¿Conoces al Panda Rojo? Una de las criaturas más lindas de la naturaleza

Descripción
Parecido a un mapache, tiene el cuerpo cubierto de un pelaje denso de color castaño-rojizo. La parte frontal de las orejas, mejillas y hocico son blancas, la cabeza redonda y las orejas puntiagudas. La cola es larga y peluda formando un dibujo de 12 bandas rojas alternando con amarillas y no es prensible. Las extremidades son cortas y robustas, similar a la de los oso, aunque no están emparentados con estos. Los dedos están provistos de largas uñas semiretráctiles. El pelaje es más oscuro en los individuos más occidentales. No existe dimorfismo sexual en cuanto al pelaje o al tamaño.

Imagen 0


Disfruta viendo a este pequeño jugar en la nieve:



Alimentación
Esencialmente vegetariano, se alimenta de hojas de bambú y de otras plantas, pero también de bayas, hongos, pastos, insectos, huevos de pájaros y ocasionalmente ratones y aves.Reproducción

El cortejo suele comenzar en Enero- Febrero, después de un largo rito que concluye, al igual que otros muchos carnívoros, con un mordisco del macho en la nuca de la hembra. Suelen nacer en los meses de Junio o Julio, después de 4 ó 5 meses de gestación. Las hembras engordan notablemente y entran en letargo durante las sexta semana antes del parto. Varios días antes del parto, la hembra empieza a llevar materiales a la madriguera, hojas, hierba, ... para acomodarlo. Esta madriguera puede ser agujeros en los árboles o en las rocas.

Todos los nacimientos tienen lugar entre las 4 de la madrugada y las 9 de la mañana, coincidiendo con el período de mayor actividad. Después del nacimiento, las hembras limpian rápidamente a las crías. Las madres reconocen a sus crías por el olfato. Después de una semana, las hembras pasan mas tiempo fuera de la madriguera, volviendo cada varias horas para alimentar y cuidar a la cría y mantener limpia la madriguera.

Las crías se quedan en la madriguera hasta los 90 días. Salen por primera vez durante la noche. Las cría y las madres mantienen una estrecha relación hasta que las crías se vuelven agresivas al año de haber nacido. El tamaño adulto se alcanza a los 12 meses y son sexualmente maduros a los 18 meses.

Durante la época de celo los machos  incrementan sus marcajes territoriales . Suelen alcanzar la madurez sexual a los 18 meses de vida, aunque no se reproducen hasta los 2 ó 3 años.

Costumbres y vida social
Generalmente son solitarios a excepción del tiempo que pasa las madres al cuidado de sus crías, que suele durar un año o hasta que nace otra cría. Son crepusculares, se alimentan al amanecer y al anochecer, mientras que durante el día duermen en los árboles. Su actividad depende de la temperatura, del régimen alimenticio y de la presencia de crías. Se mueven de forma lenta sobre el suelo.

El panda rojo es arbóreo, durmiendo en árboles perennes. Descienden de los árboles siempre de cabeza, utilizan su cola como balancín, para equilibrarse en los árboles, mientras que en suelo la llevan recta y horizontal. Viven en territorios individuales, que recorren tanto por el suelo como por los árboles, ocupando siempre los lugares más seguros. Para delimitar el territorio utilizan sus glàndulas anales que despiden un fuerte olor a almizcle. Animal poco comunicativo, emite sólo gorgeos, chillidos y silbidos que les sirven para establecer contactos con ellos.

Estado de Conservación
En peligro debido a la destrucción de su hábitat. La deforestación afecta a sus madrigueras arbóreas y a sus recursos alimenticios. Suelen ser cazados abundantemente. Esta desplazado por granjas de animales. La expansión humana en el sudeste de Asia también ha afectado a su estado de amenaza. El panda rojo está protegido y se proclamó en peligro en 1988.
 [RETO=6]
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los koalas son mamíferos marsupiales endémicos de Australia. Se trata de una especie muy popular, que ha sido representada en películas y otras expresiones del arte, debido a la gran ternura que transmiten.Estos animales tienen fama de dormir mucho, lo cual es cierto, los koalas pueden llegar a dormir hasta 20 horas diarias y casi siempre duermen más de 15 horas. En general, tienen una vida muy se ...

Los perritos de la pradera -también conocidos científicamente como Cynomys- conforman el listado de especies endémicas de México actualmente en peligro de extinción, están emparentados con las marmotas y los Spermophilus, también son definidos como un género de esclúridos. Etimología Ahora bien, los perritos de las praderas son designados con este nombre motivado a que su hábitat son las pradera ...

Hoy quiero hablaros del oso panda, un animal al que todos amamos y nos encanta ver. ¿Quién no se ha quedado embobado viendo vídeos de osos panda haciendo tonterías? Sin lugar a dudas puede parecer uno de los animales más tiernos y adorables que existen, si bien los osos panda no dejan de ser en la realidad osos, lo cual le da características de fiereza y fuerza similares a sus familiares como el o ...

El koala o coala (Phascolarctos cinereus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola cuyo aspecto recuerda al de un oso de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso.CaracterísticasEl koala alcanza una longitud corporal de 76 centímetros; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave y de color marrón grisáceo. La cabeza es grande y ...

Hoy os venimos a hablar de una animal que a lo mejor os resulta desconocido, pero que su tenencia es muy común en países de Latinoamérica y cada vez más en España: el Kinkajú.En este artículo te vamos a dar a conocer a este precioso animalito, sus necesidades y cómo ayudar a su supervivencia.El Potos flavus o kinkajú, también es llamado comúnmente perro de monte, cuchumbí, mico león, cuchicuchi, h ...

Los pájaros pequeños son una de las criaturas más interesantes de la Tierra. Sus diferentes patrones de vuelo, plumaje colorido, llamadas y cantos distintos nos hacen traer relajación y felicidad. También juegan un papel importante en la reproducción de las plantas e indican el cambio de estaciones. 10 Charla carmesí Las pequeñas y bonitas charlas carmesí son endémicas de Australia. Las aves ad ...

El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es una especie de mamífero semiacuático endémico del este de Australia y de la isla de Tasmania. Junto con las cuatro especies de equidna, es una de las cinco especies que perviven en la actualidad del orden de los monotremas, únicos mamíferos actuales que ponen huevos en lugar de dar a luz crías vivas. Es el único representante vivo de la familia Ornitho ...

El Centro de Recuperación de Osos Huérfanos cuida cachorros de osos pardos sin domesticarlos, para que no pierdan sus instintos y regresen a la vida silvestre. Este centro fue creado hace 11 años por la organización WWF, y desde entonces 70 cachorros han sobrevivido y se han reincorporado a su hábitat natural. Los osos crecen entre una red de madrigueras interconectadas, donde se cumplen las condi ...