Perros con lengua azul

Los perros con lengua azul responden a ciertas razas de perros que tienen una característica genética específica que afecta el color de la lengua y las mucosas orales.

Las razas de perros que presentan lenguas de color azul o negro suelen tener una pigmentación en sus tejidos mucosos que les da este aspecto distintivo.

Esto no está relacionado con problemas de salud y es una característica natural de estas razas.

Es importante destacar que estas razas con lenguas azules o negras no deben confundirse con la lengua azulada que puede ser un signo de problemas de salud en otros perros.

Si tienes un perro de una de estas razas con una lengua naturalmente azul o negra, generalmente no hay motivo de preocupación en cuanto a su salud debido a este rasgo.

Sin embargo, si notas cambios inusuales en la lengua o en la salud general de tu perro, siempre es aconsejable consultar a un veterinario para asegurarte de que no haya problemas médicos subyacentes.

Explicación genética detrás de estos curiosos perros

La explicación genética detrás de los perros con lengua azul o negra se debe a la presencia de un pigmento llamado melanina en las membranas mucosas de la boca, que incluye la lengua y las encías.

La melanina es responsable de la coloración en muchas partes del cuerpo, incluyendo la piel, el cabello y las membranas mucosas, y puede presentarse en varias formas, incluyendo la eumelanina (melanina negra) y la feomelanina (melanina amarilla o roja).

En el caso de las razas de perros que tienen lenguas azules o negras, la explicación genética radica en la acumulación de eumelanina en las membranas mucosas de la boca.

Este pigmento se produce debido a la expresión de ciertos genes que codifican para la producción de eumelanina en lugar de feomelanina.

Específicamente, se cree que la presencia de un gen llamado “TYRP1” está relacionada con la producción de eumelanina en las membranas mucosas de la boca en estas razas.

Este gen es responsable de la producción de tirosinasa-relacionada con la proteína 1, una enzima involucrada en la síntesis de melanina.

En las razas que tienen lenguas azules o negras, el TYRP1 está activo en las células de las membranas mucosas de la boca, lo que da como resultado la producción de eumelanina y, por lo tanto, la coloración azul o negra de la lengua y las encías.

Es importante destacar que esta característica genética es específica de ciertas razas y no se encuentra en la mayoría de los perros.

Además, esta pigmentación de la lengua no está relacionada con problemas de salud en estas razas, ya que es una característica genética natural.

Razas de perros con lengua azul

Aunque no hay muchas razas con esta característica, aquí hay diez razas de perros conocidas por tener lenguas azules o negras:

Chow Chow: Los Chow Chow son quizás la raza más conocida por tener lenguas azules o negras.

Shar Pei: Los Shar Pei también pueden tener lenguas azules o negras, especialmente en los individuos de color sólido.

Thai Ridgeback: Esta raza tailandesa puede tener una lengua de color azul oscuro o negra, al igual que las encías.

Akita Inu: Algunos Akita Inu, una raza japonesa, pueden tener una lengua azul o negra, aunque esto es menos común que en otras razas asiáticas.

Perro leopardo de Catahoula: Los perros Catahoula Leopard a veces tienen lengua azul, aunque esto no es exclusivo de la raza y puede variar.

Tonguechow: Una raza china muy rara que tiene lenguas azules.

Tosa Inu: Los Tosa Inu, otra raza japonesa, pueden tener lenguas azules o negras en algunos casos.

Akita Americano: Algunos Akita Americanos también pueden presentar lenguas azules, aunque esta característica es menos común en esta variante de la raza.

Chinese Shar Pei: Similar al Shar Pei, el Chinese Shar Pei también puede tener una lengua azul o negra.

Husky siberiano: Aunque es menos común, algunos Huskies Siberianos pueden tener lenguas de color azul.
perros con lengua azul
Ten en cuenta que, en la mayoría de estas razas, la lengua azul o negra es una característica genética normal y no indica problemas de salud.

Sin embargo, si tienes alguna preocupación sobre la salud de tu perro o notas cambios inusuales en su lengua o mucosas, siempre es recomendable consultar a un veterinario.

Mitos sobre los perros con lengua azul

Existen algunos mitos y conceptos erróneos en torno a los perros con lenguas azules o negras.

