1. Cambios de pelaje por cuestiones genéticas
Una de las razones más comunes para el cambio de color en el pelaje de un gato es su propia estructura genética. Por ejemplo, gatos que cambian el color de su pelaje entre que son cachorros y la llegada de la edad adulta. Otras razas cuentan con genes especialmente programados para cambiar su tonalidad y color de acuerdo a las temperaturas. En estos casos, el cambio de pelaje responde también a la necesidad de supervivencia que le ha quedado al gato de sus orígenes salvajes. El caso más común de este tipo de cambios en el pelaje es en la raza siamés.¿Por qué se produce el cambio de color en el pelaje del siamés?
Los gatos siameses tienen un gen que se encarga de la producción de melanina (sustancia que le brinda color al cabello) de acuerdo a la temperatura del cuerpo. Cuando la temperatura media del gato es superada (más de 39.2º), el gen deja de pintar color y el cabello parece más claro. Además se producen otras curiosidades.Si los gatos siameses son sometidos a temperaturas muy altas, como las del verano, puede que desarrollen una suerte de albinismo parcial.
Los bebés de gato siamés suelen ser muy blancos, porque el útero materno es de una temperatura cálida. A medida que entran en contacto con el exterior, el gen comienza a colorear su pelaje y se obtienen las singulares pigmentaciones que hacen reconocible a esta raza.
Alrededor de las patas, orejas y cola, la temperatura del gato es más fría. Por eso son las zonas más coloreadas en el pelo de los gatos siameses.