Mirada, foco y atención

Este es un tema que, demasiadas veces pasa desapercibido pero que me gusta trabajar con cada persona que llega a las clases por primera vez con su perro, pero también antes de cada sesión como una forma de calentar, prepararnos y preparar al animal antes de entrar en acción.

Olvidamos empezar de forma amable, centrando la atención del que tienes enfrente (en este caso el perro) en nosotros. Porque si nos despojamos de todo lo demás (chucherías, comida, juguetes….) solo queda nuestra persona, la relación (buena o menos buena que hayamos logrado forjar con nuestro perro) y el poder de la mirada y de todo lo que implica…. No cuesta nada avisar al animal de que vamos a hacer algo juntos. Una sencilla palabra (¿preparado?) basta para ponerlo en antecedentes

Y sobre todo, focalizar la mirada…. Porque la mirada es una de las conductas que más debemos reforzar en nuestro perro. Un perro que no nos mira, difícilmente va a atender nuestras peticiones pues cualquier cosa es mucho más llamativa que nosotros....

No es difícil pero requiere de práctica y, cuando nos convertimos en el foco de atención de nuestro perro... empieza la magia.

Seguro que, llegados a este punto, también te habrás fijado en que tu perro sonríe cuando está feliz... Si la relación es buena, se mostrará relajado, atento, centrado y trabajará a nuestro lado, durante más tiempo.

Diversos estudios demuestran que, los perros, cuentan con las mismas estructuras y hormonas, experimentan los mismos cambios químicos que nosotros (aunque en un estado de madurez temprano), y son capaces de sentir las mismas emociones básicas que un niño de dos años como afecto, felicidad, tristeza, miedo, sorpresa, timidez, desconfianza, aversión, alegría, angustia, excitación... pero no pueden procesar emociones sociales más complejas como el orgullo o la vergüenza.

Y tu perro.... ¿Te mira, se queda contigo y también sonríe?



Fuente: este post proviene de Perrygatos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La clave para que la relación entre perros y niños dentro y fuera de casa esté marcada por el respeto entre ambos, radica en la supervisión y la educación (nunca en el miedo ni las prohibiciones). Por ...

Recomendamos

Relacionado

uncategorized adiestramiento canino adiestramiento de perros ...

¿SIENTES que tu perro conoce tus EMOCIONES? ¿Crees que tu perro puede Saber cuando estas TRISTE, o CON MIEDO? Más Adelante te mostraré las 4 claves de Dominio sobre TU PERRO. Al comenzar a relacionarnos con nuestras mascotas, debemos respetar que ellos son animales. Por lo que debemos considerar los siguientes pasos claves para su comportamiento. Lo primero es Reconocer a nuestra mascota en el sig ...

información perros

La mirada fija de un perro puede preocupar o en el mejor de los casos asombrar. Esa mirada obedece a varias razones y origina preguntas acerca de sus necesidades. Es notoria la sensación para sus dueños, los está observando ¿Por qué mi perro me mira fijamente? Puede ser por varias razones, te lo contamos todo en este post. Significado de la mirada fija de un perro. Un perro tiene la capacidad ...

adiestramiento canino perros general

Puede que te resulte sorprendente pero la importancia de la mirada es vital para el adiestramiento canino, y a la vez una de las cuestiones más sutiles a la hora de educar a los perros. La importancia de la mirada hacia un perro a veces implica decir “soy tu líder, lo sabes, así que sométete”, pero en otras ocasiones la misma mirada puede estar diciendo “soy inseguro y te miro pa ...

golden retriever

Del Golden Retriever se dice que es un perro amable y sociable, nunca un perro guardián, sino un compañero, un amigo que se relaciona felizmente con cualquier persona que se cruce. Es también uno de los mejores perros lazarillo, y también perros de ayuda, como los labradores, sus primos de pelo corto. No obstante, incluso el mejor perro puede tener malos comportamientos… o incluso portarse ...

perros salud cachorros ...

Los perros no pueden hablar como nosotros, sin embargo, se hacen entender y mucho, aunque desafortunadamente, algunas veces no sabemos interpretar lo que nos quieren decir, por eso, hoy quiero dedicar este post a evitar uno de los mayores sufrimientos que puede padecer un perro y que para nosotros puede pasar desapercibido: la infección de oídos. @neeko_the_pitbull Si hay algo que duela muchísi ...

perros lengüetazo los besos del perro ...

Sabemos que por medio de un beso húmedo de nuestro perro nos demuestra cuánto nos quiere, pero según estudios tienen un significado más a fondo que tal vez no conoces, te invitamos a que sigas leyendo y aprendas más de ese amigo fiel. ¿Qué cosas nos quieren decir con un lengüetazo? Los perros a través de un beso húmedo son capaces de saber si estamos tristes o por el contrario, rebosamos alegría. ...

American Staffordshire Terrier Blog

American Staffordshire Terrier Vida aproximada: De 9 a 15 años Grupo: FCI Nº 3 – Terriers Ideal: Familias con niños, solteros activos, casas con terreno o patio, como perro de guardia Temperamento: Amable, dócil, juguetón y tenaz. A primera vista, el American Staffordshire Terrier puede ser una raza de perro que intimide por su estructura tan corpulenta. Con su cabeza ancha, estructura ósea ...

Consejos educación Hoy os cuento

A la hora de enseñar algo nuevo a un perro, la recomendación general dice que debemos comenzar el aprendizaje en un ambiente neutro y sin distracciones, y sólo cuando el perro responde de forma fiable en ese ambiente, iremos introduciendo progresivamente distracciones y modificaremos el ambiente, hasta alcanzar la situación real en la que necesitamos ese comportamiento por parte de nuestro animal. ...

Articulos de Perros afecto cariño ...

Nuestras mascotas nos aman, y eso se nota a través de su mirada. Pocos animales son tan sociables como los perros, los cuales nos demuestran de muchas formas que efectivamente ellos son el mejor amigo de la raza humana. Un perro siempre está en constante comunicación con su familia y lo cierto es que generalmente se hacen entender bastante bien, tanto es así que muchas veces consideramos que solo ...

Consejos Hoy os cuento

Muchas personas se sorprenden ante las emociones que afloran tras la muerte de un compañero de cuatro patas, de un perro. En estos momentos, vale la pena recordar que nuestro perro era parte de nuestra vida, de nuestra rutina y de nuestro hogar. Además del cariño que llegamos a sentir por él, era familia, amigo y compañero. A menudo, no somos conscientes pero, no sólo pasamos duelo por el animal, ...