comunidades

Guacamaya roja: lo que debes saber

 

Datos de interés sobre la guacamaya roja o Ara Macao


Nombre científico: ara macao.

Tamaño: 90 centímetros de largo, aproximadamente.

Hábitat: bosques tropicales  y subtropicales, bosques densos y húmedos, sabanas y llanos.

Plumaje: de predominio rojo, con plumas amarillas y azules.

Distribución territorial: America Central y América del Sur. La guacamaya roja, también conocida como Ara macao, es una de las aves más coloridas y majestuosas del mundo. Con su plumaje brillante y su inteligencia notable, la guacamaya roja ha capturado el corazón de muchas personas en todo el mundo.

En este artículo, conocerás las características, hábitat, cuidados y alimentación de esta hermosa ave.

guacamaya roja

Guacamaya roja – Ara Macao

Características de la guacamaya roja

La guacamaya roja es una especie grande de loro que mide alrededor de 90 centímetros de largo.

Su cuerpo es predominantemente rojo, con plumas amarillas y azules en las alas y la cola. Tiene un pico fuerte y curvado que utiliza para romper nueces y frutas duras. También tiene patas fuertes y garras afiladas para trepar y aferrarse a las ramas.

Éstas son son aves sociales que viven en grupos que pueden variar de 2 a 20 individuos. Son animales muy ruidosos y emiten gritos fuertes y distintivos para comunicarse entre sí. Son monógamas y forman parejas a largo plazo, a veces incluso de por vida. Construyen sus nidos en huecos de árboles o en acantilados, y la hembra pone de 2 a 3 huevos que incuban durante unos 26 días.

Las guacamayas rojas tienen poco dimorfismo sexual, lo que significa que tanto los machos como las hembras son similares en apariencia. Sin embargo, algunas observaciones indican que los machos pueden ser ligeramente más grandes que las hembras y tener un pico ligeramente más grande.

 

Hábitat del ara macao

La guacamaya roja se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur, desde México hasta Brasil. Estas aves prefieren los bosques densos y húmedos, pero también se pueden encontrar en áreas abiertas como llanuras, sabanas y bosques secos.

El hábitat natural de la guacamaya roja, se encuentra en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur.

Desde México hasta Brasil, estas aves prefieren los bosques densos y húmedos, aunque también se pueden encontrar en áreas abiertas como llanuras, sabanas y bosques secos. Además, también se han adaptado a vivir en bosques secundarios y zonas cultivadas, como plantaciones de cacao y café.

La destrucción del hábitat natural del ara macao debido a la deforestación y otros factores humanos, ha puesto en peligro a esta especie en muchas partes de su área de distribución natural.

 

Cuidados de la guacamaya roja

Si estás pensando en adoptar una guacamayacomo mascota, es importante tener en cuenta que estas aves requieren una atención y cuidado significativos. La guacamaya, también llamada escarlata (roja), es una especie altamente social y necesita mucho tiempo de interacción y juego con su dueño y otros pájaros.

Además, es importante proporcionar a tu guacamaya un ambiente de vida adecuado. Necesitan un gran espacio para moverse y volar, así como una jaula o aviario grande y seguro. También es importante proporcionarles una dieta equilibrada y variada, que incluya frutas, verduras, nueces y semillas.

🦜 Guacamaya roja 🦜

Guacamaya roja – Fotografía de Angie Meza

Alimentación del ara macao

En la naturaleza, la guacamaya roja se alimenta principalmente de frutas, semillas, nueces y flores. En cautiverio, es importante proporcionarles una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, nueces y semillas.

También se recomienda proporcionar suplementos de calcio y vitaminas para asegurarse de que su guacamaya tenga una dieta completa y equilibrada.

El ara macao una especie impresionante y majestuosa que requiere atención y cuidado significativos para ser mantenida como mascota. Si estás considerando adoptar una guacamaya roja, es importante aprender todo lo posible sobre su hábitat natural, cuidados y alimentación antes de tomar cualquier decisión.

Con la atención adecuada y un ambiente de vida adecuado, la guacamaya roja puede ser una mascota maravillosa y gratificante para aquellos dispuestos a hacer el esfuerzo necesario.

 

Tipos de guacamayas rojas

Es interesante diferenciar las guacamayas rojas existentes. Hay dos especies diferenciadas a distinguir, que son:

Guacamaya roja (Ara macao): Es una especie que se encuentra en Centro y Sudamérica, desde México hasta Bolivia y Brasil. Tiene un plumaje rojo intenso, azul y amarillo, y su pico es muy fuerte y curvo.

Guacamayo macareño (Ara chloropterus): Esta especie se encuentra en Centro y Sudamérica, desde México hasta Bolivia y Brasil. Su plumaje es principalmente rojo, con algunas plumas verdes en la cola y las alas. Su pico es grande y fuerte, y su tamaño es similar al de la guacamaya roja.

Ara chloropterus

Guacamayo macareño – Ara chloropterus Ambas especies son muy vistosas y populares en todo el mundo, lo que ha llevado a una disminución de sus poblaciones debido al comercio ilegal de animales exóticos y a la pérdida de su hábitat natural.

¿Te gusta conocer el tema de las aves exóticas?, visítanos en Petmondo.

