Los perros de servicio junto a los perros de terapia se han convertido en una excelente opción para quienes tienen capacidades diferentes así como para quienes necesitan asistencia de tipo emocional. Son muchas las personas con distintas condiciones que pueden ser asistidas por este tipo de perros entrenados y aquí te lo contamos todo.
¿Qué es un perro de servicio?
Tipos de perros de servicio
Perros guía: estos perros son los que se entrenan para asistir a personas invidentes o con impedimento visual.
Perros para personas con impedimento auditivo: el entrenamiento de estos perros incluye la capacidad de alertar a su dueño acerca de sonidos como timbres de puerta, teléfonos, alarmas y relojes.
Perros para personas con movilidad reducida: para esto los perros son entrenados para asistir a los dueños en tareas que le resulten difíciles de acuerdo a su discapacidad como por ejemplo abrir gavetas y puertas, recoger objetos del suelo o superficies altas y empujar sillas de rueda. Para quienes tienen dificultades para caminar el perro puede proveer estabilidad con el uso de un arnés especial.
Perros de alerta médica: estos perros pueden notificar a su dueño si ocurre algún cambio químico en su cuerpo que pueda resultar peligroso. Entre las cosas que pueden detectar se encuentran los niveles de azúcar para una persona que padece diabetes o la inminencia de una convulsión para personas epilépticas.
Perros de servicio psiquiátrico: son entrenados para asistir a personas con trastornos psiquiátricos como ansiedad o estrés post traumático. Entre las asistencias que están entrenados a dar encontramos despertar a su dueño cuando está teniendo pesadillas, algo común del estrés post traumático; servir como bloqueo entre un paciente con problemas para socializar y una persona o grupo de ellas y alertar a su dueño cuando está ejecutando acciones que pueden potencialmente causarle daño, típico para pacientes ansiosos que tienen tendencia a hacerse daño.
¿Cómo entrenar a un perro de servicio?
Si una persona tiene las habilidades necesarias puede entrenar a su perro en casa, dicho esto, debemos entender que no todos los perros cuentan con las características específicas para atender a todos por igual, sin embargo, si nuestro cachorro es inteligente y perceptivo podemos entrenarlo para asistirnos. Si no sabemos cómo hacerlo o si nuestra mascota podría ser un perro de servicio, podemos contar con algunas fundaciones y entrenadores que pueden convertirlo en un perfecto ayudante.
Otra opción es contactar a los expertos quienes pueden seleccionar y entrenar a un perro específico para ayudar y asistir en determinadas acciones que resulten funcionales para específicas necesidades bien sea físicas o mentales. A la hora de entrenar a un perro algunas instituciones entregarán una identificación especial que lo distinga como perro de servicio y aunque esto no es una obligación si es una manera de hacerle entender a los demás que esta mascota es especial y que ciertas normas aplican para el contacto con ellos y para justificar su presencia en ciertos lugares.
Los cachorros son elegidos en sus primeros meses de vida siguiendo una serie de protocolos que le indican a l entrenador la respuesta social del animal al hombre y a los estímulos a los que probablemente esté expuesto como perro de servicio. Luego de socializarlo el cachorro es entrenado primeramente en obediencia básica como sentarse, dar la pata y echarse; luego de esta etapa, se comienza con el entrenamiento específico para la asistencia de cada necesidad por separado. A la hora de asignar el perro a una familia se evalúa la empatía entre el dueño y el animal para asegurar una perfecta asistencia.
¿Qué razas son más comunes entre los perros de servicio?
Otro aspecto muy importante es que el perro no sea de carácter protector pues la idea es que sea una asistencia para que su dueño se sienta más hábil a la hora de realizar ciertas tareas. Si el perro es muy protector esto puede presentar un problema a la hora salir a otro ambiente sobre todo porque en la mayoría de los casos los dueños no tienen la posibilidad de restringir a sus mascotas.
La regla de NO TOCAR
Los perros de servicio están conscientes de su trabajo como perro de asistencia y están muy claros de que una persona depende de ellos. Cuando se entrena un perro para servicio se le entrega un peto que contiene su información y la frase “No me toques” visible. Es importante que si encontramos un perro de servicio no intentemos saludarlo o tocarlo, en ese momento está trabajando y su concentración debe estar enteramente en la persona a la que está asistiendo.
El articulo original esta en: Perros de Servicio. Asistencia para todos
Puedes leer mas artículos similares aquí: Mascota Fiel.