Los perros de raza Blue Heeler, los 'taloneros' del ganado

Imagen 0

Los Blue Heeler son perros pastores originarios de Australia. En el siglo XIX, cuando los americanos tenían a lo vaqueros para arrear los rebaños, los australianos mezclaron al dingo  (lobo australiano) domesticado con el dálmata, el kelpie y el collie para conseguir un cauto perro pastor que pudiera trabajar con caballos, con una gran habilidad con los rebaños, y además un estampado único en su pelaje.

Este perro tiene muchos nombres, no sólo Blue Heeler. Se le llama también Boyero Australiano, Blue Dog (en honor a su pelaje, que suele ser azul con manchas), o Australian Heeler. “Heel” significa “Talón” en inglés. Se le llama de esta manera porque este perro guía a las reses de una manera especial, amagando mordiscos hacia sus tobillos y talones, sin llegar a hacerles daño, para guiarlas adonde quiera.

En cuanto a su temperamento, estamos ante un perro muy enérgico pero también muy dependiente. Le encanta hacerlo todo con su dueño: trabajar, jugar, descansar, comer,…cualquier actividad es buena si la hace con su propietario. Eso sí, necesita mucho ejercicio. Está hecho para correr a sus anchas, de manera que no es bueno tenerlo siempre encerrado en el patio; necesita dar largos paseos todos los días, y si puedes llevarlo al campo y soltarlo para que corra, ¡tanto mejor! Te lo agradecerá inmensamente.

Necesita estimulación mental y física. La necesita de verdad. El Blue Heeler no es un perro que pueda permanecer pasivo todo el tiempo, precisa de algo que hacer, y si su dueño no se lo da, se buscará tareas…que no resultarán agradables: cavará agujeros, destrozará plantas y morderá los muebles sin control. El aburrimiento es el uno de los peores enemigos de estos perros, casi tanto como la indiferencia de sus propietarios.

El Blue Heeler, así pues, no es un perro apto para cualquier casa. Es una buena elección para personas deportistas, o con mucha experiencia con perros, pero no es recomendable para familias numerosas o con niños pequeños, porque el animal tenderá a arrear a los chiquillos que corran y podría llegar a hacerles daño sin querer.

Si quieres saber más sobre el adiestramiento de la raza Blue Heeler, entra aquí:

http://perro-obediente.com/razas-de-perros/secretos-blue-heeler.html

Saludos,

Marcos Mendoza

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los Blue Heeler son perros pastores originarios de Australia. En el siglo XIX, cuando los americanos tenían a lo vaqueros para arrear los rebaños, los australianos mezclaron al dingo (lobo australiano) domesticado con el dálmata, el kelpie y el collie para conseguir un cauto perro pastor que pudiera trabajar con caballos, con una gran habilidad con los rebaños, y además un estampado único en su pe ...

Los Pastores Australianos son perros originarios de Australia, como su nombre indica. En el siglo XIX, cuando los americanos tenían a lo vaqueros para arrear los rebaños, los australianos mezclaron al dingo (lobo australiano) domesticado con el dálmata, el kelpie y el collie para conseguir un cauto perro pastor que pudiera trabajar con caballos, con una gran habilidad con los rebaños, y además un ...

El boyero australiano es el resultado de la mezcla de varias razas como lo son el Dingo (perro salvaje de los colonos australianos), Collie, Kelpie y Dálmata. Fue creado para ayudar a los granjeros a guiar al ganado hasta los mercados. En la actualidad es conocido por la curiosa manera que tiene de orientar a las ovejas, les da pequeños mordiscos en la parte trasera de las patas, teniendo cuidado ...

ElPastor de Brie es una raza de perrosque ya rondaba en nuestra tierra durante la prehistoria. En 1888 un eminente veterinario y estudioso de los cánidos declaró que los ancestros más remotos de lospastores de Brie estaban en el Barbet y también en el propio Beauce. Esta raza, como su nombre lo indica, era usada como perro pastor de los rebaños en las montañas y las praderas. Por su aspecto, el P ...

Las familias de perros conforman a los grandes grupos de razas que habitualmente encontramos a lo largo del planeta. En estas familias hablaremos sobre perros pastores, perros pinscher, terriers, teckels y spitz, entre otros. Hoy hablaremos sobre algunas de las características principales que diferencian una familia de otra, y cómo detectar a cuál de las familias pertenece nuestro mejor amigo. La ...

El Pastor del Cáucaso es un perro ruso muy fuerte y con gran valentía que ha ayudado a cuidar los rebaños de pastores que viven en las montañas rusas durante siglos. Gracias a ello, han llegado a convertirse en una de las razas más buscadas para la protección de los animales de posibles depredadores naturales que los acechaban.Esta raza corresponde a la clasificación de los perros molosoides. Esta ...

La raza de perros Dálmata es una raza canina que debe su nombre a la histórica región de Dalmacia. Su característica principal es su peculiar pelaje moteado de color negro o hígado. Al nacer, las crías no nacen con manchas, las cuales van apareciendo por todo su cuerpo durante el primer año de vida. La hiperuricemia es muy común entre los dálmatas, por lo cual suelen ser considerados los únicos ma ...

SG

En la actualidad se conocen aproximadamente ochocientas razas de perros con características físicas y personalidad que los diferencia entre razas. Encuentra a tu perro idealy que mejor se adecue a tus necesidades. Los Chow Chow son provenientes del norte de China, considerado una de las razas más antiguas; comenzándose a popularizar en el resto del mundo en el año mil ochocientos. Se reconocía su ...

El Hovawart es unperro que proviene de Alemania ysu nombre significa guardián del corral. Pocas personas saben que es ancestro del pastor alemán y se ha ganado el corazón de muchas familias porquesu raza sirve para el trabajo. Le gusta proteger y cuidar las granjas o vigilar los rebaños. Es poco conocido y no hay muchos ejemplares alrededor del mundo, pero vale la pena hablar de él por todo lo qu ...

Cuando vamos a incorporar a nuestra familia un nuevo miembro, siempre es mejor la adopción. Adquirir un perro es un hecho emocional, se trata de recibir un ser con quien vamos a establecer lazos de cariño, por lo que se desaconseja comprarlo.Se tiene la idea que, en los procesos de adopción de perros, siempre ofrecen animales mestizos, esto no es así, es posible encontrar perros de raza en adopció ...