Smilodon, el Rey de los Felinos

Los Smilodones fueron un género extinto de felinos dientes de sable que aparecieron en Norte América a finales del plioceno y se extinguieron en America del Sur durante el gran intercambio americano.

smilodon


Aunque mucha gente cuando piensa en un tigre dientes de sable se imagina a un felino de gran tamaño y mucho más grande que el tigre moderno, el felino vivo más grande que existe actualmente (sin contar el ligre), eso no es del todo cierto.
Del género Smilodon existieron tres especies: El Smilodon Gracilis, el Smilodon Fatalis, y el Smilodon Populator.

El Smilodon Gracilis fue el más pequeño y el primero de la especie del género Smilodon, apareció por primera vez en Estados Unidos hace unos dos millones y medio de años, y según los estudios genéticos de los restos fósiles se dice que era un descendiente del megaterio.
El smilodon gracilis tenía un peso máximo de 100 kg, poco más o menos como un leopardo.

Luego tenemos al Smilodon Fatalis, que vivió durante el pleistoceno en América del Norte y desapareció al final de dicha época, debido al cambio climático y a la acción del ser humano,
resaltando sobretodo esa última.
El Smilodon Fatalis vendría a tener más o menos el peso y el tamaño de un león africano, o un tamaño intermedio entre un león y un tigre.
Y por último el Smilodon Populator, el más grande de todos los felinos del género Smilodon, y que también vivió durante el pleistoceno en América del Sur, donde apareció hace un millón de años y se extinguió hace solo unos diez mil años.
Pudo pesar unos 400 kg siendo más grandes y pesados que el tigre moderno.
A pesar de su tamaño y sus formidables colmillos la fuerza de mordida de estos formidables animales era inferior a la del león africano.
Los animales actuales cazan y matan por asfixia, pero los Smilodones vivían en una época donde las presas eran más grandes y fuertes, con lo cual esa técnica resultaría inútil, ya que el animal opondría muchísima resistencia y podría escapar., así que sus grandes colmillos funcionaban como cuchillos, seccionando la garganta y haciendo morir a su presa desangrada en muy pocos segundos.

¿Significa esto que no podían cazar presas más pequeñas? Pues claro que si, pero estos colmillos Smilodones se alimentaran de las partes más blandas del animal, así que cuanto más grande era el animal más parte blanda tenía para comer. Estos colmillos tan grandes se podían partir con las partes más duras de su presa.
hacían que los
La presa preferida de los dientes de sable eran los mamuts, pero eso no significa que pudieran cazar a mamuts adultos que les ganaban en tamaño y fuerza, al igual que sucede hoy con los elefantes y los leones africanos, los smilodones atacarían a los mamtus jóvenes, o a los débiles y enfermos, así se aseguran la caza sin demasiados riesgos, como hacen todos los depredadores.

A parte de los felinos del género Smilodon existieron otros muchos felinos dientes de sable, y a todos ellos te los voy a mostrar en este vídeo, seguro que no los conoces a todos.


Fuente: este post proviene de criaderokimbi, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

animales extintos

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Tribu: Smilodontini Género: Smilodon Cuando pensamos en felinos de la antigüedad no podemos imaginarnos a otro que no sea el tigre diente de sable de nombre científico Smilodon que quiere decir: diente de doble hoja. Fue un género perteneciente a la familia de los felidae, la cual tiene su origen hace unos 23 millone ...

clonacion del dientes de sable clonacion del smilodon leon ...

¿Y si el León y el Smilodon se encontrasen cara a cara en nuestro tiempo? si te interesa saber que sucede sigue leyendo... Esta es una pregunta que ha rondado la imaginación de muchas personas a lo largo de los años, ¿podría un león enfrentarse al poderoso dientes de sable? El tigre dientes de sable se baraja como una de las especies que en un futuro no muy lejano pueden ser clonadas para poner en ...

general

Para entender el mundo de los felinos y como se organizan sus 41 especies conocidas, tenemos que irnos a la base, es decir, a la filogenia. A continuación voy a publicar dos árboles filogenéticos que nos agrupan los distintos géneros de los felidae, una familia de mamíferos del orden Carnivora. El primer árbol, publicado por Johnson, et al. (2006) en la prestigiosa revista Sciencie, nos va a serv ...

gatos 10 feilnos 10 felinos más poderosos ...

Los felinos se caracterizan por ser mamíferos carnívoros de gran belleza y elegancia, combinación, que en la naturaleza siempre es mortal. A lo largo de la historia, la vida de los felinos se ha visto seriamente amenazada, sobretodo por la caza furtiva para poder usar sus pieles como abrigos, o simplemente, para exponer su cuerpo o sus cabezas en el salón de la casa y llevarse el mérito de haber ...

general cabras cazadores furtivos ...

?Kuzya?, liberado por el presidente ruso, llegó a China y estuvo a punto de provocar un incidente diplomático. Tomado de El País.com Vladímir Putin coloca un chip a un tigre siberiano. Alexey Druzhinin (AFP) El presidente ruso, Vladímir Putin, ha desarrollado este año una cierta querencia por desplazarse a China ?dos veces? y por los tigres siberianos que libera, también. Putin ha tratado de suav ...

salud y alimentación de perros

Si no saben quien es tigre les recomiendo ver el articulo Sarna y micosis generalizada en un perro pastor alemán: el caso de Tigre(2da parte). Estamos en la recta final y a los que les interesa les quiero comentar que hoy vamos a darle de alta a este vello animal que nos acompaño cada lunes por dos meses, esperemos que no tenga recaídas ya que tanto la sarna como el en hongo en perros es muy recid ...

razas de gatos

¡Bienvenidos amantes de los animales! En este artículo vamos a hablar sobre uno de los felinos más pequeños y misteriosos de América del Sur: el gato huiña. Este animal silvestre es conocido también como la oncilla patagónica. Habita en la región sur de Chile y Argentina y es una especie en peligro de extinción. Acompáñanos en este recorrido por la vida del gato huiña, conoce sus características ú ...

aduana vida salvaje préstamos ...

Más de 1.5 millones de objetos en total llenan los estantes del lugar situado en un refugio de vida silvestre. Tomado de El Nuevo Día.com El Depósito Nacional de Fauna Salvaje es el único lugar de Estados Unidos que almacena una colección tan grande de objetos confiscados de fauna salvaje. (AP) COMMERCE CITY, Colorado, EE.UU. — Colmillos de elefante, cabezas de leopardo, bolsos de piel de cocodr ...

Artículos sobre Gatos

Dice la historia recolectada que fueron lo egipcio quienes fueron los primeros en domesticar gatos. Les tenía una gran estima y adoración. Sin dudas el gato ha sido en muchas ocasiones protagonista y ha estado presente en la vida de los humanos, tanto que hasta hoy en día los felinos son importantísimos para todos aquellos que los queremos y tenemos un amigo felino en nuestro hogar. Hoy te contamo ...

Inspirate

Siempre me han incomodado las fotos de gente junto a Felinos Grandes. En estas imágenes, tigres, leones y diversos felinos aparecen adormecidos y generalmente, amarrados a una gran cadena o detrás de una jaula. Las personas que se las toman siempre parecen contentas pero su sonrisa solo es la muestra de la ignorancia en la que viven. Es ahí cuando me pregunto, ¿cuánto habrán tenido que pagar estas ...