un comportamiento incorrecto, por lo que es importante continuar su entrenamiento a medida que se hace mayor.

Un fanático nuestro ayer me pregunto por twitter cuales son los cuidados que debe recibir la madre y los cachorros después del parto, es por eso que le prometí que iba a hacer un articulo sobre este tema y l prometido es deuda así que aquí lo tienen. Comencemos por decir que los cuidados comienzan antes del parto, de muchos de esos cuidados depende un parto exitoso, como la tranquilidad, la buena ...

Estás preocupado porque tu cachorro come sus heces?, aunque para nosotros puede ser inexplicable por lo exagerado de esta acción, en realidad hay muchas circunstancias que puede llevar a que el cachorro ingiera sus excrementos y antes de tomar cualquier determinación lo mejor es consultar cuál es la posible causa. Recuerda que ellos son como niños, todo lo quieren morder, coger y explorar, no los ...

¿Cómo saber si su cobaya está enfermo? Por mucha atención que prestemos a nuestra mascota, existen enfermedades de las cobayas que suelen ser comunes. Como dueños responsables debemos estar informados acerca de los signos y síntomas que acompañan a ciertas enfermedades. Esta es la única manera en la que podremos prevenir a tiempo algún padecimiento antes de que se agrave. Conoce con nosotros las ...

Gestación de un perro: cuidados durante el embarazoIncluso para los animales, el embarazo es una etapa maravillosa. Si tu perrita está embarazada, ten en cuenta que necesitará unos cuidados especiales y, sobre todo, que deberás proporcionarla cariño y amor para que se sienta segura.En este artículo explicaremos todos los cuidados que tu mascota necesitará durante su etapa de embarazo para evitar   ...

El conejo belier es una preciosa muy mascota muy delicada y sensible que necesita cuidados muy especiales. Aquí os dejamos las pautas básicas para sus cuidados.

En este reportaje, un veterinario da respuesta a las preguntas más frecuentes que suelen surgir a los dueños de cachorros de perro durante el complicado proceso de su educación.

El encuentro con cachorros recién nacidos abandonados supone un desafío lleno de amor y responsabilidad hacia estos pequeños seres peludos. Esta guía está dedicada a quienes, en un acto de humanidad, deciden asumir el cuidado de una camada abandonada, ofreciendo un rayo de esperanza y vitalidad a vidas que comenzaron en circunstancias adversas. Con un enfoque en la peligrosidad que enfrentan estos ...