Paseadores de perros

Paseando perros




Con el vertiginoso ritmo de vida que llevamos actualmente, cada vez tenemos menos tiempo para todo, y en esto incluimos los paseos diaros con nuestros queridos perros. Pero ahora existe una solución, contar con los servicios de los paseadores de perros, una profesión muy útil para todos nosotros y que seguramente irá en auge con el paso del tiempo. 

En esta ocasión hemos querido entrevistar a Sergio Rodríguez, paseador de perros madrileño, para que nos comente cómo pasear a los perros en caso de que quieras dedicarte a este oficio profesionalmente.

¿Cómo decide alguien dedicarse a esta profesión? ¿qué te motivó a dedicarte a esto?


Todo surge de varias cosas. En primer lugar porque los perros me encantan por diversos motivos, y aunque no tengo ninguno, disfruto mucho de su compañía. También influye que durante bastante tiempo he estado viendo el programa de Cesar Millán 'El encantador de perros' porque me llamaba muchísimo la atención la psicología canina, la forma de comunicarse que tienen mediante gestos, comportamientos o ladridos, el cómo se puede les llegar a entender tanto sin nuestra forma de comunicación hablada.
 

¿Qué perfil de personas suelen contratar tus servicios?


Suelen ser personas que no tienen tiempo para dedicarse a ello, bien por trabajo o bien porque están de vacaciones. También hay personas que, por su condición física (ancianos o minusválidos) no pueden seguir el ritmo de su mascota. Por el momento no he coincidido con estos casos, pero también les animo a solicitar este servicio, ya que las mascotas disfrutarán de un poco de libertad y, a su regreso a casa, harán disfrutar a sus dueños también.
 

¿Y qué tipos de perro suelen tener?


En las zonas en las que intento desarrollar mi actividad suele haber de cualquier tipo. Al ser zonas del extrarradio, con parques y zonas amplias, los perros grandes son habituales, aunque también hay bastantes perros de raza pequeña, ya que, en los pisos, es comprensible que un perro pequeño pueda estar más a gusto que uno de grandes dimensiones.
 
Bulldog

 

¿Cómo es un día en tu rutina?



Ahora tengo la suerte (porque en estos tiempos, tener trabajo también es cuestión de suerte) de tener un trabajo a jornada completa, de ahí que el horario en el que puedo salir a pasear con perros sea de tarde-noche y fines de semana, normalmente a partir de las 7 ó 7:30, y hasta las 11 u 11:30. Cuando salgo del trabajo, si voy con el tiempo justo, al llevar ropa en el coche, no tengo problema en cambiarme e ir directamente, pero si dispongo de más tiempo, suelo pasar por casa.
 

¿Cuánto duran los paseos?


Esto es algo que depende del tipo de perro. Los perros grandes (Labrador, Pastor Alemán, etc..) suelen necesitar más tiempo que los pequeños tipo Cocker, Terrier, etc. Para los grandes, suelo estar hora y media, y para los peques, hasta una hora.
 

¿Dónde paseas a los perros?


Normalmente prefiero los parques, aparte de ofrecer más seguridad y espacio libre para los animales, les permite tener su espacio para correr (y yo con ellos, nunca les suelto de la correa sin la autorización de su dueño) y poder hacer mejor uso de su olfato (mejor oler plantas, tierra o árboles que coches, aceras y asfalto) y de su vista, el perro al estar normalmente dentro de una casa, su sentido de la vista está adaptado a las paredes, en un espacio abierto pueden ampliar su campo de visión, lo que les produce una sensación de libertad.
 

¿Hay un mínimo o máximo de perros por paseo?


Como mínimo uno, cuando empiezo a pasear con un nuevo perro, prefiero llevarle solamente a él, para ver cómo se comporta, cómo se relaciona, cómo se deja llevar por un desconocido, pero luego intento que sociabilice con más, de ahí el llevar varios perros, se hacen más abiertos y amigables, tanto con otros perros como con personas.


También depende del tipo de perro, llevar 3 ó 4 perros grandes puede ser más complicado que llevarlos pequeños, pero depende mucho de los perros que tenga en ese momento, por lo que no siempre se puede elegir, ¡aunque la mezcla también es entretenida!

Galgo



 

¿Qué tal se portan los perros entre ellos?


Al principio se huelen para conocerse, y si son sociables, se llevan muy bien, juegan entre ellos, pasean juntos sin problemas, etc. También hay perros que por unas cosas u otras no se han relacionado mucho con otros perros a lo largo de su vida, por lo que al principio son más reacios, pero como en todo, con el tiempo se acostumbran y creo que eso les hace ser un poquito más sociables.
 

¿Y contigo? ¿Te obedecen?


¡Hay de todo! La verdad es que se nota mucho cuando un perro ha tenido un dueño que le ha acostumbrado a salir, pasear con la correa, cuando han intentado o han conseguido adiestrarle... al fin y al cabo, un perro es como una persona en el sentido de la educación, es decir, si a un niño desde pequeño le has enseñado una serie de normas de comportamiento, una vez que crece, las aplica, pues un perro es más o menos parecido.


