Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Tribu: Smilodontini
Género: Smilodon
Cuando pensamos en felinos de la antigüedad no podemos imaginarnos a otro que no sea el tigre diente de sable de nombre científico Smilodon que quiere decir: diente de doble hoja.
Fue un género perteneciente a la familia de los felidae, la cual tiene su origen hace unos 23 millones de años, aunque el Smilodon o tigre dientes de sable apareció apenas hace 2.5 millones de años.
Se puede conocer bastante acerca del smilodon gracias a la gran cantidad de fósiles que se han encontrado a lo largo de los años, recordemos que en comparación con otros animales antiguos el esmilodón dejó de vivir hace unos 10.000 años, por lo que se podría decir que su extinción es reciente.
Si quieres aprender más acerca del smilodon te invitamos a continuar leyendo para aprender más sobre este.
Contenido:
Información sobre Smilodon o Tigre Dientes de Sable
¿Dónde vivió el Tigre Dientes de Sable? Hábitat
¿Qué comía el Smilodon o Tigre Dientes de Sable? Alimentación
¿Cómo era el Smilodon o Tigre Dientes de Sable? Descripción
Reproducción del Smilodon o Tigre Dientes de Sable
Curiosidades y características del Tigre Dientes de Sable
Extinción del Tigre Dientes de Sable ¿Porqué se extinguió?
¿Donde ver Tigres Dientes de Sable?
Información sobre Smilodon o Tigre Dientes de Sable
El tigre dientes de sable es uno de los felinos extintos más famosos que existen, conocidos por sus grandes colmillos con los que se ganó su nombre. El género de smilodon tiene par de especies además de la popularis, que son: Smilodon gracilis y Smilodon fatalis ambas posteriores a smilodon popularis que era el más grande todos y el más antiguo.El dientes de sable también es conocido por las películas de la Era del Hielo. A continuación te mostramos todo lo que debes saber acerca del smilodon, dónde vivió, qué comía, cómo era, por qué se extinguió y algunas curiosidades que debes saber sobre este.
¿Dónde vivió el Tigre Dientes de Sable? Hábitat
El hábitat del tigre dientes de sable era bastante extenso, pues vivió en todo el continente americano desde el norte hasta el sur, pues se encontraron fósiles de este en diferentes partes del continente.Esto se debe a que el dientes de sables vivió durante el Pleistoceno, cuando aún los glaciares se extendían por buena parte del planeta (en un 30% del planeta) esto permitía que hubiese ecosistemas homogéneos, dando vida a grandes extensiones de prados y hierba, donde había suficientes alimentos para la megafaun herbívora de la época, siendo esta última alimento para el smilodon o tigre dientes de sable.
¿Qué comía el Smilodon o Tigre Dientes de Sable? Alimentación
El tigre dientes de sable era un mamífero carnívoro, que vivió cerca de las planicies y prados donde se acumulaban gran cantidad de mamíferos herbívoros, lo que le permitía poner en práctica sus habilidades para la caza.Algunos científicos indican que el smilodon cazaban grandes mamíferos, mientras que otros refutan esta teoría con algunas pruebas que muestran que no podía sacarle mayor provecho a sus caninos ya que eran frágiles por su tamaño, y solo cazaban mamíferos pequeños o medianos.
El smilodon utilizaba sus largos dientes para morder el cuello de sus presas y así romper las principales venas que llevan sangre al cerebro y cortar la respiración.
Algo en lo que muchos cientificos han hecho referencia es que debido a la forma de las extemidades los smilodones no eran del todo rápidos, por lo que su metodo de caza era de emboscada, sugiriendo que los tigres dientes de sable saltaban sobre la espalda de su presa, sujetandola con las garras delanteras y mordiendo la parte baja del cuello para desagrarlo con sus afilados dientes.
¿Cómo era el Smilodon o Tigre Dientes de Sable? Descripción
El smilodon es un felino bastante particular, que posee tres subespecies dentro de estos el: gracilis, fatalis y Smilodon populator (este último es el más conocido de todos) a continuación te mostraremos algunas de sus principales características físicas que debes de conocer:La altura del smilodon varió con respecto a los años, por ejemplo: el smilodon popularis era el más alto, este media entre 1 y 1.3 metros de altura a la cruz y entre 2 y 2.2 metros de largo, y podía pesar hasta 300 kilogramos.
Por su parte el smilodon fatalis que vivió hace 1.6 millones de años media máximo 1.2 metros altura y 1.8 metros de largo, con un peso que iba entre los 130 y 200 kilogramos.
Y el gracilis que fue el primero de todos, fue también el más pequeño midiendo entre 80 y 90 centímetros de alto y aproximadamente 1.2 metros de largo desde la cabeza a la cola, con un peso que variaba de los 55 hasta 100 kilogramos.