Algunos de los mitos más comunes son:

Los perros con lenguas azules son más saludables: Este es un mito completamente falso. La coloración de la lengua en algunas razas es simplemente una característica genética y no está relacionada con la salud del perro. Los perros con lenguas azules pueden experimentar los mismos problemas de salud que cualquier otro perro.

Los perros con lenguas azules son más agresivos: No hay evidencia científica que respalde esta afirmación. El comportamiento de un perro no está relacionado con el color de su lengua. La agresividad de un perro depende de factores como la socialización, la crianza y la educación.

Los perros con lenguas azules son más exóticos: Aunque la coloración de la lengua puede hacer que algunas razas sean más llamativas, no hace que un perro sea más exótico en el sentido de ser raro o único. La exotismo de un perro se basa en su raza, características físicas y personalidad, no en el color de su lengua.

Los perros con lenguas azules son de una raza diferente: Los perros con lenguas azules son de las mismas razas que otros perros de su tipo, como los Chow Chow o los Shar Pei. La coloración de la lengua es una característica específica de algunas razas y no indica que sean de una raza completamente diferente.

Los perros con lenguas azules tienen una sangre especial: La coloración de la lengua no tiene relación con la sangre del perro ni con ninguna propiedad especial. Todos los perros tienen sangre roja, independientemente del color de su lengua.
En resumen, la coloración de la lengua en ciertas razas de perros es simplemente una característica genética y no tiene ningún impacto en la salud, el comportamiento o la singularidad del perro.

Es importante no caer en estos mitos y tratar a todos los perros de manera justa y objetiva, independientemente de su color de lengua.

¿Pueden los criadores criar a ciertos perros para que tengan la lengua azul?

No es posible criar perros específicamente con lengua azul a través de la selección de rasgos genéticos como lo harías con otros rasgos físicos en los perros.

La coloración de la lengua en algunas razas, como el Chow Chow o el Shar Pei, es una característica genética inherente a esas razas particulares debido a la expresión de ciertos genes.

Estos genes son específicos de esas razas y no se pueden cambiar o alterar de manera selectiva para producir una lengua azul en otras razas.

La coloración de la lengua es una característica natural y genética que no se puede modificar a voluntad durante el proceso de cría de perros.

Los criadores responsables se centran en la salud, el temperamento y la conformación de los perros en lugar de aspectos como el color de la lengua.

Cuando la lengua azulada en perros es un problema de salud

La lengua azul en perros no es una característica normal y saludable en la mayoría de las razas caninas.

Si observas que la lengua de tu perro se vuelve azul o morada, esto es un signo de alerta y un veterinario debería evaluar a tu perro de inmediato, ya que puede indicar problemas médicos graves.

Las causas de una lengua azul en los perros pueden incluir:

Falta de oxígeno (cianosis)

La cianosis es un término médico que se refiere a la coloración azulada o morada de la piel y las membranas mucosas debido a la falta de oxígeno en la sangre.

Las causas pueden deberse a problemas respiratorios graves, como obstrucción de las vías respiratorias, neumonía, insuficiencia respiratoria o problemas cardíacos.

Problemas cardíacos

Las enfermedades cardíacas, como la insuficiencia cardíaca congestiva, pueden llevar a una disminución en la circulación sanguínea y, como resultado, una coloración azulada en la lengua y las mucosas.

Intoxicación

La ingestión de sustancias tóxicas puede afectar la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno adecuadamente y provocar una coloración azul en la lengua.

Shock

El shock, que puede deberse a una variedad de factores, incluidos traumatismos graves, infecciones graves o reacciones alérgicas, puede llevar a una disminución significativa del flujo sanguíneo y causar que la lengua se vuelva azulada.

Problemas circulatorios

Cualquier problema que afecte negativamente al sistema circulatorio de un perro puede contribuir a la lengua azul, ya que el oxígeno no llegará adecuadamente a las células del cuerpo.

Es importante destacar que la lengua azul en un perro es un síntoma grave que requiere atención veterinaria urgente.

Se debe identificar la causa subyacente y tratarla adecuadamente para evitar consecuencias graves para la salud de la mascota.

No intentes diagnosticar ni tratar esta condición por tu cuenta; consulta a un veterinario de confianza de inmediato para obtener el asesoramiento y el tratamiento adecuados.