Nota: en Petmondo creemos firmemente en la tenencia legal de mascotas. No promovemos el comercio de animales salvajes. Creemos  en la  Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Antes de adoptar una mascota, verifica que su tenencia esté exenta de regulaciones en tu país.
 

Fuente: este post proviene de Petmondo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

“Gatos ancianos: cuidados para gatos viejos“. Los gatos son mascotas maravillosas que nos brindan amor y compañía durante toda su vida. A medida que envejecen, sin embargo, pueden requerir ...

Nombre científico: Vini ultramarina. Tamaño: 18 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: selvas secas o semidensas. Plumaje: de colores azules, verdes y blancos. Distribución territorial: Austr ...

Etiquetas: avesavesguacamayo

Recomendamos

Relacionado

general ara macao cyanoptera cautiverio ...

En el Parque Ecológico de Palenque son colocados en una jaula especial que permite el vuelo y planeo del ave. Tomado de El Informador.com.mx La guacamaya roja llega a pesar un kilogramo, medir entre 85 y 96 centímetros, vivir hasta 70 años en cautiverio. Foto: ARCHIVO PALENQUE, CHIAPAS (23/MAR/2014).- Un grupo de 25 guacamayas rojas o escarlata (Ara macao cyanoptera), criado en cautiverio, fue li ...

Aves Otras mascotas aves

Datos de interés sobre el guacamayo aliverde: Nombre científico: Ara chloropterus. Tamaño: entre 90 y 95 centímetros. Hábitat: selvas tropicales de América del sur. Bosques. Plumaje: rojo en su mayoría, con algunas plumas azules y verdes en la alas traseras. Distribución territorial: Venezuela, Colombia, Panamá, Brasil y Paraguay. Alimentación: frutas y semillas. El guacamayo aliverde es una espec ...

curiosidades

¿Cuál es el pájaro más hermoso del mundo? ¿Quién podría responder a esta pregunta? nadie, porque la mayoría de las aves en este mundo son hermosas. Sin embargo, algunas especies definitivamente tienen características sorprendentes que podrían superar al resto. Aquí la lista de las 10 aves más bellas del mundo. 10 guacamayo jacinto Con una longitud impresionante de 100 cm, el guacamayo jacinto e ...

Aves Otras mascotas agapornis ...

Datos de interés sobre el Inseparable de Nyasa Nombre científico: Agapornis lilianae. Tamaño: 14-15 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: Región del África oriental, bosques y sabanas. Plumaje: colorido, con predominio del verde, el amarillo y el rojo. Distribución territorial: África oriental. Alimentación: semillas y frutas. El inseparable de Nyasa, también conocido como agapornis de ...

aves otras mascotas aves ...

Datos de interés sobre el Perico Carasucia o gorgicafé Nombre científico: Eupsittula Pertinax. Tamaño: 28 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: Bosques y sabanas secas. Algunas áreas urbanas. Plumaje: verde, con tonos marrones y amarillentos. Distribución territorial: América del Sur. Alimentación: semillas y frutas. El perico carasucia es una especie de ave colorida y fascinante que se ...

aves aves loros

Datos de interés sobre el Lori arcoiris Nombre científico: Trichoglossus haematodus. Tamaño: 30 centímetros de largo, aproximadamente. Hábitat: bosques tropicales de Oceanía, suroeste del Pacífico y Australia. Plumaje: de tonos verdes, azules, naranjas y rojos- Distribución territorial: Australia Indonesia, Nueva Guinea, Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu. Alimentación: néctar y po ...

Aves aves guacamayo ...

Datos de interés sobre el guacamayo glauco: Nombre científico: Psittacus erithacus. Tamaño: 70 centímetros de largo. Hábitat: bosques tropicales, áreas de selva y regiones pantanosas. Plumaje: azul y verde. Distribución territorial: regiones tropicales de América del Sur. Alimentación: verduras, frutas, hortalizas y semillas. El guacamayo glauco, también conocido como guacamayo azul, es una de las ...

ardilla ardilla roja sciurus vulgaris ...

La ardilla roja (Sciurus vulgaris), o simplemente ardilla común, es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae. Es una de las ardillas más extendidas por los bosques de Europa. Características Su cuerpo mide entre 20 y 30 centímetros y su cola entre 15 y 25 centímetros. Pesa de 250 a 340 gramos. Su pelaje es de color rojizo. Cuando llega el invierno aparecen unos penachos de pelos ...

curiosidades

El continente africano alberga una rica vida silvestre en sus desiertos, sabanas, enormes valles y bosques. África es el hogar del animal terrestre más grande (elefante africano) y el animal más alto (jirafa) del mundo. Hay muchos otros animales africanos interesantes que le interesaría conocer. Aquí la lista de 10 animales asombrosos que se encuentran solo en África. 10 Gran Kudu Datos intere ...

aves otras mascotas

Los loros son aves exóticas y su tamaño puede variar mucho entre las diferentes especies. Los loros son animales domésticos y habituales en muchos hogares. Se trata de un ave muy sociable que si se entrena adecuadamente puede hablar. Quien tenga un loro en casa deberá utilizar una jaula o un espacio lo suficientemente grande para que se sienta cómodo. Nombre cientifico del loro: Psittacoidea Car ...