Los colmillos del tigre dientes de sable eran su arma letal, estos medían unos 17 centímetros, pero en algunos casos llegaban a medir hasta 25 cm.
El pelaje debió ser denso para soportar los climas más fríos de la época, era de un color marrón con tonos amarillos y blanco en la parte inferior del cuello.
Tenían las patas delanteras más grandes que las traseras por lo que tenía un posición de ataque diferente y además le hacía ser una especie lenta con respecto a los félidos actuales.
Reproducción del Smilodon o Tigre Dientes de Sable
Los tigres dientes de sable eran animales solitarios que solo se juntaban durante la época de apareamiento para copular, luego la hembra gestaba por unos meses para dar a luz a una o dos crías, las cuales alimentaba con leche materna durante los primeros meses.Los cachorros dientes de sable se mantenían junto a su madre durante los primeros años para aprender a cazar, conseguir alimento y a valerse por su cuenta, aprendido esto podrían comenzar a hacer su vida de jóvenes en solitario.
Muy parecido al comportamiento de los felinos actuales al momento de la crianza de su cachorros.
Curiosidades y características del Tigre Dientes de Sable
A continuación te mostramos algunas curiosidades sobre el tigre diente de sable que debes de conocer:No era una felino veloz, a diferencia de otros felinos modernos el tigre diente de sable no era de correr a altas velocidades tras sus presas, era más de saltar sobre sus presas mientras estos estaban desprevenidas.
Algunos científicos afirman que el tigre dientes de sable utilizaba sus colmillos solo para morder el cuello de sus presas.
Tenía un cerebro pequeño comparado a otros felinos actuales, por lo que se puede concluir que no era muy inteligente.
Uno de los sitios donde se han encontrado mayor numero de huesos de smilodon es en La Brea California, claro, solo se han encontrado los huesos de forma separada que darían un aproximado de 2000 individuos. Un numero realmente fascinante, lo que nos lleva a una pregunta ¿Por qué habian tantos tigres dientes de sable en un solo lugar? Nadie lo sabe.
A pesar de que no era un animal muy inteligente, tenía un aparato olfativo más grande que ningún otro, lo cual le permitía conseguir presas vivas o muertas.
Las patas no estaban diseñadas para correr a grandes velocidades, sino más bien para saltar y amortiguar caídas.
El tigre dientes de sable es muy conocido por tener un papel estelar en la famosa franquicia animada de La Era del Hielo con un personaje llamado Diego.
Hasta ahora el tigre dientes de sable más grande que ha sido encontrado, fue descubierto en Uruguay, los fósiles de este animal indican que pesaba alrededor de 430 o 440 kilogramos.
La mandibula del dientes de sable permitia abrir el hocico en un ángulo de 120 grados, de esta forma podía clavar a sus presas con sus largos caninos. Algo muy diferente a los félidos actuales que solo abren su hocico en un ángulo de 60 grados.
Algunos científicos creen que el smilodon podía babear al igual que los perros san bernardos, llegando a esta conclusión porque tenían una boca de gran tamaño.
Extinción del Tigre Dientes de Sable ¿Porqué se extinguió?
El dientes de sable habitó la tierra unos cuantos millones de años, sin embargo, cuando los glaciares comenzaron a derretirse hace 12.000 o 10.000 años, el smilodon desapareció de nuestro planeta.Esto se debe a que la temperatura subió un poco más de 5 grados centígrados, lo que bastó para alterar el ecosistema y que las praderas comenzarán a transformarse en lugares con poca vegetación, haciendo que la mega fauna herbívora comenzará a disminuir debido a que no tenía con qué alimentarse, así el tiga dientes de sable se quedó sin presas que cazar y alimento para sobrevivir.
Además de la ausencia de presas, se suma a la ecuación el calor que también pudo haber afectado este animal acostumbrado a climas bastante frescos.
Y por último, hace unos 10.000 años comenzó el movimiento de humanos en América los cuales cazaban a todo animal que representara una amenaza o les permitía comer un trozo de carne.
¿Donde ver Tigres Dientes de Sable?
Una de las mejores formas de aprender más acerca del Tigre dientes de sable es visitando algunos museos donde se exponen esqueletos encontrados de estos animales. Por ello, a con continuación te mostramos algunos de los sitios que puedes visitar para ver fósiles de tigre dientes de sable.Uno de los mejores lugares que puedes visitar en america del sur para conocer y ver de cerca al tigre dientes de sable es el Museo de la Plata en La Plata Argentina, donde podrás ver esqueletos de smilodón dientes de sable. Incluso antes de entrar la museo puede ver las representaciones de smilodón que se encuentran en la entrada y hacerte alguna foto con estos.
Otro sitio que puedes visitar para ver y conocer los fósiles de tigres dientes de sable es el Museo George C. Page que forma parte del Museo Natural de Historia de Los Ángeles en Estados Unidos.