De todas formas yo soy de los que piensan que nunca es tarde para aprender, y muchas veces, caminar entre perros que tienen un comportamiento agradable, ayuda a que otro que no ha sido adiestrado, tome nota, aunque el “truco” está en la forma de llevarlo, la tensión en la correa, las órdenes que se le dan (cortas y directas) y algún que otro premio cuando hacen las cosas bien ;)

perro

 

¿Cuánto se suele cobrar por hora?


La tarifa normalmente la pone uno mismo siempre contando con referencias externas que se haya podido ver por Internet o en anuncios, depende del tipo de perro por el esfuerzo que se necesita con él y el tiempo que hay que dedicarle (como te comentaba, los perros de raza grande suelen necesitar más tiempo que los pequeños, al igual que los hiperactivos, que también necesitan más tiempo).
 

Si quieres añadir algo más...


Pues poco más puedo añadir, sólo comentar que los perros son unos grandísimos animales a los que se les coge muchísimo cariño, muy leales y a los que hay que prestar la atención necesaria para que crezcan saludables y felices. 

Por mi parte, intento que disfruten y disfrutar con ellos, paseo con ellos, corro con ellos, juego con ellos… entre mis servicios también está llevarles al veterinario para lavarles, que pasen por peluquería, vacunarles, que le realicen alguna revisión… y lo que el dueño pueda necesitar, incluso si deciden irse un fin de semana, puedo ir a sacarlos y darles de comer sin ningún tipo de problema. Y, en caso de que el dueño necesitara alguna cosa más, siempre podemos llegar a un acuerdo. 

Las zonas por donde me muevo son San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, La Moraleja o Paracuellos del Jarama, por si hubiera algún interesado.

Agradecimientos a Sergio Rodríguez - sergio.paseadorcanino@gmail.com - 676 69 93 96

Imágenes / Flickr (por orden de aparición): brianac37 / RevStan / Pacma Fotos / 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El paseador de perros profesional se trata de una persona que, a cambio de dinero, acompaña a nuestras mascotas y a la de muchos más en los paseos diarios al aire libre que necesitan. Cientos de personas en todo el mundo trabajan como paseadores de perros, en sustitución de los propietarios que carecen del tiempo necesario para realizar estas salidas con sus mascotas.Al igual que las personas, los ...

En este artículo vamos a hablar de la importancia que tiene pasear con la correa destensada y siempre bajo control, también vamos a mencionar algunos errores muy comunes al momento de salir con nuestro perro atado a pasear. Por qué la correa debe ir sin tensión durante el paseo? La correa funciona como una extensión de nuestros brazos y con esta, podemos transmitir mensajes a nuestro perro, ...

Estas son las diferencias más frecuentes entre perros y gatos que conviene tener en cuenta al adoptar una mascota u otra.Perros y gatos son animales diferentes y, curiosamente, un error habitual es tratarles como si fuesen semejantes en todo. Conviene comprender las necesidades de cada especie para poder ofrecer un óptimo cuidado. ¿Cuáles son las diferencias entre perros y gatos?1. Paseos en los p ...

Cuántas veces nos encontramos con perros que van paseando tranquilamente pero que cuando se cruzan con otro perro se vuelven agresivos? Los propietarios de estos perros no tienen ni ganas de salir a pasear, porque realmente pasan un calvario, y cuanto más grande es el perro peor, porque a los ladridos y tirones se unen la fuerza de un perro de raza grande que difícilmente puede controlarse. Pero, ...

Los perros son una de las especies mas adaptables que existen y esa es probablemente una de las razones por las que han sido nuestros compañeros de vida y trabajo a través de tantas tantas generaciones. Grandes o pequeños, los perros han demostrado una capacidad asombrosa para ser felices en todo tipo de ambiente humano, desde fincas inmensas a pequeños apartamentos.Los perros, independientemente ...

Nos encontramos ante un problema muy común, que muchas personas me piden consejo: perros que tiran de la correa. Tiran y tiran sin cesar, llevándonos por donde quieren. Puede resultar fastidioso, molesto, incómodo...cuando se trata de un yorkshire, de un chihuahua, pero cuidado: si son perros fuertes, como un blue heeler o un bóxer, podemos llegar a sufrir graves lesiones, y simplemente por nohabe ...

Te gustaría saber cómo adoptar perros? es tu ilusión pero no sabes qué hacer ni dónde acudir? No te preocupes, en esta entrada te daré toda la información que necesitas para que por fin puedas realizar tu sueño. Así que no perdamos más el tiempo y sigue leyendo.Tener la intención de adoptar perros es toda una responsabilidad. No hay que tomarlo como una broma o como algo pasajero. Si por fin has d ...

Muchas personas tienen un tipo de vida totalmente sedentaria y sentencian a su perro a tener este tipo de vida también.  Para tu mascota, tener una vida sedentaria es un mal hábito que hace que a la larga tengan muchos problemas.Para los perros, el deporte no solo es apariencia sino también es salud física, por lo que muchas personas que quieren tener un perro deben contar con el tiempo suficiente ...

Los perros de servicio para diabéticos están entrenados específicamente para identificar y asistir a diabéticos durante ataques hiper o hipoglicémicos. Cuando los niveles de azúcar en sangre se desbalancean, los perros detectan cambios sutiles en la química y la fragancia de sus dueños, los cuales son indetectables para los seres humanos. Los perros no detectan los niveles de glucosa en sangre esp ...