Según la FCI, están reconocidas oficialmente como Spitz las siguientes razas:
Spitz Finlandés
Keeshond
Gran Spitz Alemán
Spitz Alemán Mediano
Spitz Alemán Pequeño
Lulú de Pomerania
Volpino italiano
Chow Chow
Eurasier
Perro coreano de Jindo
Akita Inu
Akita Americano
Hokkaïdo
Kai
Kishu
Spitz Japonés
Shiba Inu
Shikoku Inu
Spitz indio
¿De dónde son originarios los Spitz? Aunque su origen exacto se desconoce, se cree que podría estar en la región del Ártico o Siberia, ya que la mayor parte de ellos se encuentran allí y el doble pelaje intuye que ya provenían de lugares muy fríos. Son muy parecidos físicamente a los perros nórdicos como el Samoyedo, el Husky Siberiano o el Alaskan Malamute.
** REPORTE GRATUITO: Las 7 Claves Para Educar a un Cachorro con Éxito.
Haz Click Aquí y Descarga AHORA
Su principal función al lado del hombre ha sido la de trabajo, aunque en la actualidad mayormente sea de perro de compañía (sobre todo en razas pequeñas): el Spitz ayudaba en la caza, tirando de trineos y/o de pastoreo según la raza de perro. Aunque parezca mentira, el diminuto Pomerania proviene de razas tiradoras de trineos (¿te lo imaginas?)
Aunque son perros de climas muy fríos, encontramos muchas de estas razas en países mediterráneos donde estos perros sufren mucho las altas temperaturas, de ahí, que se desaconseje adoptar perros Spitzs en climas calurosos. Son más felices en países fríos.
¿Qué perfil de propietario sería el ideal? Los Spitz son perros muy valientes, que no tienen miedo y muy inteligentes, por lo que aprenden rápido. Necesitan de adoptantes que sean firmes y que sepan socializarlos desde bien cachorros. ¿Por qué es tan importante su socialización temprana? Porque ya de por sí suelen ser perros desconfiados con los extraños y algo territoriales, lo que les convierte en buenos perros guardianes y protectores. Con una buena y temprana socialización ayudaremos a que estos perros sean mas sociables con los desconocidos y otras mascotas.
En las razas más grandes hay que educarles de forma positiva y equilibrada, ya que son perros que necesitan de disciplina pues suelen ser muy dominantes. En este sentido, el propietario ideal sería una persona que hubiera tenido experiencias con perros de estas características.
Todos los Spitz tienen mucha energía (salvando el Chow Chow que necesita poca). Dado que su origen era el de ser perros de trabajo, necesitan de una actividad física diaria notable. De lo contrario, el perro puede desarrollar conductas indeseadas que pueden ir desde el ladrido excesivo a episodios de agresividad, por tanto, controlar esa ansiedad es muy importante.
Y tú, ¿tienes algún Spitz?
Sandra Ferrer. Creadora del Programa de Educación Canino “Cómo Educar a un Cachorro”
.