¿En qué consistió dicha investigación?
El estudio se refiere a cómo influye sobre la movilidad y la independencia de los menores el tener una mascota, preferentemente un perro.Tras analizar los datos obtenidos de un total de 181 niños de ambos sexos, de entre 8 y 15 años, y donde los profesionales tuvieron en cuenta la actitud de los padres, estos científicos demostraron que cuando los infantes se encuentran acompañados de los canes sus padres se sienten más seguros de dejarlos ir solos a la escuela o a jugar a algún parque cercano.
“El estudio, llevado a cabo en una universidad australiana demostró que los niños con perros, además de ser más felices, sanos y responsables, logran que sus padres les den un mayor grado de independencia en distintos aspectos.”
¿Por qué?
De esta investigación se desprende el hecho de que los menores salgan de sus casas, en compañía de un hermano mayor o del perro de la familia, otorga a los padres una mayor sensación de seguridad y tranquilidad, cuestiones fundamentales para que los adultos comiencen a dar mayor libertad e independencia a sus hijos e hijas.Otros beneficios de que tu pequeño tenga un perro
Además, a través de distintos estudios se ha comprobado que los niños con perros:Son más intuitivos y sensibles.
Mejoran su autoestima.
Estimulan más sus sentidos.
Poseen un mejor estado de ánimo.
Logran desarrollar más empatía.
Consiguen una mayor integración social.
Potencian su comunicación no verbal.
Haz que tu niño o niña sea más independiente y feliz: adopta a un perro, no sin antes conocer algunas razones por las cuales no adoptar una mascota
Pero para que todo esto sea posible, educa a tu niño con el ejemplo y, en su justa medida, concédele la confianza para que pueda empezar a sentir la responsabilidad y ser independiente.
Que no te quepa duda de que el perro de la casa será su gran acompañante si quieres criar a un niño sano y feliz. Pero también contribuirá a que incorpore, desde pequeño, conceptos como la responsabilidad y la independencia, elementos que seguro lo harán una mejor persona.
Así que, siempre que esté entre tus posibilidades, suma una mascota a la familia. Niños y adultos te lo agradecerán
Esos grandes aliados peludos
Y es que los perros, además de ser grandes compañeros de juegos para nuestros niños y niñas, aportan un gran número de beneficios, entre los que figuran:• Fomentan la responsabilidad: Poco a poco, y a medida que van creciendo, los pequeños aprenden que tienen el deber de atender las necesidades de su mascota (alimento, agua, higiene, paseos, etc.).
• Enferman menos: Los infantes que desde bebés conviven con animales de compañía poseen un sistema inmunológico más fuerte y desarrollan menos alergias a medida que van creciendo.
• Entienden que deben respetar a su perro y a todos los seres vivos: Por ejemplo, no maltratarlos o no molestarlos cuando comen o duermen.
• Les asegura un mayor nivel de actividad física y al aire libre: Así se mantienen alejados, al menos por un rato, de los ordenadores, la televisión, los teléfonos celulares, etc.
The post appeared first on D'Mascotas.