Gatitos prematuros


Imagen 0


Si, las gatas también pueden dar a luz a gatitos prematuros lo cual ocurre cuando nacen antes de completar todas las etapas de su gestación. Los gatitos prematuros necesitan unos cuidados especiales para sobrevivir, ya que nacen más débiles que el resto de gatos.

Sin tener a la madre al lado puede ser una tarea imposible sacar adelante a uno de estos gatos pero no es imposible. Con un poco de paciencia y con algunos de los consejos que te contamos a continuación es posible.

Imagen 1


Lo primero que tienes que hacer es buscar algo que será como su casita, para que esté resguardado. Normalmente se suele utilizar una caja de cartón de zapatos, que tenga espacio para moverse pero que tampoco sea muy grande. Dentro mete una almohada térmica pequeña, obviamente. La caja debe estar en un lugar donde no haya demasiada luz ni ruido y esté fuera de las corrientes que pueda haber en la casa.

Una vez hecha su camita, tienes que alimentarlo cada 1 o 2 horas, ayudándote de una jeringuilla. La comida será leche para gatos, pero tienen que ser especial para recién nacidos. Según vaya creciendo el gatito se irá cambiando la jeringuilla por un biberón.

Imagen 2


Por último frota muy despacio su espalda cada vez que coma para que quede libre de gases. También ayúdale a hacer sus necesidades estimulándole con un dedo. Otra manera de hacerlo es abrir el grifo con un hilito de agua templada y coloca la parte trasera del gatito debajo, estimulándolo a la vez con el dedo. Debe hacer sus necesidades cada dos días, si notas que no es así, acude al veterinario para que te diga como hacerlo.

Con estos fáciles consejos seguro que tu pequeño gatito sale adelante.

Imágenes/Flickr: spynos_vj, jowotton69, David-O
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Lee la primera parte aquí. Los gatos huerfanos necesitan todo el cariño de sus cuidadores, ya que no tendrán las cosas básicas que les da su madre como alimentos o comidaEn caso de que notes que el gato comienza  a pasar frío debes ayudarlo a que el gato entre en calor.  Uno de los mayores peligros para los gatos  es el frío, ya que se puede morir. Si notas que necesita calor, jamás sumerjas al ga ...

Los primeros días de vida de un gatito son cruciales para su desarrollo. Durante este período, los pequeños dependen completamente de su madre, ya que nacen ciegos, sordos y sin capacidad para moverse por sí mismos. Sin embargo, en tan solo unas semanas, estos adorables animales comienzan a mostrar sus primeras señales de independencia. Primeras semanas de vida Al nacer, los gatitos tienen los o ...

Cuando adoptamos un gatito pequeño de 6 a 8 semanas es normal que tengamos que tener con ellos unos cuidados extra que no podemos dejar de ver en todo momento, ya que los gatos entre estas edades son gatos que necesitan tener un entorno seguro y sobre todo saludable, con comida apropiada para su edad e incluso un espacio para que les enseñes a usar una caja de arena. Los gatos tan pequeños y huérf ...

Seguramente muchos de vosotros ya conoceis la raza Scottish fold... son unos adorables gatitos de cara redonda, muy parecidos a la raza de gatos británica (Brittish), pero que acentúan su redondez por el hecho de tener las orejitas plegadas, pegadas a la cabeza.Esta adorable criatura, no obstante, tiene muchos detractores entre los amantes felinos...¿sabeis porque? El secreto está en sus adorables ...

Si puedes observar el color de los ojos de tu gato De qué color son? La gran mayoría de los colores de ojos de gatos tanto en los pequeños como en adultos existen en un espectro que va desde verde, dorado y amarillo en un lado hasta naranja, cobre y marrón en el otro, con una serie de variaciones y sombras entre ellos. Qué hay del azul? Todos los gatitos nacen con ojos nominalmente azules, y algun ...

Si convives con una gata que ha sido madre recientemente, una de las decisiones más importante es cómo y cuándo empezar con el destete de los gatos. Nada más nacer, los peques no necesitan nada más que la leche materna para su desarrollo, pero llega un momento en el que hay que empezar a introducir alimento sólido. Aunque habrá ciertas diferencias si la camada se ha alimentado con su madre o si ha ...

La agresividad en gatos es una conducta normal cuando se encuentran en estado salvaje, forma parte de las estrategias de supervivencia. En estado doméstico es raro que aparezcan conductas agresivas, pero a veces sucede. Es importante conocer las razones de laagresividad en gatospor las que puede aparecer e intentar evitar que se produzcan. Formas de agresividad en gatos: Miedo y dolor: si el gat ...

Trucos para criar gatos que no tienen madre. Hola a todos y bienvenidos al ecuador de la semana. Qué tal estáis? Antes de nada mil gracias por lo mucho que os gustó el post de ayer, me hace muy feliz ver que compartimos recuerdos y valoramos las mismas cosas. Hoy es día de trucos y me apetecía compartir mi experiencia para criar gatitos de muy pocos días que se han quedado sin madre. Quiero a ...

Seguramente has visto a tu gatito darle masajitos a las mantitas, almohadas o a ti!Pues hay más de una razón y aquí te las cuento:Desde que nacen!; empiezan a masajear la pancita de la madre de forma instintiva, de esta manera promueven la producción de leche y al pasar de los años continuan masajeando superficies suaves porque evocan momentos de comfort.Cuando acaricias a tu gato; este empieza a ...

Hola amigos, cómo estáis? Hoy os mostramos algunas alternativas para hacer arena casera para gatos. No hace falta comprar la arena especial para gatos que venden en las tiendas especializadas. Podéis también tratar la arena común con algunos trucos. Así que si en algún momento no disponéis de ella o queréis mejorarla, aquí os dejamos algunas ideas de arena casera para gatos. Arena normal En casos ...