Fuente: este post proviene de Como educar a un cachorro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blog

Recomendamos

Relacionado

Chow Chow

Los chow chow son perros de compañía de origen chino, que tienen características físicas muy particulares. Su cuerpo cuadrado, fuerte y corpulento es una de sus distinciones, también destaca su pelaje, denso y de color sólido que le da una apariencia de oso de peluche. Pero su característica más resaltante es su lengua azul, negra o morada que hace que muchas personas se pregunten, por qué los cho ...

Elección chow chow perros ...

El Chow Chow es una de las razas más increíbles gracias a las especulaciones de sus orígenes. Tiene particularidades que lo hacen diferenciarse de otros perros como, por ejemplo, el color de su lengua, lo que se ha destacado a lo largo de la historia. Además, es una de las razas caninas más antiguas que existe. Se cree que la raza tiene relación con el mundo salvaje por su característica lengua, ...

razas sobre perros raza chow chow adiestramiento chow chow ...

El Chow Chow, muy famoso por su curiosa lengua de color azul (una curiosidad que por cierto comparte con el Shar Pei), es originario de China, y si bien hay esculturas del siglo II antes de Cristo, se han encontrado fósiles que aseguran que estos perros vivieron muchísimo antes. Durante siglos el Chow Chow ha sido un fiel perro de compañía, pero también ha sido utilizado como soldado en la guerra ...

Razas de Perros chow chow perros ...

La raza de perros Chow Chow o sencillamente “Chow” es una raza canina que proviene del Norte de China. Se cree que fue uno de los perros nativos utilizados como modelo para el perro de Foo, los guardianes tradicionales de piedra que se encuentran en frente de los templos y palacios budistas. Es una de las pocas razas de perros antiguas que todavía existen hoy en día en el mundo. ¿Estás ...

Elección

¿Sabes cuáles son las razas de perros chinas más populares? Hoy las repasamos. Los chinos se caracterizan por su misticismo, y en especial, el relacionado con los animales. Los perros ocupan un lugar central dentro de su sistema de creencias místicas, en el que representan la prosperidad y riqueza, lo que ha llevado que algunas razas hayan sido criadas con un único objetivo espiritual. Los perro ...

artículos ojos perros ...

Cuando vemos a perros con ojos azules nos llama mucho la atención. Si en humanos es algo tan normal encontrar personas con ojos de colores tan variados, no ocurre así en perros, donde la tonalidad azul es más bien escasa. Así como en los humanos la falta de melanina es la que provoca la falta de pigmentación y, por ende, los ojos azules, en los perros aún no está claro. ¡Veamos qué razas de perros ...

razas sobre perros perros raza shar pei ...

El Shar Pei, ese gracioso perro que cuando se acuesta parece una toalla, tiene su origen en China, y se remonta a, por lo menos, el siglos II...¡Antes de Cristo! Entre sus ancestros se encuentran los antiquísimos Mastines Tibetanos e incluso el Chow Chow, con quien, por cierto, comparte peculiaridades como la lengua color azul. Durante mucho tiempo los perros de la raza Shar Pei fueron usados como ...

curiosidades

“Un perro es lo único en la Tierra que te ama más que a sí mismo”: estas palabras del humorista estadounidense Henry Wheeler Shaw muestran por qué los perros son considerados el mejor amigo del hombre. Los perros saben amar incondicionalmente. También son extremadamente sociables, leales, vigilantes y hermosos. Aquí la lista de las 10 razas de perros más bellas. 10 chow chow Chow chow es un per ...

Información

Los perros que desde hace tiempo forman parte de la familia, muchos de ellos tienen origen en lugares remotos y con mucha historia, tal y como como pasa con las adorables razas chinas. Para mencionar varios tipos de perros representativos hay que nombrar al chow, con su pelaje como un león pequeño; el crestado chino, casi sin pelo excepto la franja abundante sobre su cabeza y las extremidades; el ...

Uncategorized

Los perros con arrugas tienen esas características debido a la genética y su historia evolutiva. Algunas razas de perros, como el Shar Pei, el Bulldog y el Pug, tienen una mayor cantidad de arrugas debido a una selección artificial por parte de los criadores para lograr un aspecto distintivo. En el caso del Shar Pei, su piel suelta y arrugada fue seleccionada originalmente para proteger al perro ...