Consejos para la educación de perros adoptados


El dia de hoy estaremos hablando de los mejores consejos para educar perros adoptados, es muy importante que desde el primer momento pongas en el collar de tu perro una chapa con tu número de teléfono, que llevará permanentemente. En caso de pérdida es la mejor forma de recuperarlo, aunque también lleve microchip o tatuaje, pues es obligatorio que vaya identificado de una de estas dos maneras.

Si el perro adoptado no es el único de la casa debes educar también al otro perro para que aprenda a compartir el nuevo espacio. Un perro adoptado requiere de más paciencia ya que llega con una serie de hábitos que hay de quitar y otros que debe coger.

Es vital enfatizar la posición social inferior del perro en casa. Las reglas a seguir para conseguir un correcto status son las siguientes:
No alimentar a tu perro hasta que tú no hayas comido: los “perros jefe” comen primero.Juega con él pero asegúrate de que tú ganas: los “perros jefe” siempre ganan.Asegúrate de que tu perro te deja pasar antes de atravesar las puertas: los “perros jefe” pasan primero.
Estas y multitud de sutiles técnicas de refuerzo harán que tu perro compruebe que los humanos son los “perros jefe” de la “manada”.

En un principio deberás salir a la calle con tu perro sujeto con la correa, nunca lo sueltes. Poco a poco podrás ir viendo las reacciones de tu animal y le irás proporcionando confianza. Un perro que es adoptado puede estar al principio confundido y miedoso, por tanto tendrá tendencia a escaparse y huir. Esto sólo ocurre en la primera etapa, hasta que te hayas ganado su confianza. Tú mismo te darás cuenta cuando esto ocurra, ya que cada perro necesita un tiempo determinado dependiendo de sus circunstancias.


Imagen 0




 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando llevamos un perro a nuestro hogar, lo primero que debemos hacer es comenzar con la rutina de entrenamiento; es importante empezarla lo más rápido posible, ya que de esta manera tendremos menos problemas, especialmente si estamos llevando un hermoso cachorro a nuestro hogar. Consejos para educar a tu perro La personalidad del perro influye Es importante que las personas conozcan que to ...

Existen muchas confusiones entre la educación canina y el adiestramiento canino. Si bien son conceptos que se relacionan, debemos tener claro qué significa cada uno para que podamos aplicarlo de la mejor manera con nuestra mascota, ya que tienen algunas diferencias que es importante aclarar. Qué es la educación canina? La educación canina se relaciona con el comportamiento de tu perro, tanto e ...

En numerosas ocasiones, me encuentro barbaridades en las numerosas consultas que me hacen los usuarios. Muchas veces doy por sentado cosas que se dan por lógicas, sin embargo, he agrupado en 10, las preguntas que más me han indignado estos últimos meses y, por tanto, podríamos decir las irresponsabilidades más comunes en propietarios de perros.1. Las relacionadas con la salud física del perro. Hac ...

El Bichón Maltéstiene su origen en la isla de Meleda, hace más de 3000 años. Las primeras referencias que tenemos de esta raza son gracias a los egipcios, puesto que en las tumbas de algunos faraones se han encontrado estatuas de un perro muy parecido a este bichón. También Aristóteles los nombra, aunque él los llamaba canes malitenses. Esto lo convierte seguramente en el perro faldero más antiguo ...

Los perros son estupendas mascotas, pero si quieres que vuestra relación sea lo más armoniosa posible, es importante que establezcas ciertas normas desde el principio. Por ejemplo, es imprescindible que lo eduques a hacer sus necesidades en el lugar correcto para evitar incidentes en casa.La edad no es el factor principal a la hora de educar a tu perro en las técnicas de higiene, pero debes tener ...

El eterno problema: mi perro se hace pis en casa. Mucha gente sufre esta situación. La cultura popular ha ido transmitiendo varios remedios, algunos poco acertados.Muchas veces hemos escuchado aquello de si tu perro se hace pis en casa, restriega su hocico en la orina y así aprenderá a no volver a hacerlo. Esta práctica todavía hoy es habitual; incluso muchos expertos de parque suelen recomendarla ...

La educación de un perro es algo más que un proceso de enseñanza para el perro, es la práctica o el método que te permite fortalecer el vínculo entre tu perro y tú, y a su vez te ayudara a conocer mejor a tu mascota e interactuar con ella. También, educando a tu perro, te permite que mediante órdenes te comuniques con él, haciéndole entender mejor lo que deseas. Además de los que te hemos contado ...

Un perro vive una media de 12 años, según la raza del perro y según la calidad de vida que haya tenido el animal. Descartando cualquier accidente fortuito, puedes aumentar la calidad de vida de tu perro garantizándole una salud de hierro que prolongue la media de vida de un perro de su raza. Cómo? @ellietheaussie Pues simplemente tienes que evitar estos puntos: Obesidad: según un estudio ...

Hay adoptantes que tienen una verdadera preocupación por la manera en que sus perros devoran la comida. Son perros tan glotones que la desesperación por comer hace que la comida desaparezca en muy poco tiempo de su cuenco. Y, de hecho, hacen bien en preocuparse dado que comer con tanta ansia, si bien es una conducta instintiva, le puede acarrear serios problemas para su salud: desde gases muy mol ...