Una universidad de EEUU defiende adiestrar perros con fines terapéuticos para la UCI

Un programa piloto con perros adiestrados para ayudar a pacientes de cuidados intensivos (UCI) se ha puesto en marcha en el Hospital Johns Hopkins en Baltimore (Maryland). El fin del mismo es aliviar el daño físico y emocional que sufren las personas ingresadas con dolencias que no revistan de gravedad.

Los resultados del programa han sido expuestos este pasado lunes en la revista Critical Care en un reportaje donde, los especialistas médicos encargados de llevarlo a cabo, han defendido fervientemente que estos animales pueden ayudar a los pacientes a activarse física y mentalmente, consiguiendo así una recuperación lo más ágil posible y evitando  administrar soluciones farmacológicas siempre y cuando sea posible.

Los medios tecnológicos usados en la UCI como: respiradores asistidos, catéteres o tubos, deshumanizan y desmotivan a los pacientes. Esto provoca que se queden estancados en cama e incentiva que su musculación disminuya y que su ansiedad aumente. De hecho, está demostrado que hasta un 80% de las personas en este estado, sufren de delirios y confusión mientras están recluidos, mientras que el porcentaje disminuye en los pacientes más tenaces y menos medicados.

También te puede interesar: Ten un perro y vivirás más, ¡comprobado!

En un primer momento, los pacientes tratados mediante esta terapia, se encontraban en fase de recuperación o rehabilitación pero, una vez conocida la eficiencia del tratamiento, se puso en marcha en diez pacientes de la UCI, los cuales recibieron al menos una visita de uno de estos amigos caninos y, en algunos casos, también de un terapéuta físico u ocupacional.

Las únicas condiciones requeridas para poder disfrutar de estas agradables visitas son: que el paciente esté consciente y alerta para interactuar con el animal, no ser propenso a infecciones y estar dispuesto a tener la visita. En cuanto a los animales, han de estar registrados en el programa Pets Parners, certificando así que están preparados para la terapia. Por cierto, ¿sabías que los perros son la mejor terapia para la nostalgia?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Keka tomando el sol Recientemente leí un artículo en el diario El MUNDO, dónde se hablaba del beneficio, que hacen los perros de asistencia en centros de menores en Barcelona. Esto fue posible gracias a la Generalitat de Cataluñay la fundación AFFINITY que pusieron en marcha el programa BUDDIES (que significa traducido del inglés colegas). Esto es un programa piloto de terapia asistida con anima ...

Puede que el título de este post te suene extraño, seguramente has oído hablar de los perros de trabajo y perros de terapia, entre ellos los que se usan como perros de seguridad o incluso perros de asistencia para personas con discapacidad visual. Así como existen este tipo de disciplinas que se apoyan del mejor amigo del hombre para realizarse, hoy te queremos presentar una disciplina que no es t ...

La iniciativa #Playmore La iniciativa #playmore lanzada por la aseguradora More Than persigue concienciar a los dueños de mascotas de la importancia de pasar tiempo con ellas y jugar mucho más, el dia de hoy estaremos hablando de la primera exposición de arte para perros. Para promover su iniciativa pensaron en fomentar la participación de las mascotas en las actividades de ocio de sus dueños. As ...

Hace ya tres años que operamos a Zelda de la cadera y, tras la cirugía, no quería andar lo que hizo que perdiera mucha masa muscular y tuviese dolores. Gracias a la fisioterapia conseguimos que volviese a hacer vida normal y a través de ella descubrimos la terapia con láser para perros y gatos. ¿Qué es la terapia láser? La terapia con láser consiste en aplicar una luz que penetra en los tejidos p ...

Las intervenciones asistidas con perros en los hospitales son un hecho en muchos países dados los numerosos resultados positivos que proporcionan para los pacientes.Las conclusiones son claras: los perros de terapia pueden ayudar a los pacientes a afrontar situaciones que les provocan mucho estrés, transmitiéndoles seguridad.El Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona fue pionero en España en interv ...

Hago un llamamiento a todos los propietarios de perros de la peligrosidad de las pilas tanto alcalinas como de botón que tan al alcance están de nuestros peludos. Los perros fácilmente las ingieren si muerden el mando a distancia, un reloj, la calculadora, etc. o cualquier objeto que esté a su alcance, por eso, mantener estos dispositivos fuera de su alcance, sobretodo cuando se quedan solos en ca ...

Los perros Titti, Tato y Carmela corren excitados, ladrando por los pasillos de la prisión italiana de Bollate, donde les esperan tres horas de juegos y caricias en el marco de una "terapia animal" para ayudar a los presos a reinsertarse.Tomado de Ecuavisa.comLa idea de utilizar los animales para favorecer la socialización y la relajaciónse remonta al siglo XVIII y de desarrolló desde entonces. Fo ...

¿Sabías que nuestros perros y gatos también pueden recibir sesiones de Fisioterapia? Hoy hablamos con Ester San Román, veterinaria especializada en fisioterapia y rehabilitación que lleva la clínica El Clan del Can.Ester nos ayudó muchísimo con Zelda tras su operación y, después de conocer su trabajo, hemos seguido acudiendo a ella con los tres peludos de casa para ponerlos a punto cada cierto tie ...

Una de las enfermedades más temidas es el osteosarcoma en perros. Los osteosarcomas son tumores de tipo maligno que pueden desarrollarse en los perros, teniendo un potencial metastásico muy alto. Todo esto, hace necesario un diagnóstico prematuro para poder detectarlo y tratarlo a tiempo. Cuando tu perro presenta cojera, inflamaciones y dolores a nivel de la metáfisis de huesos largos, deberías ...

En este en lace vamos a tratar el tema de la depresión en los perros. Los perros, al igual que las personas, pueden pasar por momentos depresivos. Las causas suelen ser los cambios en su vida y costumbres, esto es: mudanzas, nuevos inquilinos en casa, cambios de rutinas de sus dueños, etcétera. A pesar de tener síntomas muy similares a la depresión en humanos hay bastante desconocimiento en la ter ...