Una peculiar raza de gatos llamada Scottish Fold


Imagen 0

El Scottish Fold es bastante peculiar, ya que cuando la miras a la cara lo primero que llama la atención es la forma de sus orejitas, que no son como la del resto de razas, son pequeñas y caídas, producido por la mutación natural de un gen. También se le conoce como el gato de las orejas caídas. El nombre de Fold es, precisamente por eso, significa doblez en inglés. Proviene de Escocia, aunque hay quien dice que sus antepasados pueden ser Chinos.

Esta raza fue creada en 1961, cuando el matrimonio Ross observó que en un ejemplar de estos gatos aparecían algunos problemas en las articulaciones y en la cola. Decidieron cruzar esta raza con un British Shorthair, dando lugar a ejemplares más perfeccionados.

Es un gato muy cariñoso, tranquilo y dócil. Es muy familiar y siempre está dando muestras de cariño y aprecio a sus dueños. Si en la casa hay niños mucho mejor, le encanta jugar con ellos. Se lleva muy bien con otras mascotas, sobre todo si es otro felino, del que se hará inseparable. Lo que llama la atención son sus refinadas costumbres, algunos ejemplares, a la hora de comer se ayudan de sus patitas para no mancharse el hocico.

Imagen 1

Con respecto a la salud, es un gato bastante sano, aunque debemos prestar atención si desciende de otros gatos Fold, ya que el mismo gen que produce el pliegue de las orejas puede hacerle susceptible de algunas enfermedades como osteocondritis, que se trata de  problemas en el esqueleto y la enfermedad renal poliquística, localizada en los riñones. Aún descendiendo de estos ejemplares, no todos tienen porqué padecer estas enfermedades.

Los cuidados que necesitan no difieren mucho de los de otras razas. Será necesario cepillarles frecuentemente, sobre todo en los ejemplares de pelaje semilargo para que el pelo no se anude. Debemos prestar especial cuidado con la limpieza de sus orejas, porque al tenerlas caídas se podría acumular suciedad sin darnos cuenta. Por ello tendremos que lavarlas un día a la semana.

Imagen 2

Si estás pensando en tener un gato y no sabes por cuál decidirte, esta puede ser una buena opción, sobre todo si tienes niños en casa. Puede ser la mascota ideal para tus hijos.

Imágenes/Flickr: eviltomthai, Isable Bloedwater, Hotash.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

Razas

Seguramente muchos de vosotros ya conoceis la raza Scottish fold... son unos adorables gatitos de cara redonda, muy parecidos a la raza de gatos británica (Brittish), pero que acentúan su redondez por el hecho de tener las orejitas plegadas, pegadas a la cabeza. Esta adorable criatura, no obstante, tiene muchos detractores entre los amantes felinos...¿sabeis porque? El secreto está en sus adorable ...

gato bobtail bobtail japonés características del bobtail japonés ...

La raza de gato Bobtail japonés es un gato originario de Japón, y llama la atención por su diminuta cola, de apenas unos 10 cm, y por la cantidad de pelo que tiene en toda ella, lo que hace que parezca un pompón. Suele pesar unos 4kg. Antiguamente, en Japón, los gatos de cola corta eran símbolo de la buena suerte. Este gato tiene un cuerpo delgado, aunque con una buena musculatura. Su cabeza es t ...

Cuidados

Tiempo estimado de lectura del post: 11mins El gato Ragdoll, es conocido por su dulce carácter, espectacular belleza y la cualidad que le da nombre como raza, alcanza un nivel de relajación en brazos, como si de una muñeca de trapo (ragdoll) se tratara. Datos generales Scottish Fold Lugar de origen: EEUU. Origen de la raza: mutación espontánea. Cuerpo: cobby. Peso: entre 3 y 6 kilos. Tipo de pe ...

general razas

Aunque por su nombre y los dibujos egipcios pueda parecer que esta raza tiene milenios de existencia, la verdad es que se trata de una raza relativamente joven. El gato sphynxs es un animal que llama la atención, ya sea para bien o para mal. Historia La aparición de gatos sin pelo a lo largo de la historia es bien conocida. En algunas ocasiones, se ha reportado la existencia de gatitos nacidos s ...

general gatos gatos exoticos ...

Cada día se hace más común entre los amantes de los animales tener a un precioso gato Ashera en casa. Un cruce entre un gato doméstico, el selval africano y el leopardo asiático han dado lugar a esta nueva raza que está causando furor. Y es que el gato Ashera no es un gato más, ni un gato común como los otros. Es el gato más caro y más grande del mundo. Cuesta alrededor de 17.000 euros debido a lo ...

Razas

En 1961, el pastor William Ross encontró al que sería el primer gato de la raza Escocés de Orejas Dobladas en una granja cerca de Coupar Angus, al Noreste de Dundee, Escocia. Ross le preguntó a los propietarios si podía quedarse con uno de los gatitos y así procedió a desarrollar la raza con los primeros gatos de este tipo, con Susie, una gata blanca doméstica. La característica única de este gato ...

razas de gatos

En este artículo os vamos a hablar del American Curl, en español sería Curl Americano, una raza muy joven pero con mucho que decir. Foto de gato anónimo hecha por Nickolas Titkov usada con licencia Creative Commons (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/) American Curl, el gato de las orejas dobladas Esta raza de gatos es muy joven, según parece unos criadores de California encontraron a un ...

gatos los gatos gato esfinge levkoy ucraniano ...

El gato Esfinge levkoy Ucraniano es un gato sin pelo muy popular en la actualidad. Es común ver a personas que buscan como mascotas a estos gatos exóticos. El gato Esfinge levkoy Ucraniano es perfecto para el hogar porque se adapta muy bien a los entornos pequeños aunque no tenga mucho espacio para jugar. Origen de la raza del gato Esfinge Levkoy Ucraniano El primer gato Esfinge levkoy Ucraniano n ...

peterbald razas de gatos raza de gato peterbald ...

Desde hace varios años, los vídeos e imágenes de gatos no tardan en volverse virales. Hoy os traemos una raza de gato de lo más peculiar, se trata del Peterbald. Es un gato de apariencia oriental, con una particularidad, carece de pelo. A pesar de ser una raza, relativamente nueva, tiene alrededor de unos 15 años, ya está reconocida por las principales asociaciones felinas. Poco a poco va cogiendo ...